Ciencia y Tecnología

Tecnología aplicada al fútbol: GoalControl 4D

27 Mar 2013 – 02:00 AM EDT
an image

Hay dos momentos en que un tranquilo fan del fútbol puede estallar en ira: El arbitro determina que la pelota no entró al arco, dejando fuera un gol valido o, cuando el referí otorga en forma errónea un gol del rival y que nunca tocó el interior de la portería.

Publicidad

Para evitar ese tipo de errores, la tecnología trabaja junto al deporte y la FIFA acaba de aprobar una tecnología conocida como GoalControl 4D, capaz de determinar con certeza si la pelota cruzó o no por sobre la línea de gol.

El sistema, desarrollado por la compañía alemana GoalControl, espera ahora ganar la licitación que le permitirá ser la tecnología a utilizarse durante el próximo mundial de fútbol de Brasil el año 2014.

Tecnología aplicada al fútbol

GoalControl 4D, es un sistema muy interesante, no sólo porque terminará con el eterno debate sobre la validez de algunos goles, sino que también por su inmediatez, ya que el arbitro recibirá un mensaje de confirmación en menos de un segundo.

Para funcionar, utiliza 14 cámaras distribuidas alrededor del campo de juego, orientadas hacía ambas porterías.

Cada cámara, se encarga de seguir la dirección de pelota proyectándola en tres ejes: X, Y, Z. Así, puede detectar con mayor exactitud si es que el balón entró por completo al arco y, por ende, se trata de una anotación válida.

an image

Si es que el tiro terminó realmente en gol, el sistema de GoalControl 4D envía una señal al reloj que está utilizando el arbitro. El mensaje, que llega en forma codificada, demora menos de un segundo en ser recibida.

Publicidad

Para recibir la validación oficial por parte de la FIFA, la tecnología GoalControl 4D fue probada en dos campos de fútbol alemanes, demostrando sus buenos resultados. Ahora, queda esperar si gana la litación y se transforma en la encargada de dar más seriedad a lo cobros en la próxima Copa del Mundo.

Tecnología útil y sencilla

A diferencia de otros sistemas similares, que también buscan determinar si el balón entró o no a la portería, GoalControl 4D no requiere que se utilicen arcos o balones especiales, lo que le da un plus muy importante frente a sus competidores.

Además, GoalControl 4D ofrece un extra para los espectadores, ya que sus cámaras también serán capaces de enviar imagen a pantallas LED distribuidas en los estadios o en las transmisiones de TV, en simulaciones similares a las que vemos con el ojo de halcón que se utiliza en el tenis profesional.

La tecnología, puede ser un gran aporte al fútbol pero, al tener controladas todas las variables, el deporte podría perder algo de la emoción y pasión que tanto lo caracteriza.

¿Crees que la tecnología puede terminar con los errores arbitrales?

Publicidad