Ciencia y Tecnología

Características del americio

3 Feb 2014 – 01:00 AM EST

Desarrollando cada vez más esta clásica sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, en la cual desde hace meses venimos analizando en sumo detalle cada uno de los compuestos químicos elementales que existen, nos quedan tan solo 5 entregas para llegar al centenar. Ello significa que en esta oportunidad, conoceremos al americio, el número 95 de la tabla, incluyendo sus propiedades, características y usos.

Publicidad

Características generales y propiedades del americio

an image

El americio tiene la gran particularidad de no ser un elemento descubierto, sino inventado y de hecho, al ser un elemento transuránico sintético, su creación fue realmente extraordinaria. Los responsables de la misma fueron los científicos Glenn Seaborg, Ralph James, Leon Morgan y Albert Ghiorso, quienes lograron crear el elemento en 1944, tras una serie de investigaciones en un laboratorio metalúrgico de guerra, como resultado de las reacciones de captura de neutrones sucesivas con isótopos de plutonio en un reactor nuclear.

En la tabla periódica, el americio se ubica exactamente debajo del europio (Eu), elemento número 63, ubicado en el grupo de los lantánidos y llamado así por el continente de Europa. Por analogía, el americio fue llamado así por América. En cuanto a las propiedades del americio, obviamente, se trata de un elemento altamente radiactivo. En estado metálico, el americio tiene un característico color plateado con tonos blancos, y en contacto con el aire, a temperatura ambiente, pierde lentamente su lustre.

Publicidad

También se trata de un elemento maleable, más que el uranio (U) y más que el neptunio (Np). Como ocurre con todos los elementos radiactivos, su manejo implica enormes riesgos para el ser humano, por lo cual su manipulación debe ser altamente cuidadosa. Actualmente se conocen unos 19 isótopos de americio y 8 isómeros nucleares. No se trata de un elemento natural que se pueda encontrar, su producción es sintética y artificial, además de muy peligrosa.

Otros datos sobre el americio:

  • Número atómico: 95
  • Masa atómica: 243 u
  • Símbolo atómico: Am
  • Punto de fusión: 1176° C
  • Punto de ebullición: 2607° C

¿Para qué se usa el americio?

En las actividades humanas, pese a los peligros que este elemento implica para la salud, el americio se usa en varias formas. El isótopo de americio 241Am, el más común, es el que más se utiliza y ha demostrado ser útil en diversos ámbitos. Quizás su uso más común es como componente en sistemas de detección de humo y el menos común es como fuente portátil de rayos gamma y partículas alfa. Suele utilizarse así en la espectroscopia de fluorescencia de rayos-X y en diversos materiales de radiografía, en medicina.

Publicidad

Interesante, ¿verdad? ¿Qué otras cosas sabes acerca del americio y sus usos? Si quieres seguir aprendiendo sobre los compuestos químicos elementales, no dejes de visitar nuestra completa sección de “ elementos de la tabla periódica”, la cual actualizamos cada semana.  

Publicidad