Ciencia y Tecnología

Características del niobio

24 Ago 2013 – 07:00 AM EDT

También llamado columbio, el niobio es el elemento número 41 de la tabla periódica. Es un metal muy peculiar y poco abundante. Bien acostumbrado ya estarás a esta clásica sección de química, así que sin mucho que explicarte, hoy te propongo conocer todas las propiedades, los usos y las características del niobio.

Publicidad

Características generales y propiedades del niobio

an image

El nombre de este elemento tiene su origen etimológico en la mitología griega, en donde Níobe era la hija de Tántalo. De acuerdo al mito, Níobe se petrifica con su llanto cuando sus hijos mueren. Respecto a su historia y descubrimiento, sucede algo bastante complejo con el niobio.

En el año 1734, John Winthrop encontró un extraño mineral en Massachusetts, EE.UU., y lo envió a Inglaterra. Una vez allí, el mineral se expuso en el Museo Británico durante muchos años hasta que en 1801, fue analizado por el químico inglés Charles Hatchett.

Tras analizar el mineral, Hatchett encontró en él un nuevo elemento y lo llamó columbio en honor a Columbia, la personificación poética femenina que designa a Estados Unidos en poesía. En el año 1809, el físico químico inglés William Hyde Wollaston lo comparó con varios otros elementos y declaró que en realidad se trataba del tantalio.

En 1844, el minerólogo y químico alemán Heinrich Rose, trabajando con muestras de ambos minerales (columbita y tantalita), logró separar estos elementos en formas ácidas, a las cuales llamó ácido nióbico y ácido pelópico, cambiando el nombre del elemento a niobio. Pero la historia no termina allí, sino cuando veinte años más tarde, el químico suizo Jean Charles de Marignac Galissard logró aislar niobio metálico calentando cloruro en una atmósfera de hidrógeno.

an image

El elemento terminó conociéndose como columbio durante más de 100 años en Estados Unidos y niobio en Europa. En 1949, el elemento fue oficialmente llamado niobio por dictamen de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. No obstante, en el sector metalúrgico y las sociedades del metal, muchas personas siguen refiriéndose a este elemento como columbio.

Publicidad

El niobio es un metal brillante y grisáceo, dúctil, blando y escaso. Toma un color azulado cuando se lo expone al aire o a temperatura ambiente durante un determinado período de tiempo. Es un metal de transición y se sitúa en el grupo 5 de los elementos de la tabla periódica. Se conocen 18 isótopos de este extraño metal y en las actividades humanas, es empleado en aleaciones que le dan resistencia, especialmente con el acero.

Si bien encontrar este elemento es un tanto dificultoso, se lo puede hallar en minerales, aislar del tantalio y también producir de forma artificial. En la naturaleza, el niobio se encuentra en minerales de columbita, sobre todo en regiones de países como Brasil, Canadá, Nigeria y Rusia.

Otros datos:

  • Número atómico: 41
  • Masa atómica: 92,90638 u
  • Símbolo atómico: Nb (Cb como columbio)
  • Punto de fusión: 2477° C
  • Punto de ebullición: 4744° C

¿Para qué se usa el niobio?

El niobio se usa especialmente en el sector de la construcción y la industria metalúrgica, especialmente en varillas de soldadura por arco y para estabilizar acero inoxidable. También es ampliamente aplicado en la construcción de estructuras aéreas avanzadas. Por sus propiedades superconductoras se lo ha empleado con funciones magnéticas y su uso más popular refiere a la joyería.

Publicidad

De acuerdo, éstos son algunas de las características fundamentales del niobio. ¿Qué te pareció? ¿Conoces algún otro uso a apĺicación del niobio

Publicidad