Ciencia y Tecnología

Las lunas del Sistema Solar

2 Ago 2011 – 11:55 AM EDT

Nuestro Sistema Solar tiene una cantidad bastante importante de lunas, un total de 174, de las cuales la mayoría se encuentran ubicadas en Saturno (62) y Júpiter (63).

Publicidad

De estas 174 lunas 168 se encuentran en los planetas "grandes" ( Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno), mientras que las restantes 6 lunas orbitan en torno a los pequeños "planetas enanos" ( Ceres, Plutón, Haumea, Makemake, y Eris).

Vamos a dar revista a las lunas más importantes de nuestro Sistema Solar.

  • Fobos, esta luna orbita sobre Marte y lo hace a una distancia muy cercana. Tiene un diámetro de apenas 22 km y los científicos dicen que si nos pudiéramos colocar en ella, Marte nos parecería 2500 veces más brillante que nuestra propia Luna.
     
  • Europa, esta luna fue descubierta por Galileo en 1610 y tiene un diámetro de 3126 km. Toda su capa exterior está congelada pero tiene un núcleo muy caliente.
     
  • Jápeto, orbita sobre Saturno y es conocida como la Luna Yin-Yang, ya que cuenta con dos colores bastante distintos y bien delimitados.
     
  • Deimos, su nombre significa "terror" y es la más pequeña de las lunas de Marte (8 kilometros de diámetro). Fue descubierta en 1877.
     
  • Ío, si es que existe un infierno real en el Sistema Solar, esta aquí. Esta luna de Júpiter posee una alta cantidad de volcanes que escupen 100 veces más lava que cualquier volcán de la Tierra. Presenta altos niveles de radiación y lagos sulfurosos, el Loki Patera es uno de ellos, que mide 200 km.
     
  • La Luna, el satélite que vemos todas las noches no es más que los restos de una colisión de un protoplaneta que chocó contra nuestra joven tierra hace ya unos 4.500 millones de años. Los científicos dicen que esta colisión ayudo a estabilizar el eje terrestre y evitar los extremos cambios climáticos. Esto ayudó a la formación de la vida terrestre.
     
  • Tritón, a veces se duda sobre si esta luna debería ser considerada como tal o como un planeta enano, al igual que Plutón. Orbita sobre este último y tiene un diámetro de 2.705 kilómetros. Fue descubierta en 1846 por W. Lassel.
Publicidad