La próxima extinción masiva comenzará en breve, según fórmula matemática
La realidad es bastante dura: los seres humanos estamos haciendo que nuestro planeta pase momentos complicados en lo que respecta al futuro de la vida, siendo probable que, en miles de años, no podamos seguir viviendo en la Tierra.
Pero, mientras muchas personas pensábamos que la próxima extinción masiva estaba a muchos años de nosotros, una nueva fórmula matemática ha ofrecido, como fecha de comienzo, el año 2100, basándose en varios factores en común con extinciones anteriores.
La próxima extinción masiva comenzará en menos de 100 años

La información de esta fórmula matemática fue presentada a través de un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en donde uno de los co-directores llegó a esta predicción basándose en el análisis de extinciones masivas terrestres anteriores, con la intención de echar luz acerca del camino que estamos tomando.
Rothman —el responsable a cargo— cree que las extinciones masivas están relacionadas a los cambios en el ciclo del carbono de la Tierra, después de haber estudiado 31 interrupciones en más de 540 millones de años. Rothman encontró entonces un cruce en común en 4 de las 5 extinciones masivas anteriores...
Rothman señala además, en la publicación del estudio en la revista Science Advances, que la historia de la Tierra es «una historia de cambios» en donde algunos cambios son «graduales y benignos» mientras otros, «asociados con la extinción masiva catastrófica, son abruptos y destructivos».
No obstante, existen muchas situaciones que pueden hacer cambiar esta predicción, sobre todo las relacionadas al cambio climático o a las erupciones volcánicas. Pero, más allá de todas las variables, Rothman cree que el comienzo de la próxima extinción se dará cuando los humanos volquemos al océano 310 gigatoneladas más de carbono, una cifra similar a las 300 gigatoneladas que se espera desde ahora hasta el año 2100.
Pero, en palabras de Rothman, «esto no quiere decir que el desastre ocurra al día siguiente». Lo que Rothman indica es que el carbonó se moverá hacia un reino poco estable en el que se comportará de maneras difíciles de predecir.
No es que las especies en peligro desaparecerán de la noche a la mañana, sino que comenzará un proceso extremadamente destructivo pero que también es bastante lento, pues puede llevar hasta 10 000 años e incluso más para completarse.
De todas formas, como es sabido en el mundo de la estadística, no siempre la correlación entre variables indica que una sea la causa de la otra, aunque Rothman señala que, «en el pasado geológico, este tipo de comportamiento está asociado con la extinción masiva», lo que nos invita a mantenernos en alerta.
¿Crees que la predicción de Rothman será acertada o solo se trata de una fórmula matemática con errores? En lo personal creo que, más allá de que la predicción sea o no sea acertada, está bueno poder reflexionar sobre los cambios que se avecinan en la Tierra.
También te puedo recomendar estos artículos: