De acuerdo con una encuesta realizada por el Sindicato Nacional de Padres, la mayoría de los tutores de Estados Unidos quiere que el presidente Joe Biden se enfoque en mejorar la economía. A su vez, el 58% de los padres cree que el país va por el camino incorrecto. Sobre estos datos, la vocera del sindicato Christy Moreno señala que los encuestados están frustrados de las promesas que se escuchan desde hace dos años.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Por su parte, la FTB indicó que los contribuyentes que recibieron cheques de estímulo por inflación de $600 o más tendrán que declararlos como impuestos federales; sin embargo, ante la falta de claridad, el IRS recomienda esperar a enviar la declaración de impuestos.
El especialista Isaac Cohen platica sobre lo que dijo el presidente Joe Biden en materia económica dentro de su discurso del Estado de la Unión y destaca la baja en la inflación y que el desempleo entre los hispanos de Estados Unidos se acerca a la media nacional.
El presidente Joe Biden proclamó su segundo discurso del Estado de la Unión y en él habló sobre la estrategia implementada contra la inflación y los logros alcanzados en materia económica. También, pidió consenso bipartidista en el Congreso sobre temas de inmigración e hizo énfasis en el fortalecimiento de la infraestructura y la necesidad de que todas las personas en EEUU tengan acceso a internet de alta velocidad, entre otras cosas.
Lee más información sobre el discurso del Estado de la Unión de Joe Biden.
El congresista Juan Ciscomani, representante de Arizona, fue elegido junto con la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, para dar la respuesta republicana al presidente Joe Biden tras su discurso sobre el Estado de la Unión. "Biden y su administración continúan impulsando políticas que lastiman a nuestras familias. Los resultados hablan por sí mismos", dijo Ciscomani refiriéndose a temas tales como la inflación y la crisis del fentanilo, entre otros.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Joe Biden fue abucheado por los congresistas del Partido Republicano durante varios momentos del discurso del Estado de la Unión. En uno de ellos, mientras el mandatario afirmaba que algunos republicanos quieren eliminar el Medicare y el Seguro Social, se escucharon gritos de desacuerdo y acusaciones de "mentiroso".
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Durante su discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden pidió una acción bipartidista del Congreso para solucionar la crisis en la frontera e invitó a que se aprueben algunos puntos de su reforma migratoria. Además, insistió en que haya un camino a la ciudadanía para dreamers, beneficiarios de TPS, trabajadores agrícolas y empleados esenciales.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Los padres de Tyre Nichols, el afroestadounidense que fue golpeado hasta la muerte por policías de Memphis, Tennessee, fueron invitados por el presidente Joe Biden a su segundo discurso del Estado de la Unión. "No hay palabras para describir la angustia y el dolor de perder a un hijo, pero imagina lo que es perder a un hijo a manos de la ley", dijo el mandatario, quien indicó que el país tiene la obligación de asegurarse de que todos estén seguros.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
El presidente Joe Biden aseguró durante el discurso del Estado de la Unión que, si bien el coronavirus no se ha ido, "gracias a la resiliencia del pueblo estadounidense y la medicina hemos quebrantado al covid-19". El mandatario afirmó que, debido a que siguen apareciendo nuevas variantes, es necesario que el Congreso provea fondos para mantener seguro al país con tratamientos y vacunas.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
El presidente Joe Biden anunció la aprobación la Ley de Prevención de Tarifas Basura para regular los cobros excesivos que hacen bancos, aerolíneas, hoteles o servicios de telefonía, entre otros, por algún servicio en específico o por demoras en pagos. "Esto puede no ser importante para los ricos, pero sí lo es para la mayoría de las personas en hogares como en el que crecí. Sé lo injusto que se siente, pero ya no será así", señaló el mandatario.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Durante su discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden aseguró que los estadounidenses pagan más por fármacos recetados que cualquier otro país del mundo. Refiriéndose puntualmente al precio de la insulina, el mandatario criticó a las grandes compañías farmacéuticas que se lucran con el dinero de los pacientes con diabetes. "Eso no va a ocurrir más", dijo Biden.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
Durante el discurso del Estado de la Unión el presidente Joe Biden anunció que todas las obras de infraestructura federales deberán utilizar materiales de construcción hechos en Estados Unidos. De acuerdo con el mandatario, desde los maderos hasta los paneles de yeso usados en estos proyectos nacionales deberán ser de fabricación local.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
El presidente Biden señaló en su segundo discurso del Estado de la Unión que la alta inflación en Estados Unidos estuvo ligada a la pandemia y a la guerra en Ucrania porque "interrumpió la cadena de suministros y el abastecimiento de alimentos y energía". Sin embargo, exaltó que la cifra ha ido bajando poco a poco gracias a que, entre otras cosas, se han creado más de 10 millones de nuevos empleos en los últimos meses y a que se han subido los salarios.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
En su segundo discurso del Estado de la Unión frente a los miembros del Congreso, el presidente Joe Biden resaltó la creación récord de 12 millones de nuevos empleos a pesar de las secuelas provocadas por la pandemia del coronavirus. "En dos años se han creado más puestos de trabajo que ningún otro presidente en cuatro años", dijo el mandatario, quien también señaló que la tasa de desempleo está en su nivel más bajo en 50 años.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
El presidente Joe Biden ofrecerá este martes su segundo discurso del Estado de la Unión y será su primer mensaje ante un Congreso dividido. Luisana Pérez Fernández, vocera de la Casa Blanca, anticipó que el mandatario abordará temas como la salud mental y la crisis de los opioides. También se centrará en temas que unen al país como la seguridad nacional y la lucha contra el cáncer, entre otros. Te contamos quiénes son algunos de los principales invitados al discurso.
Lee aquí más detalles sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.
La declaración de impuestos de millones de californianos está en pausa, pues el Servicio de Rentas Internas (IRS) podría categorizar el cheque de ayuda por la inflación como un ingreso. El analista financiero Carlos Guamán aconseja que quienes no han presentado su declaración esperen un poco más para que se confirme si eso será tomado en cuenta. "Esto creará un cuello de botella. Cuando procesen todo a la vez no va a llegar el reembolso a tiempo", advierte Guamán.
La celebración del Día de San Valentín se acerca y si estás pasando por aprietos económicos, estas opciones te ayudarán a celebrar el amor y la amistad, sin gastar demasiado dinero.
Si este San Valentín te tiene apretado de dinero, aquí te damos varias ideas para celebrar esta fecha con tu ser querido, sin que te cueste un ojo de la cara.
Según un análisis de Climate Power, entre el 16 de agosto de 2022 y el 31 de enero de 2023, se ha anunciado la creación de
más de 100,000 puestos de trabajo en energías limpias en 31 estados.