Ciencia y Tecnología

Características del talio

16 Dic 2013 – 12:27 PM EST

Continuando con nuestra clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, en la cual desde hace ya un largo tiempo venimos observando en sumo detalle a cada uno de los compuestos químicos elementales, hoy hablaremos sobre el talio, el número 81. Conoces perfectamente esta sección, así que sin tiempo que perder, conozcamos todas las propiedades y características del talio.

Publicidad

Características generales y propiedades del talio

an image

El elemento fue descubierto por el gran físico y químico británico Sir William Crookes, quien lo halló trabajando en investigaciones con espectroscopias de llama en 1861. Un año más tarde, tanto Crookes como el químico francés Claude Auguste Lamy, lograron aislar el mismo de forma independiente, cada uno por su cuenta. Recibe su nombre desde el término griego Thallos, que significa brote o rama verde y está directamente relacionado a sus líneas espectrales, de un peculiar y característico color verde claro.

El talio es un metal perteneciente al grupo p, es un elemento considerablemente maleable y blando que puede rebanarse fácilmente, por ejemplo con un cuchillo. Posee un característico color gris brillante y metálico, aunque se empaña rápidamente al entrar en contacto con el aire y toma un color verde con ciertos tonos azulados. Presenta determinadas características que lo asemejan a elementos como el estaño (Sn) y también el plomo (Pb), sobre todo cuando se expone al aire.

Publicidad

Respecto a sus fuentes, el talio puede encontrarse en la naturaleza en algunos minerales, tales como la lorandita o la hutchinsonita. Algunas cantidades de talio pueden hallarse también en los suelos marinos, especialmente en nódulos de magnesio. Por sobre todas las cosas, cabe destacar que el talio es muy tóxico y, por ende, debe manipularse con suma precaución, ya que además, se sospecha que es cancerígeno.

Otros datos:

  • Número atómico: 81
  • Masa atómica: 204,3833 u
  • Símbolo atómico: Tl
  • Punto de fusión: 304° C
  • Punto de ebullición: 1473° C

¿Para qué se usa el talio?

Al ser un elemento tan tóxico, se emplea mayoritariamente en venenos e insecticidas. Otras aplicaciones frecuentes es como compuesto en la producción de fotoresistencias, equipos ópticos de infrarrojo y vidrios de baja fusión, entre otras cosas. En diversas partes del mundo, el uso del talio se ha prohibido debido a su toxicidad y los problemas que su manipulación significa.

Publicidad

Muy bien, interesante, ¿verdad? ¿Qué otras cosas sabes acerca del talio y sus usos en las actividades humanas? Como siempre te recuerdo, si quieres conocer más acerca del resto de los compuestos químicos elementales, no dejes de visitar nuestra completa sección de “ elementos de la tabla periódica”, de seguro encontrarás lo que buscas. 

Publicidad