Cientos de cubanos se congregaron en los alrededores del Vaticano este domingo para pedirle al papa Francisco que se pronuncie a favor de la libertad del pueblo en la isla. Sin embargo los asistentes dijeron que fue una “vergüenza” porque el pontífice no se pronunció sobre la situación en Cuba.
Francisco emitió un decreto que fija nuevas exigencias para asumir un cargo en el manejo de la administración de la Santa Sede, reservado principalmente para cardenales. La nueva ley prohíbe recibir regalos cuyo valor superen los $48 y los candidatos deberán demostrar periódicamente que no están siendo investigados por fraude fuera del Vaticano.
La Iglesia habría invertido indirectamente en 'Rocketman', que celebra el matrimonio del intérprete de clásicos como 'Crocodile Rock', con su pareja, en 2014
El pontífice dijo "que las personas homosexuales tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie". Además, sugirió optar por una "ley de convivencia civil" porque ellos "tienen derecho a estar cubiertos legalmente". Un sacerdote aclara que la doctrina católica sobre el matrimonio por la iglesia no ha cambiado y que esta es una invitación para tratar a los demás con misericordia.
El pontífice aseguró que los "homosexuales tienen derecho a una familia" y habló de una unión civil, afirmaciones que han generado polémica. "Lo que pienso es que se ha querido sacar de contexto lo que él quiere decir", asegura el sacerdote Pedro Baptista y agrega que el "papa no dijo que aceptara el matrimonio dentro de la iglesia, sino que hay que respetarlos y que a nivel legal no pueden ser excluidos".
El pontífice salió del Vaticano por primera vez desde que inició la pandemia para firmar en Asís, Italia, su tercera encíclica. Aunque el contenido completo aún no se conoce, el título 'Fratelli Tutti', que no tendrá traducción a otro idioma, ha generado controversia porque se utiliza solo su forma masculina. El nombre significa en español 'Hermanos Todos'.