Ciencia y Tecnología

El primer insecto controlado por computadoras

8 Feb 2008 – 07:29 AM EST

El primer organismo vivo controlado completamente mediante computadoras ha salido de la gran pantalla para convertirse en una realidad. Organismos biológicos que se controlan mediante implantes electrónicos es un tópico bastante recurrente en la ciencia a ficción, sin embargo, expertos de la Universidad de Cornell lo han hecho posible.

Publicidad

La larva de la polilla, cuyo nombre científico es Manduca Sexta, es el peculiar gusano que permitió a los científicos insertar, cuando se encuentra en estado de crisálida, pequeños circuitos electrónicos en su sus músculos de vuelo dorsolongitudinales y dorsoventrales que permiten, cuando el insecto ya se encuentra en su estado maduro, controlar tanto su vuelo como sus movimientos.

El implante global tiene un tamaño de 8x7 milímetros y su peso no supera los 500 miligramos. La capacidad de la batería es de 16 mAh, con un peso de 240 miligramos.

El programa apuesta a que estos insectos puedan ser usados en operaciones militares, aplicados principalmente a cuestiones de seguridad y vigilancia. Además, los sensores de sus antenas hacen de la polilla un insecto verdaderamente útil, dado que puede seguir un rastro a distancias sorprendentes y mediante tecnología genética, puede hacerse que los receptores sean capaces de encontrar las más diversas sustancias y objetos.

Verdaderamente increíble y potencialmente peligroso, como todo nuevo descubrimiento científico que abre tantas posibilidades como cuestionamientos éticos.

Publicidad
Publicidad