La calvicie: ¿un "problema" que se está transformando en una bendición?

A veces unos años antes, a veces unos después, pero los 35 años representa la edad en la que el 45 % de los hombres comienzan a padecer una sustancial caída del cabello. Esta cifra asciende al 65 % en hombres de 60.
Esta realidad es la que llevó a investigadores de la Universidad Barry en Florida a preguntarse sobre la calvicie y su percepción social en la actualidad...
Porque la atracción física no lo es todo...

Con este propósito, se realizó un estudio donde se le pidió a la gente que le diera puntaje a un grupo de hombres en 4 categorías diferentes: atracción física, agresividad, tranquilidad y madurez social.
- Los resultados demostraron que los hombres con cabello tenían el puntaje más bajo en madurez mientras que los hombres sin pelo poseían los más altos.
- A su vez, el puntaje de agresividad también fue el más bajo para hombres sin cabello.
- El único puntaje en el que no superaron a los hombres con cabello fue en el de atracción física.
El Dr. Muscarella, quien dirigió el estudio, sugirió que a pesar de que la atracción física se reduzca cuando aumenta la falta de cabello, los calvos transmiten una sensación de protección que refuerza su dominio social. Además, hay muchos estudios que comprueban que a pesar de que la apariencia física es importante para la atracción, a muchas mujeres les atrae más esa sensación de protección. A su vez, esta se asocia a características como la honestidad y la inteligencia.
¿Una posible explicación a la ternura?
Otro dato interesante es que en la calvicie los folículos producen el mismo tipo de vello encontrado en bebés. Y así como las cabezas de los bebés producen ternura y transmiten calma, podría ocurrir lo mismo con los hombres...
Aunque claro: siempre puede haber una excepción a la regla de la ternura: