¿Qué causa las migrañas? Un reciente estudio tiene una posible explicación
Las migrañas son dolores de cabeza moderados o intensos que en general se manifiestan por un dolor punzante en un costado de la cabeza. En algunas personas también aparecen síntomas como nauseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido. Estos dolores pueden durar horas o varios días, dificultando cualquier actividad diaria.
Se trata de una afección de salud bastante común, que afecta a 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 15 hombres.
Existen distintos tipos de migrañas, como migraña con aura, migraña sin aura o migraña silenciosa, que se diferencian principalmente en la presencia o ausencia de señal previa a la migraña.
La frecuencia de las migrañas es muy variable, algunas personas las experimentan varias veces por semana, mientras que otras las padecen en ocasiones escasas.
Un estudio realizado por la Dra. Suzanne Hagler y sus colegas del Centro de Cefaleas del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati demostró que al parecer muchas personas que sufren de migrañas tienen una deficiencia en vitaminas importantes.
Las migrañas y la deficiencia en vitaminas

El estudio encontró que un gran porcentaje de niños, adolescentes y jóvenes adultos que sufren de migraña tienen además una leve deficiencia en vitamina D, riboflavina y coenzima Q10.
La doctora explica que:
En su estudio, los investigadores encontraron que las chicas y mujeres jóvenes tenían una mayor tendencia que los niños y hombres jóvenes a ser deficientes en coenzima Q10. En contra parte, niños y hombres jóvenes tenían una mayor tendencia a tener deficiencia en vitamina D.
Y por último, los pacientes con migrañas crónicas tenían una mayor deficiencia en coenzima Q10 y riboflavina que aquellos con migrañas aisladas.
¿Qué son estas vitaminas?
La vitamina D se trata de una vitamina presente en el hígado y el aceite del pescado y es muy importante para la absorción del calcio. Hay varias vitaminas D, en los humanos las más importantes son la vitamina D2 (calciferol) y la vitamina D3 (cholecalciferol). Esta vitamina también se produce endógenamente cuando los rayos UV del sol en contacto con la piel y promueven su síntesis.
La riboflavina es una vitamina B, también conocida como vitamina B2. No es almacenada en nuestro cuerpo por lo tanto debemos reponerla todos los días. Es muy importante para el crecimiento y la producción de los glóbulos rojos. También ayuda a liberar energía de las proteínas consumidas. Se consume en alimentos como huevos, vegetales verdes, legumbres, leche, nueces, entre otros.
La coenzima Q10 es un antioxidante de tipo vitamínico producido en el cuerpo. Es necesario para la función básica de las células y se encuentra en todas las células del cuerpo.
¿Qué opinas de este estudio?¿Sufres de migrañas o conoces a alguien que sí?¿Cómo es tu dieta en referencia a estos tres compuestos mencionados?
Te recomendamos leer los siguientes artículos:
- «5 mitos sobre la asexualidad en los que deberías dejar de creer»
- «Tomografías de resonancia magnética muestran que la meditación regenera la materia gris»
- «Según los científicos, hablar solos es más útil de lo que imaginabas»
- «La ciencia no para de avanzar, ¿pero qué pasa en términos de igualdad de género?»