Ciencia y Tecnología

¡Sangre universal! Descubren cómo transformar otros tipos sanguíneos a O y salvar vidas

24 Ago 2018 – 02:37 PM EDT

Como es sabido, existe una característica que diferencia a los tipos de sangre: la presencia o no de azúcar en la superficie de los glóbulos rojos que el cuerpo genera. Por ese diminuto detalle, la vida de una persona puede ser salvada en los casos de emergencia en donde se necesita un mismo tipo de sangre para hacer transfusiones.

Publicidad

El grupo sanguíneo O- (negativo) es universal, es decir, sirve para cualquier persona que tenga otro tipo. El problema es que quienes lo poseen son la minoría, pero investigadores de la Universidad de la Columbia Británica han descubierto un proceso a través del cual la sangre de tipo A y B puede ser transformada en universal.

Un gran adelanto para la medicina

an image

El grupo de sangre A tiene un tipo de azúcar y el tipo B tiene otro; el AB tiene ambos azúcares, mientras el O no tiene azúcares. Si una persona recibe una transfusión de sangre de un grupo sanguíneo que no es el suyo, su sistema inmunológico atacará y matará a las células sanguíneas donadas.

Debido a que la sangre tipo O no contiene azúcares, cualquiera puede recibirla; y por eso es altamente deseable. Y si bien se han investigado varios métodos para poder transformar los tipos de sangre en universales, ninguno había sido 100 % eficiente y seguro. Hasta ahora. Y la respuesta parece estar en el intestino humano.

an image

El revestimiento del tracto digestivo contiene esos mismos azúcares que se encuentran en las células sanguíneas, y las enzimas bacterianas dentro de las heces humanas los eliminan del revestimiento para favorecer la digestión. De este dato, ha partido el estudio.

Publicidad

El grupo de investigadores logró aislar una enzima que elimina los azúcares de los tipos de sangre A y B para transformarlos en tipo O. Y eso no es todo: esta enzima es 30 veces más eficiente que cualquier otra estudiada anteriormente.

El hallazgo aún se encuentra a prueba, y no se han logrado comprobar los efectos e imprevistos que podrían generarse tras la aplicación de esta nueva manera de proceder. De todas maneras, Stephen Withers, científico a cargo de la investigación, tiene mucha seguridad en que este es el camino correcto para obtener más sangre universal y salvar muchas más vidas.

Puede interesarte seguir leyendo:

Publicidad