Ciencia y Tecnología

Mira el impresionante video de una enorme tarántula mudando su esqueleto

11 Dic 2014 – 01:00 PM EST

Si eres un fanático de las arañas no puedes perderte este video. ¿Sabías que las tarántulas cambiaban de piel? En realidad no es solo su piel, sino todo su exoesqueleto. Tienes que ver este fantástico fenómeno de la naturaleza registrado en video, en serio, no puedes perdértelo. 

Publicidad

10 horas en 5 minutos: mira cómo una tarántula muda su exoesqueleto

El exoesqueleto de un ser vivo es la estructura de soporte y protección que cubre el cuerpo del mismo. En el reino animal, todos los animales del filo artrópodos lo tienen. Consiste en una estructura similar al esqueleto de los vertebrados, pero externa a los músculos. 

La función mecánica de estos animales es similar a la de los vertebrados. Ellos realizan movimientos a partir de la contracción y distensión de sus músculos, que están sujetos a su (exo)esqueleto y unidos entre ellos gracias a articulaciones. La diferencia, como mencionamos anteriormente, es que en el caso de los antrópodos, el esqueleto está por fuera de los músculos.

¿Cómo hacen las arañas para mudar su exoesqueleto?

an image

Normalmente las arañas mudan su exoesqueleto mientras son jóvenes, sin embargo puede seguir sucediendo a lo largo de su vida. El proceso de muda comienza con una orden hormonal que obliga a la araña a absorber parte de la cutícula vieja (material fundamental del exoesqueleto) y a secretar nueva, para el nuevo exoesqueleto. 

Publicidad

Una vez que el nuevo exoesqueleto está completo, la araña absorbe la sustancia «sobrante» de la muda, y ambos exoesqueletos quedan completamente separados. Luego, para terminar de deshacerse el viejo esqueleto, la araña debe «romper el cascarón» es decir, salirse del viejo exoesqueleto. 

Para lograrlo la araña comienza a bombear grandes cantidades de sangre desde el abdomen hasta el cefalotórax. La presión sanguínea expande el cefalotórax y  empuja en el viejo exoesqueleto hasta que se rompe y logra salir de él.

Otros seres del reino animal también lo hacen como la mayoría de los crustáceos e insectos.

Impresionante, ¿no lo crees? ¿Sabías que las tarántulas pasaban por éste proceso? ¿Qué otros seres vivos lo hacen? 

Publicidad