Actualidad

¿Estamos transformando la manera de viajar?

22 Abr 2017 – 07:00 PM EDT

Seguro has escuchado la palabra «millennials» en muchas oportunidades; se refiere a la generación de personas, como nosotros, nacidas entre 1980 y 2000.

Publicidad

En términos simples, nos diferenciamos por haber nacido en el auge de la comunicación digital y manejar Internet, la telefonía móvil y las redes sociales como ninguna otra generación. Y esta facilidad y exposición masiva a la tecnología ha determinado nuestra manera de ser y de viajar.

Entonces, ¿cómo es el vínculo entre nuestra generación millennial y los viajes?

Amor por la experiencia y el cambio

an image

Es claro que nosotros valoramos los viajes de otra manera y nuestro contexto nos ayuda: la cantidad de ofertas y la mejor  accesibilidad a los viajes representan un gran viento a favor, que potencia nuestra atracción por viajar, explorar y conocer, antes de establecernos en un lugar.

Nuestra vida es más cambiante y dinámica. Estamos acostumbrados a cambiar de ciudades, de trabajos, de parejas y hasta de países y por eso no es sorpresa que estemos, de alguna manera u otra, más «programados para viajar». Además, valoramos más las experiencias que los logros materiales, a diferencia de otras generaciones. Por todas estas facetas de nuestra personalidad, nuestra generación está transformando la industria de los viajes.

Publicidad

Sí: somos un público clave

an image

Los jóvenes nos hemos convertido en el público clave de la industria de los viajes. Para que tengas una idea, casi la mitad de nosotros (49 %) buscamos información sobre viajes en nuestros celulares y usamos Facebook como fuente de inspiración de posibles viajes (87 %), al igual que Twitter y Pinterest (50 %). En otras palabras: los viajes nos importan y mucho.

También nos mostramos más dispuestos a destinar una mayor proporción de presupuesto a los viajes. Según el Huffington Post, los millennials estamos camino a gastar 1,4 mil millones de dólares en viajes cada año para 2020.

Entonces, ¿cómo estamos transformando la industria de viajes?

  • Más cultura. El 86 % de los millennials prefieren experimentar una nueva cultura antes que ir de fiesta o salir a comprar.

  • Combinación de placer y negocios. Los millennials hemos combinado el placer con los negocios. Los empleados menores de 30 años tienden a viajar 4,7 veces al año por negocios en comparación con 3,6 veces de personas mayores de 30.

  • Viajes independientes. El 37 % de los millennials tiene interés en viajar por su cuenta en los próximos seis meses. Pero esta disposición no necesariamente significa viajar sin nadie: los viajes en grupos con personas desconocidas tienen un atractivo especial para los millennials.
  • El boom de los hostels. Los millennials son el segmento de más crecimiento en dinero gastado en viajes. Y de ellos, el 70 % prefiere opciones accesibles y los hostels son el alojamiento por excelencia.
Publicidad

Y sí: viajar es nuestra prioridad. Somos conscientes de que nos ayuda a abrir la cabeza, romper los esquemas y vivir experiencias únicas que valen más que cualquier objeto material.

Publicidad