Mala noticia para los usuarios de teléfonos móviles. A medida que avanzan las tecnologías y los teléfonos empiezan a ser más potentes, también sus aplicaciones y por consiguiente los programadores con fines peligrosos también crecen.
De ahí que en los últimos meses el incremento de virus para teléfonos móviles haya ascendido al 23%.
Un estudio muestra que a lo largo de la primera mitad de 2011 se han creado nada menos que 1 millón de aplicaciones con fines nocivos para múltiples plataformas, desde computadoras hasta móviles y tablets.
Crecimiento exponencial
Es una cifra muy importante ya que las previsiones marcan que en todo 2011 se podrían crear cerca de 2 millones y medio de virus y malware.
Una cifra que iguala lo visto en el período 2006-2009, una muy mala noticia porque ya son millones los virus de los cuales hay que proteger a nuestro móvil y cualquier otro dispositivo.
La empresa de seguridad G Data mostró un informe donde se marca que cada 12 segundos aparece una nueva amenaza, y esta queda registrada en la base de datos de la empresas dedicada específicamente a la seguridad de aparatos tecnológicos.

Una luz al final del túnel
Quizás la única noticia positiva es que el ritmo de crecimiento está volviéndose más lento, pero de todas formas es un crecimiento que debe alertar a los usuarios sobre la confianza en operadores, usuarios y empresas extrañas que intentan llegar a nuestros dispositivos con toda clase de aplicaciones y programas que pueden tener encubierto un virus o archivo malicioso.
