null: nullpx
colores para decorar

Decoración con texturas

Publicado 17 Oct 2012 – 02:00 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Reacciona
Comparte

Estoy acostumbrada a escuchar que para decorar lo más importante son los colores que utilizamos. Tal afirmación evita que nos demos cuenta de la importancia de las  texturas que tan presentes están en los espacios, y que provocan sensaciones que se perciben con los sentidos. Veamos, entonces, la importancia de la decoración con texturas.

Tipos de texturas

Existen texturas táctiles pero también texturas visuales de manera que una superficie puede ser más o menos rugosa o totalmente lisa al tacto. No obstante, entre estampados puede existir más o menos cohesión entre los motivos permitiendo en mayor y menor medida que se determine la forma que lo origina y por tanto (si es constante) se le considera textura. En este último caso, se le considera siempre que se genere a partir de un motivo visual repetido una X cantidad de veces en el espacio.

 Uso de las texturas para decorar

Como consecuencia el empleo de texturas es parte importantísima en la decoración de interiores y los enriquecen a sobremanera. Existen diferentes tendencias algunas a emplearlas dentro de un mismo color cambiando con el empleo de zócalos, tapicerías y enchapes. En algunos espacios muy extensos son muy provechosas porque permiten que la sensación de amplitud se reduzca sobretodo si se aplican en grandes superficies.

La decoración de interiores , actualmente (observándolo siempre desde mi óptica de interiorista) apunta por la tendencia al detalle y es ahí donde las texturas salen a la luz. En espacios monocromáticos, se utilizan texturas táctiles para diferenciar áreas creándose efectos de sombra entre planos para lo cual existen tanto acabados superficiales como papeles que ya los traen creados. Los contrastes son parte imprescindible en un buen diseño de interiores y estos no se dan solo en grandes planos, sino también aplicados a elementos de la decoración como los cuadros, alfombras, pavimentos, etc.

Texturas y estilos decorativos

Algunos de los estilos decorativos que más las emplean son el estilo rústico y otros que aluden en detalle a las antigüedades. En estos casos, las texturas naturales son las más empleadas, pero en las construcciones modernas también son parte importantísima del diseño. Tal es el caso de las terminaciones de hormigón combinadas con metales pulidos, cristales y otras superficies que crean contrastes que proveen de mayor interés a las soluciones. 

Los espacios podrían ser entonces mucho más interesantes si pensáramos en el detalle y en el cómo aprovechar de una mejor manera los detalles y texturas en la decoración. Y tú, ¿has probado decorar paredes con texturas?

Reacciona
Comparte