null: nullpx
fb_ia

¿Cómo murió realmente Gwen Stacy?

Publicado 27 Abr 2016 – 08:21 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Reacciona
Comparte

Esta noticia no sorprende a nadie, cualquier fan de del cómic ha sentido en carne propia el dolor y la culpa de Peter. Aunque, si no sabes de lo que estoy hablando, hago un breve repaso, especialmente para ti. 

Gwen Stacy fue (recalcando el "fue") uno de los grandes amores en la vida de Peter Parker, una relación romántica de larga duración que, triste, y literalmente, murió en  Amazing Spider-Man #121 (1973), en un evento que para muchos, marcó el fin de la llamada "Edad de Plata". 

La historia relata lo siguiente: Gwen ha sido raptada por  Green Goblin, luego de que este se enterase de que era la novia de Spider-Man; cuando Spidey llega a su rescate, la encuentra inconsciente, al borde de caer por el puente de Brooklyn. Finalmente, Green Goblin provoca su caída y, en un intento desesperado por salvarla, Peter lanza su telaraña y la atrapa. Para su sorpresa, cuando logra traerla a una zona segura, se da cuenta de que está muerta... Pero, ¿cómo? Quiero decir, el cómic no fue tan gráfico como la película  The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro.

En la película anteriormente mencionada se comprende claramente la razón de su muerte: el impacto con el suelo. Aunque, personalmente, creo que su cráneo no hubiera quedado en una pieza (luego de tal golpe).

En cambio, en los cómics (al principio) existió mucha controversia y discusión, en torno al motivo real de su muerte. A simple vista, aparecen muchas posibilidades: 

  • Un golpe (como en la película).
  • El impacto del Glider de Green Goblin. 
  • Ya estaba muerta para el momento de la llegada de Spider-Man.
  • El efecto "látigo" al momento de ser atrapada por la red.

Tristemente, hoy día, sabemos que fue la última. Accidentalmente, Spidey provocó la muerte de Gwen Stacy... pero, ¿cómo? ¿CÓMO?

La física nos lo explica.

La explicación se resume en una palabra: Momentum (el producto de la masa del cuerpo, y su velocidad en un instante determinado) .

Según los datos vistos en los cómics, asumimos que Gwen cae aproximadamente unos 90 metros, por lo tanto (al momento de ser atrapada) alcanza unas 90 mph ( 152 km/h, apróximadamente).

Peter intercepta a Gwen y genera un cambio brusco, en un lapso de tiempo muy breve (supongamos 0.5s). La masa de Gwen son unas 110 libras (50 kg); pasa de 90 mph a 0 mph. En orden a resolver esto veamos el siguiente video

Echemos un vistazo a la ecuación: 

Según lo estudiado por este profesor, la fuerza resultante fue de 1100 pound-force (4893 Newton, aproximadamente)

Dicha cantidad de fuerza, aplicada en un solo punto a modo de cambiar el momentum y equilibrar la ecuación, provocó la muerte de Gwen, quebrando su cuello. Y resulta lógico. Debido a este tipo de fenómenos físicos, es que existen las bolsas de aire en los automóviles; con el fin de  "esparcir" la fuerza necesaria para modificar el momentum en una área mayor, y prolongarla en el tiempo, evitando el daño. 

La responsabilidad de Peter, se ve expresada en muchos cómics, por ejemplo:  Amazing Spider-Man #145,  Peter Parker: Spider-Man #50Civil War one-shot: Casualties of War en los cuales se detalla lo anteriormente dicho. 

Es más, en  Marvel Knights: Spider-Man #12,  Spidey se ve en una situación similar, esta vez tratando de rescatar a  Mary Jane. Los autores de este cómic, haciendo referencia a la muerte de Gwen, deciden que Peter atrape a la chica de forma más eficiente.

¿Qué crees tú al respecto? ¿Cómo piensas que afectó la muerte de Gwen Stacy a los cómics? ¿Consideras viable lo que la ciencia propone?

Esperamos tus comentarios pseudo-científicos

Reacciona
Comparte