Ciencia y Tecnología

Detectan al primer visitante interestelar en llegar al sistema solar

30 Oct 2017 – 02:00 PM EDT

Desde hace años los científicos teorizan sobre la existencia de pequeños cuerpos celestes que, vagando por el espacio o habiendo sido expulsados de su vecindario, terminan como visitantes en otros sistemas

Publicidad

No obstante, esta detección es la primera que se hace en la historia, confirmando que nuestro sistema solar también puede recibir visitas interestelares, como es el caso de A/2017 U1

A/2017 U1: el primer visitante interestelar en nuestro sistema

an image

A/2017 U1 es el primer visitante de otras estrellas que los humanos detectamos en el sistema solar, aunque se estima que pronto se irá, desapareciendo de nuestra vista para siempre, mientras continúa su camino.

Hasta ahora, todos los cuerpos celestes que navegaban en el sistema solar habían sido estudiados, descubriendo que no venían desde otros vecindarios sino que se habían formado en nuestro propio sistema. Pero, en este caso, la órbita hiperbólica del asteroide indica claramente que viene desde otros lugares. 

En un principio, los investigadores pensaron que podía tratarse de un cometa, pero como no encontraron que tuviera cola pasaron a identificarlo como a un cuerpo similar a un asteroide. No obstante, la ausencia de cola podría deberse a la velocidad con la que se mueve (44 kilómetros por segundo), lo que podría haber hecho que la  atmósfera helada del cometa no recibiera suficiente viento solar como para desprenderse. 

Publicidad

Los astrónomos han estado calculando la trayectoria de este pequeño cuerpo de aproximadamente 400 metros de ancho, indicando que probablemente, este 14 de octubre, fue cuando más cerca se encontró de la Tierra, a aproximadamente 24 millones de kilómetros, 60 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Los especialistas intentarán investigar más sobre A/2017 U1, aunque están limitados por la falta de recursos actuales. Los telescopios modernos son impresionantes pero aún se quedan un poco cortos a la hora de estudiar a este tipo de objetos.

No obstante, seguirán observándolo mientras puedan, hasta que finalmente su visita a nuestro sistema termine. Los datos recabados sobre este asteroide interestelar podrían develar nueva información sobre la formación de los planetas en otros sistemas diferentes al nuestro

¿Qué opinas sobre la primera detección de un objeto interestelar? ¿Crees que puede esconder secretos del universo en su forma o su composición?

Publicidad

Si te pareció interesante, también te recomiendo leer:

Publicidad