Ciencia y Tecnología

Cómo funciona la lengua de señas

8 Nov 2013 – 11:36 AM EST

El tener una discapacidad no es obstáculo para realizar varias tareas de la vida diaria, incluyendo algunas tan importantes como comunicarse. Para ello, quienes perdieron el sentido del oído utilizan la lengua de señas.

Publicidad

Se trata de un conjunto de signos a realizarse con las manos y otras partes del cuerpo, cada uno de ellos con un significado especifico, inentendible para la mayoría de nosotros, pero que se viene utilizando hace varios siglos.

Existe toda una cultura acerca de este verdadero idioma y hoy queremos contarte cómo funciona.

La lengua de señas

an image

Tal como hablamos español, ingles o francés, quienes utilizan la lengua de señas usan un verdadero lenguaje mediante la gestualidad.

Si bien los primeros registros del uso de la lengua de señas s se remonta a civilizaciones antiguas, recién en el siglo XIX se establecieron reglas y esta forma de comunicación pasó a tener ciertas formalidades, haciendo más sencillo su aprendizaje y uso.

Universalmente,  existen ciertos gestos comunes para todos los que utilizan la lengua de de señas; sin embargo, en cada idioma y país se presentan variaciones, por lo que no se trata de una lengua universal.

La lengua de señas es extremadamente rica en gestos, expresiones y movimientos, haciendo un arte de la comunicación no lingüística. Si bien es propio de la comunidad sorda, muchas personas lo estudian permitiendo una mayor integración para los no oyentes.

Publicidad

¿Qué tan compleja es la lengua de señas?

an image

La lengua de señas es más compleja de lo que creemos y constituye una forma muy compleja y completa de comunicación. Existen gestos básicos para las expresiones más utilizadas y rápidas de mostrar. Estos suelen ser universales.

Si bien existe un signo para cada letra, sería muy difícil llevar una conversación deletreándola, por lo que se utilizan conceptos para unirlos y formas frases con una narrativa más compleja.

El lenguaje de señas que se utiliza en un país es diferente al usado en otro, pero existen más similitudes entre uno y otro que en los idiomas hablados, lo que hace las cosas algo más sencillas para la gente sorda.

Para nosotros puede parecer complejo, pero los no oyentes lo aprenden tal como el resto va adquiriendo el habla, por lo que a temprana edad y siempre guiados por profesionales, los niños ya se comunican mediante lenguaje de señas.

Si bien muchas personas sordas, ya sea de nacimiento o a edades posteriores, son capaces de leer los labios e incluso hablar, entre ellas la lengua de señas sigue siendo la forma principal de comunicación, a lo que suman avances tecnológicos que facilitan su vida.

Publicidad
Publicidad