Información obtenida tras hackeo a Yahoo! se vende en la Dark Web

El año pasado Yahoo! reveló que había sido blanco de varios hackeos que datan desde 2013, e información relevante y delicada de un billón de usuarios cayó en manos de los ciberdelincuentes, invitando a quienes utilizan los servicios de la compañía a tomar medidas de seguridad.
Si ignoraste el llamado de Yahoo! puedes tener problemas, ya que los datos robados desde los servidores de la empresa están a la venta en la Dark Web y potencialmente podrían ser utilizados para perjudicarte o meterte en problemas.
Atención: información privada de usuarios de Yahoo! está a la venta
Configurar-Yahoo-Mail-para-recibir-correos-de-otras-cuentas.jpg
Yahoo!, que supo tener éxito en los 90 y la primera década de este siglo, llegó a tener una impresionante cantidad de usuarios, muchos de los cuales dejaron de utilizar sus servicios, pero de todas formas sus cuentas quedaron activas.
La compañía de origen norteamericano sufrió varios ataques de hackers en los últimos años y datos sensibles de los usuarios fueron robados desde los servidores; además hay que indicar que parte importante de la información no estaba encriptada.
La noticia es que los datos de un billón de personas en todo el mundo están a la venta en la Dark Web, como se denomina a cierta porción de la Internet oculta conocida como Deep Web, algo así como el lado oscuro de la Internet y que ofrece un anonimato que muchos utilizan para vender drogas, material ilícito y, en este caso, la tremenda base de datos con información robada desde Yahoo!.
Cualquier persona u organización dispuesta a pagar $300 mil dólares obtendrá toda la información robada sobre 1 billón de cuentas y según firmas de seguridad al menos tres clientes ya la compraron.
La empresa de seguridad InfoArmor indicó que los compradores son dos grupos dedicados al envío masivo de spam, y el tercero corresponde a una asociación de hackers de Europa del este que realiza diversos trabajos de espionaje.
¿Qué peligros corren mis datos personales?
La información obtenida tras los hackeos a los servidores de Yahoo!, que comenzaron en 2013, puede ser utilizada para hacerse pasar por ti, acceder a cuentas que tienes en servicios de otras compañías e incluso robar datos relevantes que te afecten financieramente.
Si es que dejaste de utilizar hace tiempo tu cuenta en Yahoo! no estás libre de peligro ya que los datos robados corresponden a usuarios activos e inactivos, por lo que debes tomar medidas que te protejan.
Lo primero es ingresar a la o las cuentas que tienes en Yahoo! y cambiar las contraseñas y preguntas de seguridad además de los correos de recuperación. Asimismo debes activar la verificación de dos pasos.
Dirígete a todas las otras cuentas que tengas en cualquier servicio web y modifica tus passwords, preguntas de seguridad, correos de recuperación si estos correspondían a Yahoo! y, por supuesto, y tal como te lo hemos recomendado antes, activa la verificación de dos pasos ya que eso podría salvarte.
Ten mucho cuidado con los correos que recibas ya que aprovechando la información que poseen los hackers podrían hacerte caer en engaños; no abras mensajes sospechosos y jamás cliquees sobre enlaces contenidos en los mails, no importa si se ven legítimos.