Conoce al astrofísico que explica los más complejos conceptos espaciales con simples recetas de cocina

La astrofísica no es una de las ciencias más sencillas de entender. Sin embargo, el científico Stephen Hughes, de la Universidad Tecnológica de Queensland, Australia, está rompiendo moldes y mitos gracias a sus simples explicaciones gastronómicas con recetas de cocina.
La idea de Hughes para explicar la astrofísica en simples recetas
Stephen Hughes ha publicado el libro Gastrophysics, que en español sería un término como « gastrofísica», en el que explica complejos conceptos de astrofísica con recetas de cocina. La expansión del universo es una de ellas. Increíble, ¿verdad?
Según el científico, mucha gente es reacia a conocer esta ciencia porque es muy difícil de entender. Sin embargo, considera increíble el ver cómo personas se fascinan con el funcionamiento del universo cuando se les explica con términos cercanos y comprensibles.
- Descubre más secretos del universo en: «10 interesantes curiosidades sobre el universo»
La receta favorita de Hughes
https://vine.co/v/ium3JYjUEWq
Una de las recetas favoritas que Hughes usa para explicar astrofísica es el llamado « Hubble Damper», que en español sería como « Amortiguador del Hubble», pero que en realidad es un tipo de pan australiano con pasas.
Al hornear el pan, cuando la masa crece, las pasas de la masa se van apartando cada vez más unas de otras. Para Hughes, esta es una fantástica analogía de la expansión del Universo.
Cuando dos pasas están pegadas no se mueven porque no hay una masa que las empuje. Esto es exactamente lo que sucede con dos galaxias que están muy juntas.
- Muchos ya conocen los secretos de Júpiter: «Los 3 grandes secretos que se pretenden descubrir con la llegada de la sonda Juno a Júpiter»
Las enseñanzas de Hughes
https://vine.co/v/ium235LuWMI
Las enseñanzas de Hughes basadas en la cocina se han ido perfeccionando en la última década. Usa recetas reales e incluso las ha utilizado para hacer comprender el funcionamiento universal a los propios estudiantes universitarios de ingeniería.
Estas teorías se deben al interés de Hughes por tejer conexiones entre la física terrestre y la celestial, pues la gente siempre encuentra más comprensibles las cosas que suceden en la Tierra, aquellas que pueden ver y tocar.
- Más historias curiosas en: «5 de las cosas más extrañas del universo»
Además, el libro de Stephen Hughes incorpora muchos más experimentos que cualquiera puede probar en casa. Incluso se explica la gravedad con un bol para ensalada tapado con plástico y unas bolas de chocolate. Solo hay que colocar un grupo de ellas en el centro del plástico y soltar una pelota chocolateada desde el borde para observar como se acerca a las demás en círculo.
Si te interesa la astrofísica pero sus conceptos te resultan incomprensibles y complejo, tienes una cita ineludible con «Gastrophysics» de Stephen Hughes. Olvídate de complicadas matemáticas y conceptos imposibles. Ya no se te resistirá un solo secreto del Universo. Y sin salir de casa.
- ¿Te ha gustado? Completa la información en: «10 interesantes curiosidades sobre la Vía Láctea»