Ciencia y Tecnología

Este robot podría literalmente devolverle la vida a tu corazón

24 Mar 2017 – 02:30 PM EDT
Cargando ...

Las enfermedades cardiacas son la principal causa de muerte en parte importante del mundo y, gracias a la tecnología muchas personas con estas patologías no solo sobreviven sino que pueden llevar una vida normal.

Publicidad

¿Imaginas a un robot haciendo latir tu corazón? Eso es lo que hace un mini robot implantable que envuelve el corazón y lo asiste para que pueda funcionar correctamente permitiendo que personas con falla cardiaca parcial puedan seguir viviendo.

Un nanorobot late con tu corazón

Cargando ...

El tener una enfermedad cardiaca en la que este órgano no funciona como debería obliga a las personas a estar postradas y en muchos casos a tener el trasplante como única opción, pero gracias al trabajo de científicos norteamericanos miles de personas podrán beneficiarse con una nueva tecnología que llegará directamente a su corazón.

Un robot delgado, flexible y que cabe dentro de la cavidad torácica para envolver al corazón asistiendo sus funciones, así es la creación de científicos de la Universidad de Harvard en sociedad con el Hospital de Niños de Boston.

Este robot que utiliza una bomba de aire para funcionar está compuesto por varias capas que envuelven el corazón tal como si fuese una manga y se expanden o contraen siguiendo el ritmo correcto que debería llevar el órgano más importante del cuerpo.

Publicidad

Fabricado con una silicona especial, este robot sana-corazones utiliza una pequeña bomba de aire para generar las contracciones necesarias para imitar casi a la perfección los movimientos del corazón humano tal como ven en el siguiente video.

Si bien todavía no se realizaron pruebas en humanos, experimentos en cerdos cuya función cardiaca era de apenas un 45 % demostraron que este dispositivo médico robótico lograba que los corazones de estos animales tuviesen un rendimiento de un 97 % con respecto a lo normal.

A diferencia de otros dispositivos que se implantan sobre el corazón, el robot expansible no entra en contacto con la sangre por lo que no está el riesgo de que se formen peligrosos coágulos, librando a los pacientes de tener que tomar anticoagulantes. 

Los científicos tienen grandes planes para este avance en la mecanoterapia médica, ya que estos robots que asisten al corazón no solo serían útiles mientras el paciente espera el trasplante sino que también servirían para rehabilitar el funcionamiento de un corazón evitando terapias más invasivas.

Publicidad

El equipo a cargo del desarrollo de este prometedor proyecto estima que estos nano robots ayudarían a 140 mil personas solo en Estados Unidos, pero todavía faltan años antes de que estén disponibles para su uso masivo en humanos.

Publicidad