
Microsoft desear pasar rápidamente a otra cosa. En sólo un año, Windows 9 reemplazará a la versión 8. Microsoft debería detallar su calendario con ocasión de una conferencia anual, que tendrá lugar del 2 al 4 de abril en San Francisco. El desarrollo de Windows 9 será lanzado pocos meses después de esta conferencia.
Windows 9 para 2015
Windows 8 debería lanzar las ventas de PC y permitir a Microsoft que se introduzca en el mercado de las tablets. Pero el sistema ha sido muy criticado por razón de la complejidad de su funcionamiento, que mezcla una interfaz táctil con el escritorio clásico de Windows.
Valve, estudio de desarrollo de videojuegos, declaró con ocasión del lanzamiento del nuevo sistema a finales de 2012 que Windows 8 era una " catástrofe para todos aquellos que evolucionan en la esfera del PC". Desde entonces, Windows 8 no se ha hecho con su público. Las ventas mundiales de ordenadores han caído un 10% en 2013.
Sólo 25 millones de PC han efectuado la actualización de Windows 8.1, un "desastre". En cuanto a las tablets Windows, estas ocupan sólo el 3,4% del mercado en 2013.

Windows 9 cambiará su aspecto y sus funciones
Microsoft quiere marcar una ruptura llamando a esta versión Windows 9 en vez de Windows 8.2. Windows 9 sería la ocasión de presentar cambios tanto en la forma como en el fondo. La nueva interfaz de Windows 8, conocida con el nombre de "Metro" aparecerá en una nueva versión: "Metro 2.0".
Las aplicaciones "Metro" podrán ser lanzadas a través de ventanas flotantes en el escritorio. El menú "Inicio", que volvió al escritorio de Windows 8.1, aparecerá en la nueva interfaz.
En todo caso, Microsoft quiere continuar acercando Windows, Windows Phone y Xbox One, según la especialista de Microsoft Mary Jo Foley. El lanzamiento de Windows 9 irá acompañado de actualizaciones mayores con relación a los diferentes soportes.
En la misma lógica, Julie Larson-Green, responsable de terminales en Microsoft, ha declarado que no habría más que tres OS diferentes (Windows, Windows RT, y Windows Phone). Microsoft quiere fusionar los sistemas operativos de los ordenadores, tabletas y teléfonos.
Android, un posible competidor
El mercado evoluciona rápidamente y Microsoft debe reaccionar a la emergencia de los ordenadores que funcionan con Android y Chrome OS. El aumento de las ventas de smartphones beneficia al sistema operativo Android, líder en la materia. El mercado de tablets también se ha apuntado a la causa de Android, seguido de cerca por Apple.
Varios fabricantes de PC como Acer se ven seducidos por el OS móvil de Google. La empresa HP es la primera en lanzarse con una gama de PC que funciona con Android. En resumen, el mercado de los ordenadores parece el último sector en querer ser conquistado por Android y Google.