Ciencia y Tecnología

7 simples preguntas de todos los días que, a ciencia cierta, aún es imposible contestar

19 Mar 2017 – 08:00 PM EDT

Estas son algunas preguntas de cosas que vemos a diario y aun así no tenemos idea de las causas.

Publicidad

1. Personas zurdas

an image

Los zurdos representan el 10 % de la población mundial. Hasta tiempos relativamente recientes, ser zurdo era visto como una abominación; tanto así, que estás personas eran obligadas a usar la mano derecha con todo tipo de métodos, incluyendo castigos físicos. Todavía en estos días, no se sabe con certeza lo que hace a un ser vivo tener una mano predilecta.

2. Menopausia

an image

Esta delicada etapa posreproductiva que se desarrolla en las mujeres a cierta edad, es un misterio aún sin resolverse. Una teoría que suena interesante postula que la menopausia es consecuencia de la evolución de la especie; a mayor edad, el embarazo es más riesgoso para madre e hijo. La naturaleza es tan sabia que no suena tan descabellado.

3. Relámpagos

En pleno siglo XXI ya no podemos atribuir este fenómeno a la ira de Zeus. Se sabe que el relámpago es un flujo de electrones descendiendo en forma luminosa hacia la Tierra. Sin embargo, las mediciones hechas al campo eléctrico indican que estos son muy pequeños para iniciar un fenómeno que puede desprender hasta 18 mil voltios.

Publicidad

4. Patinar en hielo

El hielo, como todo sólido, tiene un coeficiente de fricción elevado. Entonces ¿cómo podemos resbalar por el con tanta facilidad? Es posible que la fricción entre el hielo y las cuchillas de los patines aumente por instantes la temperatura en la superficie, formando así una microcapa de agua con coeficiente de fricción más bajo.

5. Imanes

Todos sabemos que si unimos dos imanes con la misma carga estos se repelen y si pegamos un imán a una superficie metálica de cara opuesta, funcionan como un pegamento inusual, pero ¿cómo se genera el campo magnético que hace esto posible? Incluso, si partimos un imán en dos partes iguales, estos inmediatamente se repelen ¡después que eran uno solo!

6. Turbulencia

La turbulencia es un proceso de perturbación en el flujo de un sistema, ya sea por la inyección de energía o por efectos de la presión o la velocidad. Sin embargo, su comportamiento no puede predecirse numéricamente ni mucho menos evitarse.

Publicidad

7. Las polillas y su adicción a la luz

Estos animalitos voladores, pueden ser muy molestos y cualquiera diría que están locas, ya que hasta se matan entre ellas mismas al chocar mientras vuelan alrededor de las luces. ¿La explicación más aceptada? Las luces simplemente las confunden; muy vaga explicación en pleno siglo XXI.

Publicidad