Windows 8 es el último sistema operativo desarrollado por Microsoft, la empresa detrás de todos los OS de la ventanita. Windows 8 fue lanzado el 26 de octubre de 2012 y su recibimiento por parte de empresas y viejos usuarios ha sido bastante buena, con más de 100 millones de licencias vendidas hasta el momento.
Windows 8 y la construcción desde cero
Windows 8 comenzó a ser desarrollado ni bien Microsoft lanzó Windows 7 en 2009. Desde ese momento hasta el 1 de agosto de 2012 Microsoft se enfocó en la construcción de este sistema operativo que debía renovar en estética y funcionalidad para ponerse a la par de los sistemas operativos más emergentes como iOS de Apple y Android de Google, por supuesto que también debía librar una batalla contra Ubuntu y Linux que año a año ha ido ganando usuarios en todo el mundo.
Windows 8 es un sistema operativo pensado para hogares y empresas con compatibilidad para PCs de escritorio, tablets y notebooks. Este último sistema operativo de Microsoft funciona sobre la versión 6.2 de Windows NT Kernel, que ha logrado mejoras significativas en cuanto a la compatibilidad con otros dispositivos y el rendimiento energético del hardware utilizado.

Las nuevas funcionalidades táctiles de Windows 8 han permitido llevar el OS más allá de las laptops y las PCs, alcanzando de esta forma el mercado de las tablets para competir de manera directa con iOS y Android.
Microsoft acompañó el lanzamiento de este nuevo sistema operativo con dos tablets que integran el mismo desde fábrica, la Microsoft Surface Pro y la Microsoft Surface RT. La segunda de estas tablet-pc cuenta con Windows RT una versión limitada del actual Windows 8 que no obtuvo un tan buen recibimiento como la versión full del OS.
Metro de Windows 8
Una de las características más novedosas de Windows 8 se encuentra en su UI -o User Interface- ya que el clásico escritorio de Windows ha sido relegado a un papel secundario y reemplazado por algo que Microsoft llama Metro.
Metro es esta nueva interfaz pensada para el uso táctil donde los botones gráficos y bien diseñados opacan al clásico ambiente escrito del escritorio de Windows. Metro está compuesto por Tiles que son estos pequeños botones donde podemos encontrar información sobre noticias o datos como el estado del clima pero también nuestras aplicaciones más utilizadas, nuestra música y nuestras imágenes.
Microsoft entra al mundo de las aplicaciones
Si ya has utilizado Android o iOS comprenderás que instalar programas y configurarlos es cosa del pasado, hoy en día todo se basa en aplicaciones, hasta las tenemos desde el navegador.
Microsoft entendió este punto, tal vez un poco tarde, pero hoy con Windows 8 ya nos ofrece un mercado de aplicaciones y una gran variedad de ellas que van desde juegos y deportes hasta aplicaciones de productividad o cocina.
Aunque Windows Store no cuente con una masiva cantidad de aplicaciones es un mercado en crecimiento y dado la cantidad de usuarios del sistema operativo -desde tiempos inmemoriales- es claro que no faltará mucho para que comience a desbordarse.
Windows 8 y sus nuevas características
Al nuevo sistema operativo de Microsoft también se adjuntaron nuevas tecnologías como Bluetooth 3.0, NFC, compatibilidad con la nube, antivirus integrado y como decíamos anteriormente una mejor arquitectura ARM que decanta en un menor consumo de electricidad.
Windows 8 trae integrado la última versión del navegador de Microsoft, Internet Explorer 10, el cual luego de años de perder batallas contra Chrome y Firefox busca recobrar su valor con una interfaz mejorada y estadísticas sobre velocidad que mejoran a sus competidores.
Por tratarse de un sistema operativo construido nuevamente desde cero ofrece muchas funciones y atajos que antes no encontrábamos en Windows 7 y versiones precedentes. Windows 8 nos permite navegar dentro de Metro y utilizar diferentes aplicaciones al mismo tiempo dividiendo la pantalla en secciones, pero también nos permite hacer uso del clásico escritorio y ejecutar cuantos programas deseemos en la cantidad de ventanas que queramos.
Otro de los cambios interesantes detrás de Windows 8 está en Windows Explorer -o Explorador de Windows- el cual ha cambiado su nombre a " File Explorer" o "Explorador de Archivos". Este además de haber cambiado el nombre ofrece mayor información sobre nuestras carpetas y archivos además de contar con algunas nuevas herramientas para buscar y encontrar lo que deseamos.
El futuro de Windows 8
Windows 8 tiene aún mucho por contar y demostrar, lo cierto es que aún se trata de un sistema operativo joven, y seguro herramientas como Office 365 y SkyDrive lo ayudarán a ponerse a punto con el resto de los sistemas operativos.
Con un mercado de aplicaciones joven, y aún incompleto en muchos sentidos, Microsoft debe luchar por seguir conquistando usuarios ya que son ellos los que en última instancia motivan a los desarrolladores a crear aplicaciones para los diferentes entornos virtuales.
Una actualización de Windows 8 está en camino y para quienes extrañan el botón de inicio tal vez se lleven una sorpresa pues parece que Microsoft devolverá este emblema a la interfaz de escritorio con su nueva actualización.
Por último nos gustaría saber tu opinión de Windows 8, ¿ya lo has utilizado?¿puedes decirnos algunos pros y contras? Te esperamos en los comentarios.