Ciencia y Tecnología

Características del livermorio

30 Mar 2014 – 02:00 AM EDT

Antepenúltima entrega para nuestra clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, en la cual durante meses estuvimos analizando en detalle a cada uno de los diferentes compuestos químicos elementales que existen. Ello significa que hoy veremos al número 116, el livermorio. Conoces muy bien esta sección, así que sin más preámbulos, pasemos a conocer todas las propiedades, los usos y las características del livermorio.

Publicidad

Características generales y propiedades del livermorio

Este elemento transactínido, poco conocido y similar a los que venimos viendo últimamente, recibió su nombre por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, en donde su descubrimiento fue anunciado oficialmente en diciembre del 2000. Igualmente, pocos meses antes, también lo anunciaron los científicos rusos del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna, a quienes se les acredita también el descubrimiento de varios otros tantos elementos similares, de corte sintético.

Este nombre le fue otorgado oficialmente por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada en el 2012. Hasta entonces se llamaba ununhexio, que en latín significa literalmente uno uno seis (su número atómico).

an image

El livermorio es un elemento radiactivo y transactínido que no existe en la naturaleza, es decir que se produce en forma sintética. Tal como ocurre con los varios de los últimos elementos de la tabla, que hemos visto recientemente, muy poco se sabe aún sobre el livermorio. Se supone que en temperatura ambiente sería un material sólido y se clasificaría como un metal. Es además un miembro del grupo de los calcógenos.

Publicidad

Actualmente se conocen 4 isótopos de livermorio, todos de descomposición con desintegración de tipo alfa. El más estable de los 4 es el isótopo 293-Lv, que tiene una vida media de apenas 53 milisegundos.

Otros datos sobre el livermorio:

  • Número atómico: 116
  • Masa atómica: 293 u
  • Símbolo atómico: Lv
  • Punto de fusión: desconocido
  • Punto de ebullición: desconocido

¿Para qué se usa el livermorio?

Apenas unos pocos átomos de livermorio se han podido crear hasta hoy. Por estas razones y por lo desconocido que aún resulta este elemento para la comunidad científica, es prácticamente inútil. El único uso del livermorio refiere a la investigación científica.

Muy bien, ¿qué te pareció? ¿Qué otras cosas sabes acerca de las propiedades del livermorio? Quedan sólo 2 entregas más y completamos nuestra sección “ Elementos de la tabla periódica”, no dejes de visitarla si quieres seguir aprendiendo mucho más sobre el resto de los compuestos químicos elementales que existen. 

Publicidad