El método futurista que podría poner FIN a la experimentación con animales
En el marco de las charlas TED x Río de la Plata 2017, la investigadora argentina Solange Massa dio una conferencia en la que mostró el revolucionario método mediante el cual científicos de todo el mundo están comenzando a probar medicamentos antes de que salgan a la venta.
Solange, es una médica e investigadora que vive en Estados Unidos y trabaja en la división de ciencia, salud y tecnología de Harvard-MIT. Así describe cómo es su trabajo día a día:
¿Qué es y cómo se hace un fármaco?

Los fármacos son medicamentos que cualquiera de nosotros puede encontrar en su botiquín. Según Massa «para que ese medicamento llegue a nuestras manos se gastan mil millones de dólares de base y se tarda cerca de 10 años en desarrollarlo».
Una vez pasado este tiempo, el medicamento debe ser probado en células, animales y humanos para demostrar que sean seguros y eficaces. El problema es que, al llegar a la última instancia, muchos de estos fallan ya sea por falta de eficacia o toxicidad.
En los últimos años, han surgido nuevos cuestionamientos éticos a la experimentación en humanos y animales. Entonces, ¿hay formas más efectivas de testear un medicamento antes de que salga a la venta? «Nosotros proponemos usar órganos en un chip», dice Solange.
¿Cómo se mete un órgano dentro de un chip?

La idea, es replicar la función de un órgano para determinar luego si el fármaco utilizado es tóxico o no. Para ello, se combinan células humanas con hidrogel, formando una mezcla gelatinosa que luego es vertida en una bio-impresora.
Este aparato, se encarga de darle forma tridimensional a las células y entrega un pedacito de tejido, que luego es colocado en un chip de plástico. El mismo luego es conectado a una bomba que provee oxígeno y alimento para las células dentro del chip.
Estas piezas, que caben en la palma de la mano, contienen en su interior sensores capaces de monitorear la temperatura, oxígeno, proteína y básicamente todo lo que suceda con las células en tiempo real. «Hasta ahora recreamos un hígado, un corazón y vasos sanguíneos en un chip», dice Solange.
Sin embargo, las ambiciones de este equipo no terminan allí: «En el futuro, la idea es crear órganos más complejos y más grandes. Quizás, algún día, incluso imprimir un cuerpo completo y transferir nuestra conciencia a un cuerpo impreso, como lo hace Ultron en Avengers».
¿Se lo imaginan? Una vez más, la realidad supera a la ficción. No caben dudas: el futuro ya llegó.
- Mirá más de las charlas TEDx: «¿Cómo evitar que las redes sociales sean tóxicas? Esto dice un argentino que trabaja en Facebook»