Ciencia y Tecnología

iPhone del futuro: ¿sin botones y con pantalla flexible?

2 Sep 2014 – 02:00 PM EDT

Los avances en materia de investigación por parte de Apple no se quedan atrás, y es que recientemente ha patentado una nueva tecnología que nos impulsa a pensar que el próximo iPhone (en un futuro cercano) tendrá características no vistas en el mercado. Veamos lo que Apple pretende incluir en sus próximos dispositivos.

Publicidad

Nueva tecnología en Apple

En una nueva patente Apple desvela un nuevo enfoque de pantalla para un dispositivo, se trata de una pantalla flexible la cual se deforma para revelar botones escondidos bajo su superficie o, en pocas palabras dicha pantalla se podrá deformar para presionar y/o activar diferentes elementos, llámense estos sensores de presión, dispositivos de salida como altavoces, etc.

Con un dispositivo que cuente con estas características se abre un mundo de posibilidades ya que el usuario interactúa con diferentes bordes de la pantalla y cada cual responderá de manera distinta, y no hay necesidad de botones pues cualquier acción activará diferentes elementos.

Tecnología para diferentes dispositivos

Apple no revela en la patente el dispositivo físico en el cual desea emplear dicha tecnología al 100%, sin embargo en el que más se enfoca es el iPhone & iPad (obviamente por las condiciones donde el espacio debe aprovecharse).

Publicidad

Pantalla inteligente

La novedad de este tipo de pantalla flexible es que permitirá agregar bajo su superficie: botones, interruptores, reguladores, altavoces, micrófonos y más, que tendrán en común una pantalla que responde a sus necesidades.

Apple informa que una pantalla flexible puede ser parte de una “membrana de micrófono, altavoz, sensor de presión, u otro componente electrónico”; de esta forma podemos hacernos una idea de cuales son los posibles horizontes que Apple quiere conquistar.

La idea de pantalla flexible va más haya de una simple capa de cristal (u otro elemento) que se dobla o eleva por una interacción humana o electrónica; por ejemplo Apple comparte la idea que pudiese tomar la forma de una rejilla de pantalla, botón de altavoz y demás, inclusive agentes internos pueden intervenir en deformar la pantalla a conveniencia.

Bordes en pantalla con infinidad de utilidades

Con una pantalla flexible cualquier componente situado bajo el dispositivo puede crear una estructura elevada e interactiva que sirva como una entrada del usuario.

Publicidad

Si bien es cierto es información de una patente, Apple no tardará mucho tiempo en adaptar esta tecnología a dispositivos de la alta gama que produce.

¿Te gustaría tener un iPhone o iPad con semejantes características? Bueno, déjanos tu opinión en los comentarios.

Publicidad