Un lavadero de automóviles fue hackeado y atacó brutalmente un coche
La seguridad informática es clave en todos lados tal como demostró un ataque hacker a un lavadero de automóviles, en el que los equipos automáticos destruyeron un coche al ser controlados de forma remota.
Todo artefacto que se conecte a una red tiene el potencial de sufrir un ciberataque ya sea una pequeña cámara o un autolavado de vehículos automatizado, tal enseñaron hackers buenos aprovechando una vulnerabilidad en el software utilizado.
Hackeo de terror a un lavadero de automóviles
Imagina entrar a un lavadero automático de automóviles que lava tu coche mientras estás en su interior y, ver como este se vuelve loco atacando no solo tu vehículo sino que también poniendo en riesgo tu seguridad sería una pesadilla.
Los autolavados automatizados también pueden ser hackeados para tomar su control de manera remota, haciendo que esas herramientas utilizadas para limpiar agredan al coche y a sus ocupantes, una historia de terror que, como demostraron en expertos en seguridad, sí puede ocurrir.
- Te interesará: «El increíble mundo de los white hat hackers, quiénes son y qué hacen»
Hackers buenos aprovecharon un agujero de seguridad en el sistema PDQ LaserWash, desactivando así sensores de seguridad y, literalmente atrapando al automóvil al interior del túnel de lavado donde, se supone, pasa por varias etapas.
Los brazos mecánicos utilizados para disparar agua y realizar las tareas de limpieza fueron golpeando al coche además de impedir que la persona en su interior pueda salir. Por suerte se trató de una prueba por parte de quienes encontraron los agujeros y el único herido fue un coche.
Los lavaderos de automóviles que utilizan el sistema PDQ LaserWash se encuentran en varias ciudades alrededor del mundo y, la vulnerabilidad hallada por los expertos en seguridad no es nueva, sino que se descubrió hace años y pese al peligro los desarrolladores aún no crean un parche.
Otro serio error de seguridad y que hace el trabajo aún más fácil a los hackers que se conectan a este sistema de forma remota, es que los administradores no cambian la contraseña de acceso que viene por defecto.
No es primera vez que expertos en seguridad hackean sistemas relacionados con vehículos, anteriormente consiguieron hacer chocar a un jeep, muestras de lo peligrosas que pueden resultar las nuevas tecnologías para nuestra seguridad.
El hackeo al lavadero de automóviles es una prueba más de lo sencillo que es ejecutar ciberataques sobre casi cualquier artefacto que se conecte a redes, provocando daños que pueden ir desde lo material a lo personal incluyendo la capacidad de herir o matar personas.
- Te recomendamos leer: «7 peligrosos grupos hackers que serían financiados por sus gobiernos»