Ciencia y Tecnología

Un Sistema Solar más ovalado que circular

3 Jul 2008 – 12:44 AM EDT

La sonda Voyager 2, que fue lanzada en el año 1977 junto a la Voyager 1 para sobrevolar y conocer información de los planetas Júpiter y Saturno, continúa aportando datos sustanciales para el conocimiento no sólo de estos planetas, sino que del Sistema Solar en general.

Publicidad

La Voyaer 2 acaba de cruzar la frontera del Sistema Solar, y lo revelador de este hecho (el cual resulta asombroso en sí mismo) es que lo hizo a una distancia mucho menor que la prevista, por lo cual la NASA está manejando la posibilidad (que ya se está convirtiendo en un hecho real) de que el Sistema Solar no tenga la forma que se ha creído siempre.

Se ha creído durante todos estos años que el Sistema Solar constituye una esfera perfecta sin irregularidades. Sin embargo, el cruce de la Voyager 2 a una distancia menor a lo previsto ha cuestionado esta teoría, dando lugar a la de un Sistema Solar con forma más bien ovalada e irregular.

Si bien aún no se sabe con certeza si esto es una afirmación segura al 100%, ya se ha esbozado una posible explicación al respecto, la cual apunta a la existencia de campos magnéticos que golpean al Sistema Solar con distinta intensidad en cada una de sus zonas, dando lugar a un sistema más irregular que regular, contrariamente a lo que siempre se ha creído.

Vía | MuyInteresante

Publicidad