Para Elon Musk será necesario un ingreso universal básico frente a la automatización de los robots en los trabajos
El empresario espacial y CEO de Tesla Motors, Elon Musk, habló acerca de la necesidad futura de un ingreso universal básico frente a la automatización y robotización de los trabajos.
Para Musk, las personas tendrán más tiempo para hacer cosas más complejas e interesantes, y habrá que ver cómo nos integramos a un mundo y un futuro con una gran inteligencia artificial.
El acelerado avance de la ingeniería robótica y la inteligencia artificial, hace que más de uno se pregunte acerca de si los robots nos sacarán los trabajos. Ya es una realidad, que los robots han eliminado algunos trabajos de fábrica, pero ahora hasta los trabajos más creativos se ven amenazados ante la inteligencia artificial.

Para el CEO de Tesla, es probable que terminemos con un ingreso básico universal o algo similar. Musk sostiene que más allá de si la automatización reemplaza el trabajo de los humanos o no, la idea de que todos podamos recibir los recursos suficientes para sobrevivir puede resolver problemáticas como la pobreza y la indigencia.
Para él y otros empresarios, los robots permitirán generar tanta riqueza que habrá dinero suficiente para distribuir a todos sin necesidad de trabajar.
Incluso el ahora expresidente Barack Obama ha sugerido que la amenaza de la automatización podría necesitar un sistema como el ingreso básico universal, para Obama se trata de un problema que debatiremos por los próximos 10 o 20 años.
¿Qué tan real puede ser?

Para algunos expertos solo se trata de una fantasía. Los robots tendrían que quitar el trabajo humano a una tasa exponencial suficiente para generar una crisis económica que lleve a tomar esta medida.
Especialistas en tecnología como Murray Shanahan o Ray Kurzweil creen que la tecnología se ha desarrollado a un nivel acelerado y que nos estamos acercando al momento en el que la tecnología supere a todos los humanos, o nos haga obsoletos.
Ellos predicen que eso sucederá para el año 2045, aunque otros expertos no están de acuerdo con esta teoría y sostienen que aunque la tecnología logre crecer aún más, y los trabajos se vuelvan obsoletos, es posible utilizar la tecnología para crear nuevos trabajos.