Ciencia y Tecnología

Características del cobalto

13 Jul 2013 – 02:00 AM EDT

Continuando con nuestra clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, en la que conocemos cada uno de los elementos en detalle, hemos llegado al número 27 de la tabla: el cobalto. No hay mucho que explicar, ya conoces bien la sección. Pasemos a conocer las propiedades, los usos y todas las características del cobalto.

Publicidad

Características generales y propiedades del cobalto

an image

Su origen etimológico proviene tanto del alemán kobald, que curiosamente significa duende mágico o espíritu maligno, como del griego cobalos, nombre de una antigua mina griega. Este elemento fue descubierto por el químico y minerólogo sueco Georg Brandt, quien en el año 1735 descubrió que el cobalto era el responsable del color azul del vidrio.

El cobalto es un elemento duro pero quebradizo que ciertamente, se asemeja mucho al hierro y también al níquel. Este metal pertenece al grupo 9 de los elementos de la tabla periódica. En la naturaleza existe como una mezcla de dos formas alotrópicas. Se le puede encontrar en minerales como la cobaltita, esmaltita y eritrina, pudiéndose obtener también como un subproducto de otros elementos como níquel, el plomo, el hierro y el cobre. En algunas regiones del Zaire, Marruecos y Canadá se pueden encontrar los yacimientos de cobalto más grandes del mundo.

Publicidad

Otros datos:

  • Número atómico: 27
  • Peso atómico: 58.933195
  • Símbolo atómico: Co
  • Punto de Fusión: 1495 ° C
  • Punto de ebullición: 2927 ° C

¿Para qué se usa el cobalto?

Al ser un elemento duro, fuerte y resistente a la oxidación, el cobalto se usa ampliamente en la fabricación de productos y materiales industriales, sobre todo en las aleaciones industriales de turbinas de aviones o generadores de turbinas de gas. Junto con el hierro y el níquel, se emplea en aleaciones de acero y aleaciones magnéticas de gran importancia.

Con este elemento también se realizan aleaciones que permiten la fabricación de herramientas de corte de alta temperatura. Las sales de cobalto se utilizan en decoración y pintura, por ejemplo en la coloración de materiales como porcelana, vidrio, cerámica, azulejos y esmaltes, así como también en joyería y utensilios de cocina. El cloruro de cobalto, sulfato de cobalto, acetato de cobalto y nitrato de cobalto, se emplean en complejos tratamientos para ciertas enfermedades relacionadas con deficiencias de minerales en animales. Como suplemento alimenticio, el cobalto se usa ampliamente para alimentar ovejas, ya que previene varias enfermedades.

Publicidad

Bien, ¿qué te pareció? ¿Qué otras cosas sabes tu sobre este elemento? ¿Conoces algún otro uso del cobalto que quieras mencionar?

Publicidad