Ciencia y Tecnología

Características del einstenio

14 Feb 2014 – 01:00 AM EST

A solo 1 entrega de alcanzar las 100 publicaciones en nuestra ya más que clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, hoy conoceremos el einstenio, el número 99 de la tabla. Además, sólo quedan 5 elementos por conocer para terminar con los actínidos, así que sin tiempo que perder, pasemos a conocer todas las propiedades, los usos y características del einstenio.

Publicidad

Características generales y propiedades del einstenio

an image

Como no es difícil imaginar, el einstenio recibe su nombre en honor al físico teórico alemán Albert Einstein, uno de los científicos más importantes de la historia. El elemento fue descubierto por el gran científico nuclear estadounidense Albert Ghiorso junto con un grupo de investigadores en 1952. Ghiorso, trabajando con distintos colegas, descubrió 12 elementos de la tabla periódica en total: los actínidos que van desde el americio (Am), el número 95; al seaborgio (Sg), el número 106 de la tabla. En el caso del einstenio, lo consiguió tras el examen de los restos radiactivos de la detonación de la primera bomba termonuclear de fusión de hidrógeno.

En la prueba conocida como Ivy Mike, en noviembre de 1952, se detonó una bomba de 10 megatones en el Pacífico Sur y tras un exhaustivo análisis de los restos, el equipo liderado por Ghiorso encontró el isótopo de einstenio 253Es. Aislaron el elemento y lo llamaron así en honor a Einstein, resultando el séptimo elemento transuránico. Sin embargo, este descubrimiento se mantuvo en secreto hasta 1995 por dictamen del gobierno de EE.UU., debido a las tensiones masivas de la Guerra Fría.

Publicidad

Básicamente, el einstenio es entonces un elemento sintético y actínido, sus propiedades químicas son las típicas de todo trivalente pesado y es el primer metal divalente en la serie de los actínidos con dos electrones de enlace en lugar de tres. Es un metal altamente radiactivo, se caracteriza por su color gris plateado con tonos blanquecinos y tiene complejas propiedades de auto-irradiación.

Actualmente se conocen 16 isótopos de einstenio, así como también 3 isómeros que varían en masa atómica y oscilan entre 241-256. Los isótopos 253Es y 254Es son útiles en los estudios físico-químicos debido a su disponibilidad y vidas medias considerablemente prolongadas.

Otros datos sobre el einstenio:

  • Número atómico: 99
  • Masa atómica: 252 u
  • Símbolo atómico: Es
  • Punto de fusión: 860 °C
  • Punto de ebullición: 996 °C

¿Para qué se usa el einstenio?

En las actividades humanas, el uso del einstenio está restringido casi únicamente al estudio científico. Así es que se emplea para descubrir las consecuencias químicas de desintegración radiactiva de diversos compuestos químicos.

Publicidad

Muy bien, así culminamos con otra interesante entrega para nuestra sección “ Elementos de la tabla periódica”, no dejes de visitarla si quieres seguir conociendo acerca de los diversos compuestos químicos elementales que existen, sus propiedades y usos. ¿Qué te parece? ¿Qué otras cosas sabes acerca del einstenio

Publicidad