El arrayán o murta es un árbol o arbusto bajo utilizado medicinalmente desde tiempos antiguos, debido a sus variadas propiedades medicinales. Su nombre científico es myrtus communis y sus hojas y frutos son usados en medicina natural y herbal en todo el mundo. Aprendamos hoy: ¿ para qué sirve el arrayán?
Propiedades del arrayán
Existen múltiples beneficios para la salud del arrayán, entre los que encontramos sus propiedades antisépticas y desinfectantes. Por esta razón, se utiliza el aceite esencial de arrayán en heridas, para evitar infecciones y tétanos.
Además, contiene propiedades astringentes: por ejemplo, el extracto de arrayán es un ingrediente utilizado a veces en enjuagues bucales naturales para la salud de las encías. También ayuda en la salud muscular y de la piel, favoreciendo la circulación y evitando la aparición de arrugas.
El arrayán afloja la mucosidad y la flema, aliviando así la congestión de nariz, bronquios y pulmones. Es usado con éxito en cuadros respiratorios y de tos en bebés y ancianos, así como también para tratar gripes comunes.
Otra de las propiedades del arrayán es la de promover la relajación y la sedación, tanto en caso de tensión, como de depresión y traumas. Además, actúa sobre el equilibrio del sistema nervioso. Para este fin es utilizado como complemento en desórdenes neurológico nerviosos como Parkinson, Alzheimer y vértigo.
Por otro lado, el arrayán es también utilizado en inciensos y aromatizadores naturales, gracias a sus propiedades desodorantes naturales.
Usos del arrayán en medicina natural
Son numerosos los usos del arrayán para la salud. Entre la extensa lista podemos encontrar que es utilizado para combatir los siguientes cuadros:
- Infecciones pulmonares (tos convulsa, bronquitis)
- Tos
- Infecciones urinarias
- Diarrea
- Parásitos intestinales
- Indigestión
- Diabetes
- Hongos y bacterias perjudiciales
- Heridas
- Hemorroides
- Acné
- Leucorrea
Modos de uso y contraindicaciones
El arrayán se consume en medicina natural en forma de aceite esencial, extracto de hierbas o suplemento medicinal. Esta planta no tiene mayores contraindicaciones, sin embargo, estudios han demostrado que pueden reducir la efectividad de algunos medicamentos para la diabetes, por lo que para pacientes en tratamiento se recomienda consultar con el profesional antes de consumir esta planta medicinal.
Ver también: El arrayán y la falta de sueño
¿Sabías los beneficios del arrayán para la salud? ¿Has utilizado alguna vez esta planta con fines medicinales?