Ciencia y Tecnología

Grandes científicos: Alessandro Volta

18 Feb 2015 – 12:00 PM EST
an image

El 18 de febrero de 1745 nacía en Italia Alessandro Volta, uno de los científicos más importantes en la historia de la física y las ciencias exactas. Vamos a descubrir algunos datos interesantes sobre su vida y sus aportes al conocimiento científico. 

Publicidad

Breve biografía de Alessandro Volta

an image

El conde Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta nació en el seno de una familia apoderada de Como, ducado de Milan . Su madre era noble y su padre miembro de la alta burguesía. A los ocho años de edad perdió a su padre y la familia de su madre se hizo cargo de su educación. Desde muy joven se interesó por las ciencias físicas, la química y la matemática, a pesar de los deseos de su familia, que querían que se dedicara a una carrera jurídica. 

Alessandro Volta se destacó en estudios de física y química, y su más popular e importante descubrimiento fue la pila eléctrica, que en la época se conoció como pila voltaica. Fue profesor de física en la Escuela Real de Como y posteriormente obtuvo la cátedra de  física experimental en la Universidad de Pavia.

Sobre el final de su vida fue titular de la cátedra de filosofía de la Universidad de Padua hasta que finalmente murió en Camnago, cerca de su lugar natal, en 1832, a los 82 años.

Publicidad

Grandes aportes de Alessandro Volta al conocimiento científico

El auge de los estudios sobre la electricidad comenzaron en el siglo XVIII de la mano de importantes científicos como Benjamin Franklin, quien sostenía que la electricidad era una fuerza que circulaba entre polos de cargas positivas y negativas, y que los rayos de las tormentas eran una forma de electricidad.

El gran invento de Volta fue la pila eléctrica, que consistía en varios pares de círculos metálicos apilados de forma tal que hicieran circular la electricidad. Volta tomó la idea de los experimentos de  Luigi Galvani, que había observado cómo las patas de una rana servían de conductor de la corriente. 

La batería voltaica fue presentada en 1800 ante la Royal Society de Londres, e inmediatamente cobró gran importancia en la comunidad científica de la época.  A partir de la pila voltaica se produjo una serie de importantes descubrimientos que permitieron aprovechar la energía eléctrica como lo hacemos hasta el día de hoy. 

Publicidad

Otras importantes contribuciones de Volta al conocimiento científico tuvieron que ver con la química. Volta fue el primero en aislar el metano, elemento que mezclado con agua puede causar una gran explosión con tan solo una chispa de electricidad.

La vida de Alessandro Volta fue larga y muy productiva. No solo fue importante en el mundo de las ciencias físicas, sino que se convirtió en un referente de la comunidad científica en su conjunto y obtuvo una cátedra de filosofía de la ciencia que le permitió exponer sus ideas sobre la epistemología y la teoría del conocimiento en general.

Como forma de reconocimiento a su gran aporte la unidad de medida del potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica, fue nombrada Voltio en el Sistema Internacional de Unidades. Sin dudas se trata de uno de los científicos más importantes de la historia, a pesar de no ser el más conocido o recordado. ¿Tú conocías la obra de Alessandro Volta? 

Publicidad

También te puede interesar: 

Publicidad