Líderes políticos reducidas a «objetos sexuales»: ¿cómo deberíamos reaccionar?
El Reino Unido decidió irse de la Unión Europea (UE). No obstante, Escocia votó por amplia mayoría que quería quedarse allí. Desde ese momento, tomó fuerza una propuesta para que la población decida mediante voto popular si quería quedarse en el Reino Unido o si se independizaba y se quedaba en la UE.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, propuso el referéndum para mediados de 2019, al mismo tiempo que el proceso del Brexit. Sin embargo, Theresa May, primera ministra del Reino Unido, decidió frenar esa propuesta. ¿Por qué? Según May, esta propuesta interfiere y complica el proceso de salida de la UE.
Finalmente, ambas primeras ministras se reunieron para discutir sobre el problema. Esta conversación significaba muchísimo para el Reino Unido y para la política mundial. Políticos, expertos y medios estaban atentos a lo que allí sucedía. Al finalizar el día 27 de marzo, el Daily Mail decidió destacar en su portada la reunión pero… lo hizo de manera sexista.
Con una foto de ambas primeras ministras sentadas en sus sillones, este medio tituló: «¡Olviden el Brexit, ¿quién gana en piernas?»
Esta publicación polémica hizo que las redes sociales explotaran y discutieran sobre la portada. ¿Cómo deberíamos reaccionar frente a este título?
La objetivación sexual de dos líderes políticos

Frente a las críticas, el medio de prensa decidió manifestarse y explicar que no se arrepiente por la portada. Además, pidió que tengan «sentido del humor».
Los políticos del Reino Unido no tardaron en criticar la portada y tildarla de sexista y ofensiva. Alastair Campbell, un político inglés, pidió que por favor rompieran en mil pedazos el diario si lo tenían en sus manos.
No solo satirizó un problema realmente importante para la sociedad británica sino que además redujo los roles de las primeras ministras a simples «objetos sexuales». Y esa fue la falta más grave. Sí, hay que tener sentido del humor en cada aspecto de nuestra vida, pero hay cosas que ya no son aceptables ni causan humor. Y esta, sin duda, es una de ellas.
Veamos… ¿qué es la objetivación sexual? « La objetivación sexual se produce cuando una persona es vista como un objeto sexual, es decir cuando sus atributos sexuales y su atractivo físico se separa del resto de su personalidad y su existencia como individuo».
Es tan grande el problema de fondo que hay estudios para entender el problema. Según la doctora Margaret Chan, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) «la prevalencia de la violencia contra las mujeres es una epidemia de salud en todo el mundo», y agrega que la cosificación sexual «contribuye a la perpetuación de la violencia de género».
Un estudio comprueba que esta objetivación provoca depresión en las mujeres como también trastornos de la alimentación y reducción de su productividad. ¿Es eso lo que estamos buscando para dos líderes políticos?
Entonces, ¿cómo reaccionar?
El sentido del humor dejémoslo para otra situación. En esta ocasión no podemos reírnos porque esta portada y, sobre todo, ese título atenta contra lo que estamos luchando a nivel mundial.
No queremos que las mujeres se sientan degradadas por ser mujeres. No queremos que unas piernas sean más importantes que la independencia de un país o su salida de la UE. No queremos que una objetivación sexual sea más importante que el cerebro de esas personas. Queremos que el mundo tenga más mujeres políticas y que ellas se diferencien por su pensamiento y por su forma de ver el mundo aunque difiera de nuestra manera de pensar.
No queremos reducir a las mujeres a un simple objeto sexual. Theresa May y Nicola Sturgeon son más que piernas largas. Todas las mujeres somos más que una figura. Así es como reacciono yo: rechazando este tipo de portadas. Rechazando toda especie de cosificación de la mujer.