Hubo un tiempo en que se creía que los pterodáctilos eran dinosaurios, sin embargo, en la actualidad se les considera simplemente reptiles voladores. Ello no disminuye el hecho de que haber sido criaturas sorprendentes, de las cuales podemos aprender muchas cosas. Vamos a conocer algunos datos sobre los pterodáctilos que te sorprenderán.
7. ¿En qué época vivieron los pterodáctilos?
Los pterodáctilos son animales prehistóricos. Vivieron hace más de 100 millones de años, en una época llamada por los científicos Período Jurásico.
6. ¿Cuándo se descubren los pterodáctilos?
Los pterodáctilos fueron descubiertos en el 1874, en Baviera, Alemania, por un naturalista italiano de nombre Cosimo Alessandro Collini.
5. Los pterodáctilos no son dinosaurios
Una confusión muy grande que aún persiste es la idea de que los pterodáctilos son dinosaurios. No es así: los dinosaurios son animales que caminan en dos o cuatro patas. Los pterodáctilos no caminaban en lo absoluto o, en caso de hacerlo, se arrastraban con sus patas traseras y apoyando las alas.
4. ¿Cuánto medían las alas del pterodáctilo?
Las alas del pterodáctilo eran muy grandes y fuertes: medían alrededor de 1 metro. Eran su vía principal de locomoción.

3. El pico y los dientes de los pterodáctilos
Los pterodáctilos poseían un pico con 90 dientes dentro. Los utilizaban para destrozar la comida que consistía principalmente en peces y pequeños invertebrados.
2. ¿Tenían plumas los pterodáctilos?
Al contrario de lo que muchas personas piensan, los pterodáctilos no tenían plumas. Estos no son los antecesores directos de las aves, sino otras especies más pequeñas que también vivieron en el Jurásico y en el Cretácico y que sí tenían plumas. Los pterodáctilos son solo reptiles que podían volar.
1. El nombre Pterodáctilo
La palabra pterodáctilo viene del griego: ptero, que significa "ala", y dactyl, que significa "dedo". Sin embargo, el nombre pterodáctilo es como se le conoce popularmente a estos reptiles voladores gigantes del Jurásico. Los paleontólogos no utilizan el término, sino que les llaman pterosaurios y dentro de ellos hacen distinciones de especies.
Podemos decir que, aunque su clasificación aún se encuentra en discusión entre los científicos, los pterodáctilos son criaturas sorprendentes que nos hablan de un período de transición muy importante dentro de la evolución de los reptiles, que no debemos dejar de investigar.
Ver también: Los problemas de los pterodáctilos para volar