Cómo evitar la hinchazón durante el período: 3 datos claves
Los síntomas premenstruales afectan a la mayoría de las mujeres en edad fértil y la hinchazón abdominal es uno de los síntomas más comunes.
Sin embargo, no se trata de un síntoma menor, ya que en muchos casos, la hinchazón, además de ser sumamente incómoda, duele y provoca retortijones. ¿Existe alguna forma de evitar la hinchazón durante el período?
Alisa Vitti, nutricionista experta en hormonas, explica al portal Mind Body Green que la hinchazón ocurre por tres causantes principales:
- exceso de estrógenos
- estrés
- deficiencia de magnesio
Para la especialista, identificar cuál es la causa de tu hinchazón, es la clave para poder resolverlo.
1. Hinchazón por exceso de estrógenos
La profesional explica que muchas mujeres tienen demasiados estrógenos en relación con los niveles deficientes de la hormona progesterona, lo que genera la retención de sal y líquidos en los tejidos y provoca, además de la hinchazón, desequilibrios hormonales como fibromas, endometriosis o quistes ováricos.
Cómo metabolizar el exceso de estrógeno
Durante la fase lútea, que es la tercera fase del ciclo menstrual que empieza justo después de la ovulación y continúa hasta el día previo al siguiente periodo menstrual, opta por incluir estos alimentos en tu dieta:
- Come verduras de hoja verde y legumbres.
- Bebe jugos con zanahoria, remolacha, apio y limón.
- Reduce la proteína animal y los lácteos.
- Ingiere mucha vitamina C.
2. Hinchazón por estrés
Si te sientes con fatiga, cansancio y estrés de forma crónica, es probable que este sea tu tipo de hinchazón.
Cómo combatir al estrés
- Ejercicio: es una excelente manera de combatir el estrés y disminuir los niveles de la hormona cortisol.
- Masturbación o sexo: es una de las maneras más rápidas y divertidas de eliminar grandes cantidades de cortisol.
- Menos cafeína: esta sustancia hace que el cuerpo produzca cortisol adicional.
3. Hinchazón por deficiencia de magnesio.
La profesional asegura que si tienes un ritmo de vida movido, tienes estrés y tomas cafeína, es muy fácil que tu cuerpo se vuelva deficiente en magnesio, lo que genera, además de hinchazón, otros síntomas tales como depresión, migrañas, insomnio, calambres en las piernas, espasmos faciales.
Cómo aumentar el magnesio
Incluye a tu dieta alimentos ricos en magnesio como semillas de girasol, pescado bajo en mercurio, verduras de hoja verde y chocolate negro.
En definitiva, identificar cuál es la causa de la hinchazón es la clave para evitarla durante el período y prevenir otros síntomas.
Puede interesarte: