Wolverine es más que una súperestrella en el mundo de los cómics. En 1974 Len Wein, John Romita Sr. y Herb Trimpe lo trajeron a la vida, y desde entonces este antihéroe no ha dejado de ganarse el cariño del gran público, pese a su falta de carisma y su peculiar forma de vincularse con los demás.
Si eres un auténtico fanático del mutante canadiense, no puedes dejar de checkear la siguiente lista de datos insólitos sobre Wolverine, algunos son de público conocimiento, otros realmente nos han sorprendido y todos nos han resultado bastante interesantes.
James Cameron quiso hacer la primer película de Wolverine

En efecto, el director de éxitos de taquilla como Titanic y Avatar fue el primer director en interesarse por llevar una historia de Marvel al cine, siendo Wolverine su primera elección. Luego de varias reuniones con Stan Lee, el proyecto terminó quedando en la nada, conociéndose solo el nombre que había sugerido Cameron para encarnar a Logan: Bob Hoskins (foto)... lloren.
Wolverine fue inspirado en un... wolverine (no lo vi venir)

Parece hilarante que un personaje feroz y salvaje como Wolverine estuviera originalmente inspirado en un adorable e pequeño mamífero del bosque. Esto se debió a las peticiones de Marvel al dibujante original Len Wein para que creara un personaje que representara al gigante canadiense con el fin de aumentar sus ventas en dicho territorio.
Cuenta la leyenda que Wein comenzó sus primero bocetos basándose en el típico wolverine canadiense, que por suerte luego fue evolucionando hacia el lobo de los bosques.
Iba a ser el hijo de Sabretooth
Marvel ha modificado los orígenes de Wolverine tantas veces que resulta imposible resumirlo en un solo párrafo. El inesperado éxito del personaje obligó a los guionistas a edificar su historia a los apuros y responder a la siempre exigente demanda de los lectores. Hoy sabemos que Wolverine es un mutante modificado gracias al Proyecto Arma X y que le es imposible recordar gran parte de su pasado debido a la amnesia (bien jugado, Chris, bien jugado).
Entre las muchas ideas que circularon mientras se confeccionaba esta historia se encontraba la de convertirlo en un hijo perdido de Sabretooth, agregándole una rivalidad padre-hijo. Sin embargo, esta idea no prosperó y quedó en el tintero para siempre... hasta X-Men Origins: Wolverine, la película que los convirtió en hermanos (solo por esa película).
Su verdadero nombre no es Logan
Esto fue revelado por la miniserie del 2001 Origin. Hasta aquel entonces todos sabíamos que el verdadero nombre de Wolverine era Logan. Pero gracias a la intervención de Joe Quesada, Bill Jemas y Paul Jenkins los orígenes de Wolverine volvieron a ser modificados. Esta vez se nos presentó al personaje como James Howlett, un niño nacido de padres terratenientes con una extensa fortuna.
Originalmente sus garras eran un accesorio del traje
Como dijimos, Len Wein y John Romita crearon a Wolverine en 1974. En aquel entonces no tenían idea de la popularidad que iba a alcanzar el personaje en años venideros, por lo que muchos de los detalles fundamentales no estaban explicados en profundidad. Así es como se dio por sobreentendido que sus garras eran un arma accesoria anexada al traje y que se usaban en conjunción a su verdadera habilidad natural: su factor regenerativo.
Con el paso de los años, el desarrollo del personaje se profundizó y con ello vino la explicación que todos conocemos sobre las garras de Wolverine: salen de él mismo y su cuerpo las resiste gracias a su factor regenerativo.
Su primera aparición fue en The Incredible Hulk
Si pensabas que la primera aparición de Wolverine se dio en X-Men estás totalmente equivocado. La primera aparición de Wolverine se dio en The Incredible Hulk #180 en octubre de 1974, como un súper agente canadiense con la misión de detener a Hulk, afortunadamente sobrevivió para contarlo y para unirse al equipo de los X-Men en 1975.
Casi es descontinuado por no ser lo suficientemente excitante
En correlación al punto anterior, el desarrollo de Wolverine como parte de los X-Men fue lento y estuvo al borde de la discontinuidad. Es que sin el trasfondo que le da esencia, Wolverine no resultaba demasiado atractivo para los lectores. Tuvo que intervenir su compatriota John Byrne para evitar que el personaje desapareciera y pudiera convertirse en el ícono popular que es hoy.
¿Conocías estos datos de Wolverine?, ¿qué más sabes acerca del personaje?