Aplicación inteligente determina cuándo vas a enfermarte antes que muestres síntomas

Imagina poder detener casi cualquier enfermedad antes de que esta muestre sus primeros síntomas, parece de ciencia ficción, pero gracias al trabajo de científicos podría hacerse realidad muy pronto.
Especialistas en genética creen que una aplicación móvil podría diagnosticar diversas enfermedades sin necesidad de acudir al médico, ello utilizando los datos obtenidos desde una serie de dispositivos como relojes inteligentes y gadgets con biosensores.
Científico promete diagnosticar enfermedades gracias a una aplicación móvil
Hay enfermedades que son mortales, pero si se detectan a tiempo pueden ser completamente curables, lo mismo se aplica a males que te pueden hacer pasar mal por días, semanas o meses.
¿Para qué esperar a mostrar síntomas? Un experto en genética de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, cree que usando ciencia y tecnología de avanzada es posible diagnosticar enfermedades a través de una aplicación.
El doctor Michael Snyder publicó una investigación en la cual explica su método y los resultados de las pruebas en más de sesenta personas. Su sistema incluye la utilización de una serie de biosensores que se llevan cómodamente sobre el cuerpo y permiten crear un perfil individual de salud.
Los datos recopilados por los biosensores se envían a la aplicación y en base a pequeños cambios en ellos y el perfil de salud, esta app podría ser capaz de detectar condiciones como por ejemplo la peligrosa enfermedad de Lyme, tal como ocurrió con uno de los participantes del estudio.
Entre los datos que estos biosensores van recopilando e informando durante el día están la temperatura corporal, pulso, oxigenación sanguínea, actividad física y patrones de sueño, entre otros. Los voluntarios que participaron en la investigación usaron seis sensores que no molestan en su vida diaria.
Gracias a las mediciones frecuentes la aplicación puede entender cómo funciona el cuerpo de cada persona con sus particularidades ya que ningún organismo reacciona de la misma forma que otro y en esas pequeñas variaciones se encontrarían las pistas necesarias para saber que algo no está bien.
Al tener estos perfiles de salud, la aplicación puede analizar de forma inteligente cualquier variación y mediante algoritmos sugerir la presencia o el comienzo del desarrollo de una enfermedad informando a la persona para tomar las medidas necesarias.
El doctor Snyder cree que este sistema que mezcla ciencia y tecnología de avanzada será un gran aporte, especialmente para personas de edad avanzada o con problemas de salud, pero hay quienes temen que hará que los que lo utilicen se conviertan en hipocondriacos y busquen autotratamiento lo que podría dañarles a corto y largo plazo.
- También te recomendamos leer: «Descubre cómo Google podría detectar si tienes cáncer»