El servicio interreligioso es una tradición que acompaña la juramentación del nuevo presidente de EEUU. El reverendo de Carolina del Norte condujo una enérgica homilía bajo llamados de justicia e igualdad, sin importar el color de la piel o el estatus migratorio.
Isaías dejó destrucción a su paso por la costa este del país. Miles de hogares aún continúan sin vitales servicios como la luz y el agua. "Hemos pasado por varios huracanes, y no esperábamos esto", dijo una residente de Oak Island, Carolina del Norte.
Un puerto de Oak Island, lugar donde Isaías tocó tierra, sufrió los embates del fenómeno. Varias rampas fueron destruidas, y
cientos de botes terminaron apilados entre sí por la crecida del mar.
Isaías tocó tierra la noche de este lunes en Ocean Isle Beach, alrededor de las 11:15 pm. El huracán de categoría uno registra ráfagas de viento de 85 mph a su paso por Carolina del Norte.
Isaías se ha fortalecido en las últimas horas, generando ráfagas de viento de 85 mph. La vigilancia de tornado
emitida por el Centro Nacional de Huracanes continuará en efecto hasta las 6:00 am del martes.
El Centro Nacional de Huracanes
informó que Isaías podría fortalecerse durante las próximas 12 horas, pudiendo recuperar la fuerza de huracán antes de tocar tierra en las Carolinas. Las ráfagas de viento podrían llegar a las 60 mph en la costa, y alrededor de las 28 mph en Raleigh.
Un total de 25 condados de Carolina del Norte han emitido una declaración de emergencia. Alrededor de 3,335 personas han sido evacuadas de la isla Ocracoke. Ciudades como Raleigh, Fayetteville y Sanford, entre otras, podrían registrar ráfagas de entre 30 y 45 mph. "Eso es suficiente viento para derribar árboles y líneas eléctricas", afirma el gobernador.
La ciudad está bajo aviso de tormenta tropical y en advertencia marítima de huracán. Durante la tarde de este sábado los negocios estuvieron funcionando con normalidad, sin embargo, llegada la noche cerraron y protegieron sus fachadas por el posible impacto del fenómeno. Aunque ya hay vientos intensos, no se han registrado lluvias.
Verdenia Baker, administradora del condado, pidió a los habitantes mantenerse seguros en sus casas debido a que se espera que a partir de la madrugada de este domingo se experimenten "bandas de lluvias y vientos más fuertes" por el paso de la tormenta tropical. Al menos 300 personas están voluntariamente refugiadas en albergues.
Se espera que durante la noche de este sábado se registren bandas de lluvias, chubascos y tormentas en el sur de Florida. Palm Beach tiene 76% de probabilidad de tener ráfagas de vientos con velocidades de tormenta tropical, de entre 39 y 45 millas por hora. Mientras que Fort Lauderdale tiene 62% y Miami 50% de posibilidad.
La ciudad se prepara para intensos vientos y fuertes lluvias en el mar. A pesar de que la advertencia cubre 20 millas náuticas desde la costa, decenas de personas decidieron pasar la tarde en la playa y surfear. Los restaurantes también han seguido abiertos al público.
Roy Cooper activó un estado de emergencia en respuesta a la posible llegada del huracán Isaías. Los planes de evacuación y la logística de rescate deberán adaptarse a la pandemia.