Radio en línea ¿una moda en Internet?
Y es que hasta hace un año o un poco mas (2004 - 2005), tener un sitio en Internet con la opción de radio en línea era casi imposible, por los altos costos que esto provocaba, solo las radiodifusoras o gente que podía costear los gastos de mantenimiento de un servidor con la opción de un SHOUTcast podía tener la tan ansiada radio en línea.
Pero en este año casi a principios (2006), tener una radio en línea en nuestro sitio Web es una realidad y a precios verdaderamente bajos, aunque bajo precio no quiere decir que sean servidores de calidad, que soporten el trafico de los escuchas y del envió de la señal y para ello hay que tener en cuenta muchas cuestiones técnicas que mas adelante mencionaremos.
Esta apertura del mercado de las radios en línea, se puede tomar como buena, ya que es una alternativa para todas aquellas personas que quieren transmitir sus ideas y pensamientos, a un determinado sector de oyentes, a través de viva voz y sin una censura.
Vemos desde ciudadanos comunes y corrientes, hasta profesionales que hoy en día han optado por una radio en línea.
¿Que debemos tomar en cuenta para una radio en línea?
Lo primero que debemos tener en cuenta es, el presupuesto para costear los gastos que se nos generaran para tener nuestra radio en línea en Internet, esto va, dependiendo de lo sofisticada que queramos nuestra radio, un presupuesto mínimo podrían ser unos 700 dólares americanos anuales (para empezar).
Este presupuesto inicial es para la adquisición de material que emplearemos en nuestra radio, como lo es un micrófono (el cual no necesariamente tiene que ser muy sofisticado, pero si de buena calidad para enviar la señal), unas bocinas (en caso de no tenerlas), la renta de una conexión dsl de Internet (obligatoriamente tiene que ser una conexión dsl, una conexión por modem telefónico no nos ayudaría en nada y la señal a transmitir seria de mala calidad) y para darle una pequeña actualizada a nuestro PC que utilizaremos para la conexión y transmisión de nuestra radio, que se recomienda un PC con 512 mb de memoria ram para una buena transmisión de señal y que nuestro equipo no se nos ponga lento.
Luego viene la elección y contratación de un servidor SHOUTcast, que nos ayudara a transmitir por Internet nuestra señal de radio y que hará que llegue a nuestros oyentes, para ello tenemos que considerar cuantos escuchas tendremos (50, 100, 200, 500, 1000 o mas), y cuanto de nuestro presupuesto esta disponible para la contratación de este servicio, lo ideal es contratar un servicio para 100 escuchas, que generalmente se comercializa en unos 50 a 70 dólares anuales, pero si nuestra Web es popular lo ideal es contratar un servicio de 500 escuchas que se comercializa entre 200 y 350 dólares anuales.
También debemos tomar en cuenta la calidad del servicio que proporciona, la antigüedad de la empresa, el domicilio físico de la empresa, el teléfono y hacer la contratación ya sea personalmente en su oficina o vía telefónica, no es recomendable hacer negocios por correo electrónico ya que muchas de las veces estas empresas tienden a desaparecer y nos dejan sin dinero y sin servicio, salvo que la empresa sea totalmente reconocida y tenga ya años en el negocio, entonces si se puede hacer trato por mensajero o por correo electrónico.
Para encontrar una empresa que nos de este servicio podemos ir a un buscador ( Yahoo, Google, MSN) y poner la palabra clave "empresas con servicio para radio en línea", por lo regular estas empresas dan un tiempo de prueba de su servicio gratis, si te gusto lo contratas, también la mayoría de estas empresas tienen métodos de pago mensual, lo cual es muy recomendable para adquirir el servicio de esta forma (lógico siguiendo las recomendaciones ya mencionadas).
Ya que tenemos nuestro servicio para transmitir radio, toca organizar los horarios, los temas y el tipo de música y publicidad para nuestra radio.
Horarios en que nuestros escuchas están, los temas tratados tienen que ser bien documentados y al momento de transmitirlos se tiene que hacer con buena locución para despertar el interés en nuestros escuchas, de lo contrario una mala locución provoca aburrimiento y abandono de la transmisión.
Para la transmisión de música, hay que consultar las leyes de nuestro país y ajustarse a los estándares internacionales, para no caer en una falta o delito por la transmisión de música protegida por derechos de autor.
En otro tema mencionare como utilizar estos programas y explicare como transmitir radio usando nuestra conexión dsl.