En el segundo día de audiencias en el juicio contra Genaro García Luna, Sergio Villarreal testificó que el exsecretario de Seguridad Pública de México fue secuestrado en 2008 por orden del narcotraficante Arturo Beltrán, a pesar de que García Luna ya cooperaba con el cártel, para hacerle saber quiénes eran los que tenían el control en medio de su acuerdo. Además, la fiscalía presentó un nuevo testigo, Tirso Martínez, quien ya declaró en contra de Joaquín 'El Chapo' Guzmán en el 2019.
Lee aquí más sobre las declaraciones de Sergio Villarreal en el juicio contra Genaro García Luna.
Oberlin Cortez Peña, quien trabajaba en la estación Falfurrias de la Patrulla Fronteriza, fue condenado por colaborar con una banda de traficantes de personas y que también le pidió ayuda para traficar cocaína por una garita fronteriza. No sabía que un coyote se había vuelto informante del gobierno.
Quien fue lugarteniente del clan de los hermanos Beltrán Leyva testificó este lunes en una corte federal de Brooklyn, en el inicio del proceso penal contra el exsecretario de Seguridad Pública de México.
La defensa del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna criticó los "cimientos inestables" del juicio por narcotráfico al que es sometido en Nueva York. La fiscalía asegura que "traicionó" a su país y a Estados Unidos al traficar con cocaína.
Quien una vez fue considerado el zar antidrogas más influyente de México en los últimos años está acusado de haber amasado una fortuna gracias a los sobornos que le entregaron capos del Cartel de Sinaloa y del clan de los hermanos Beltrán Leyva. Enfrenta una condena a cadena perpetua.
Los fiscales justificaron su petición asegurando que tres semanas después de un jurado la declarase culpable de fraude y asociación ilícita y la condenara a 11 años de prisión, Holmes había comprado un pasaje de avión a México, sin retorno, que luego canceló ante las averiguaciones de la fiscalía.
El exconcejal de Los Ángeles José Huizar enfrentaba 40 cargos federales relacionados con un caso en el cual habría aceptado sobornos de $1.5 millones para apoyar un proyecto de construcción. Sin embargo, a cambio de declararse culpable de corrupción y evasión de impuesto, la fiscalía aceptó eliminar los 38 cargos restantes. Además, la defensa y el gobierno acordaron que la sentencia será entre nueve y 13 años de cárcel.
Lee aquí más sobre la confesión del exconcejal José Huizar.
El exconcejal de Los Ángeles se declaró culpable de un cargo de conspiración para violar la ley de organizaciones corruptas e influenciadas por mafiosos (RICO) y otro más de evasión de impuestos. Solo por el primer delito enfrenta una condena de hasta 20 años de prisión.
Tyleke Crawford está acusado de varios cargos de violación, agresión y corrupción de menores. La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Chester dijo que las presuntas víctimas tienen entre 6 y 17 años.
Este martes dio inicio en Nueva York el juicio contra Genaro García Luna, quien fue secretario de seguridad pública durante la administración de Felipe Calderón en México. García Luna enfrenta cargos por narcotráfico y corrupción. De ser hallado culpable, su condena podría ser de 20 años en prisión a cadena perpetua.
Este martes inició en Nueva York el juicio en contra de Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública de México durante el gobierno de Felipe Calderón, por presuntamente recibir dinero del narcotráfico para permitir el paso de cocaína hacia EEUU. Sobre este caso, Eunice Rendón, especialista en Seguridad Pública, señaló que es histórico, ya que es el funcionario mexicano de más alto rango juzgado en Estados Unidos. Además explicó la relación entre este juicio y el de ’El Chapo’ Guzmán.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El alguacil del condado Maricopa, Paul Penzone, habló de cómo busca evitar que se repitan situaciones como la del
policía que intentó meter drogas a una cárcel y también cómo trabaja para restaurar la confianza en las autoridades.
De acuerdo con un informe, en 44 penales de 17 estados son los presos quienes controlan sus operaciones desde el interior de las celdas. Además, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de 2021, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el 20% de las 233 cárceles revisadas se encontró un autogobierno. “Los penales no son lugares de rehabilitación, sino de descomposición y reorganización”, señaló Gustavo Hirales, activista y defensor de derechos.
Más noticias en Univision.
El presidente reconoció que se encontró un documento con marcas clasificadas de su época como vicepresidente en su “biblioteca personal” en su casa en Wilmington, Delaware, junto con otros documentos encontrados en su garaje. Biden dijo a los periodistas en la Casa Blanca que está “cooperando total y completamente” con una investigación del Departamento de Justicia sobre cómo la información clasificada y los registros gubernamentales llegaron a su casa y a la oficina de su antiguo instituto en Washington.
Unos materiales potencialmente clasificados fueron hallados en un oficina que Joe Biden usó al dejar la vicepresidencia en 2017. La comparación con el caso de los documentos incautados al expresidente Donald Trump ha sido inmediata. Pero hay importantes diferencias.
El juicio sin precedentes estaba previsto para abril, pero los abogados del gobierno y de la defensa afirman que necesitan más tiempo para revisar los documentos clasificados relacionados con la cooperación de Hernández con la CIA. (
Read this article in English)
Según la evidencia, el dinero de la gente con el que cobraban el uso de una cabaña en el Parque Rodriguez de San Antonio se lo quedaba la exoficial, dijo la Fiscalía.
Saab, quien se encuentra detenido desde que fue extraditado hace mas de dos años, está acusado de haber lavado cientos de millones de dólares que obtuvo a través del pago de sobornos a funcionarios venezolanos a cambio de contratos de programas alimenticios y para la construcción de viviendas económicas, entre 2011 y 2015.
Un trabajo colaborativo coordinado por el Consorcio Internacional de Periodistas Investigadores (ICIJ) en asocio con Univision Investiga y medios de Europa y América Latina, tuvo acceso a documentos y entrevistas que revelan la cuestionada operación de Martín Rodil, abogado venezolano israelí residenciado en Estados Unidos.
Rara vez la comunidad internacional ha recurrido a las sanciones, lo que ha llevado a algunos a preguntarse "¿por qué no lo intentaron antes? Pero algunos de los posibles sancionados viven en Estados Unidos lo que dificulta las sanciones. (
Read this article in English)