Ciencia y Tecnología

Ultrabooks: ¿El futuro de las computadoras portátiles?

8 Sep 2011 – 01:04 PM EDT

Con la Lenovo U300, la Toshiba Portégeze Z830 y la Acer Spire S3 llega un nuevo modo de pensar las computadoras portátiles, se trata de las Ultrabooks.

Publicidad

Este es el nuevo proyecto de Intel para intentar ganar mayor presencia en un mercado que hasta el momento no les ha dado tantos réditos como esperaban.

Ultrabooks

Las Ultrabooks son computadoras extremadamente delgadas, no poseen unidad lectora de CD/DVD y su conexión a medios exteriores está dada por 3 puertos USB y la tecnología Bluetooth.

Intel basa las Ultrabooks en cuatro principios básicos:

  • Alto rendimiento (utilizando la nueva gama de procesadores Ivy Bridge)
  • Alta respuesta (con menores tiempos de encendido, apagado e hibernación)
  • Seguridad máxima (utilizando sistemas anti-robo para el equipo y autenticación de las sesiones)
  • Delgadez extrema, logrando computadoras que cerradas no superan los 2 centímetros de espesor.

La presentación de los modelos Lenovo U300, Acer Spire S3 y Toshiba Portégeze Z830 da cuenta de la importancia de este nuevo segmento de computadoras portátiles.

Ivy Bridge

De todas formas recién a partir del año que viene las veremos en el mercado, junto con la presentación de la plataforma Ivy Bridge, que será la sucesora de la actual Sandy Bridge.

an image

El Ivy Bridge será el primer procesador a gran escala producido con el diseño de transistor 3-D Tri Gate y la tecnología de 22 nanómetros de Intel.

Publicidad

2012

2012 será un año muy interesante a nivel tecnológico porque Intel prepara una nueva avanzada en el segmento de las computadoras portátiles.

La Era Post-PC de la que habláramos en entradas anteriores es un enigma pero parece que de momento las computadoras y los teléfonos móviles inteligentes todavía tienen algunas brechas muy importantes para superar en relación calidad, precio y prestaciones.

Publicidad