Univision2 Dic 2019 – 12:00 AM EST
samuel: sí, han pasado
muchos años.
pero tú sigues igualita,
te ves muy bien.
luces encantadora.
antonia: ay.
muchas gracias, pero--
ay, no mientas,
estoy muy pasada de peso.
samuel: ¿qué vas a decir de mí?
mira nada más esta barriga.
y las canas no se me notan
por el gel, pero...
tú estás igual de hermosa
que en la universidad.
antonia: bueno, ¿y qué ha sido
de tu vida?
samuel: bueno, me divorcié
hace un tiempo,
tengo una agencia de viajes,
no me va nada mal.
¿y tú?
antonia: yo sigo casada
con plutarco y nos va muy bien.
samuel: oye, me voy a tener
que despedir,
pero dame tu teléfono
y te llamo un día de estos, ¿no?
antonia: ay, creo que no sería
correcto, samuel.
samuel: sí, entiendo.
mira, te doy mi tarjeta y
háblame un día si quieres
platicar con más calma.
antonia: [afirma]
samuel: me dio mucho gusto
volver a verte.
estás muy linda.
antonia: ¿qué?
samuel: que estás muy,
muy linda.
>> mire, le voy a hacer
un truco que sé.
fíjese bien, mire.
magia.
y, si quieres, te puedo sacar
una rosa de la manga.
juan carlos: no, ¿sabe qué?
no me saque nada
de ningún lugar.
además, qué técnicas
más baratas trae usted.
no sea ridículo.
mire, quiero estar sola
porque vengo yo
con mi amiguita, ¿sí?
gracias.
>> con tu kilometraje,
no te hagas la casta y pura.
cuando una mujer
viene sola a un bar
es porque está buscando
pasión.
juan carlos: mira, hijo,
quiero estar sola
y vengo con mi amiga,
así que déjame en paz
o te doy una trompada
que te pongo el diente,
¿y luego cómo le vas a hacer
para chiflarme, verdad?
ay, qué lindo, qué educado
caballero, gracias.
adriano: ya, en serio.
entonces, ¿qué?
¿lo nuestro se está volviendo
cada vez más sólido o qué?
¿cada vez es menos "free"?
paola: ¿otra vez
con las etiquetas, nene?
no, nene, como estamos,
estamos bien.
ya me voy.
adriano: no, no, no, quédate.
vamos a--a dormir juntos,
te invito a desayunar.
no sabes qué desayunos hago.
paola: no, neta, ya me tengo
que ir, neta.
adriano: ¿por qué?
paola: la neta es que
es mi cumple y quedé de verme
con toda mi banda.
adriano: ¿tu cumpleaños?
¿por qué no me dijiste?
felicidades.
felicidades.
oye, ¿por qué no organizas
tu fiesta acá?
llama a tus amigos.
paola: ¿neta?
adriano: sí.
paola: ¿neta?
adriano: de veras.
paola: ¿sí? ¿te cae?
adriano: claro.
paola: [grita]
gracias, mi amor.
¿hay papitas?
adriano: lo que quieras.
paola: ¿chupi?
adriano: lo que quieras.
paola: te amo, bebé.
te amo.
eres lo máximo, mi tocinito
precioso.
te amo, bebé.
antonia: ay, samuel solo es
un bonito recuerdo del pasado.
juan carlos: oiga, ¿se siente
culpable con don pluti?
antonia: ay, no, la verdad, no.
pero samuel me hizo sentir
un tanto deseada.
dijo que me veía linda.
pero pues, ¿qué caso tiene?
juan carlos: ¡no!
espérese, no me rompa, hombre,
guárdela.
a lo mejor algún día
le interesa hablar con él,
quién sabe.
antonia: bueno, ¿y usted, amiga?
nunca me ha contado
de su esposo, de--
de ningún otro romance.
juan carlos: ay, mi reinita,
yo solamente he tenido
un solo amor.
uno solo.
y con eso me basta.
mi vida cambió
cuando yo la conocí.
antonia: ¿a quién?
juan carlos: ¿qué?
antonia: ¿a la que conoció?
juan carlos: ¿qué?
antonia: pues, lo que dijo, eva.
juan carlos: ah.
ah, sí.
cuando conocí a la fe-li-ci-dad
já já já já.
me di cuenta que todo lo demás
pues era nada.
mi corazón late y le pertenece
eternamente a ella.
a esa persona, a ella,
a la persona que me cambió
la vida por completo.
antonia: ay, su marido.
lo dice tan bonito
que de verdad percibo
cuánto lo amó.
ay, qué hermoso es estar
enamorada.
juan carlos: pero no hablemos
de eso porque me apachurra
el alma, ¿sabe?
mejor cuénteme eso
del hotel de mérida.
juan carlos caballero
le faltó a la empresa
para comprarlo.
yo no lo creo porque--
antonia: ay, bueno,
dale con eso, eva.
qué afán de hablar
de ese infeliz.
juan carlos: ay, qué feo
le dice.
antonia: mire, estamos en horas
de descanso, dejemos
el trabajo en la oficina.
yo estoy feliz aquí,
rodeada de gente alegre,
estoy viva.
ay, eva, y gran parte
de mi felicidad
se la debo a usted,
a su amistad.
eso es lo mejor que me ha pasado
recientemente.
juan carlos: señora antonia,
me conmueve de verdad.
gracias.
antonia: es que es la mejor
amiga que he tenido
en toda mi vida, la única.
y no sabe cuánto aprecio eso.
[teléfono]
helena: plutarco, buenas noches.
no, no, no me molesta para nada,
apenas me iba a acostar.
dígame.
plutarco: antes de dormir,
solo quería darle ánimo
y reiterarle todo mi apoyo.
sé lo duro que es
todo lo que está pasando.
ya verá, su padre, tarde
o temprano, va a regresarle
a su hijo.
helena: pues, eso espero,
porque yo no estoy dispuesta
a esperar más para recuperar
a mi hijo.
plutarco: escúcheme bien,
helena, yo respaldaré
la decisión que usted tome,
la que sea.
cuente conmigo
incondicionalmente.
helena: no sabe cuánto
le agradezco sus palabras.
sí, plutarco.
hasta mañana.
[música electrónica]
adriano: [ríe]
[música]
adriano: uh, uh, uh, uh.
[ríe]
¡salud!
[música]
paola: ¡ey, adri!
oye, eres lo máximo.
ve, está increíble la fiesta.
guau, qué guapo.
te queda "incre" la camisa, ¿eh?
eres un tocino precioso.
adriano: la quise estrenar
para tu cumpleaños.
¿no me queda bien?
paola: [grita]
adriano: ¡ey, ey, ey!
paola: ¡qué hermoso eres!
¡te queda increíble!
[teléfono]
adriano: ¿qué tal?
jesús: oye, ¿dónde andas?
¿por qué tanto escándalo?
¿estás en una fiesta o qué?
adriano: ¡estoy en una fiesta
en mi casa! ¡vente acá!
jesús: pues mira, si hay--
ya sabes, ¿no?
lo que me gusta.
ni menores de 22 ni mayores
de 28, ¿cómo la ves?
adriano: [ríe]
que sí hay nenitas.
ven, no sabes de lo que
te estás perdiendo.
[ríe]
¡acá te espero!
paola: ¿qué onda, baby?
¿quién se une al cumple o qué?
adriano: un amigazo mío.
amigo del alma.
jesús, jesús legarreta.
paola: ¿sabes qué, baby?
ya me tengo que ir.
adriano: ¿cómo? ¿eh?
paola: es que mis papás
me iban a organizar
una fiesta de cumpleaños
y ya sabes, si no voy,
se ponen intensos y así y--
¡chavos! ¡se acabó la fiesta!
adriano: espérate,
pero ¿qué te pasa?
paola: ¡chavos!
¡se acabó la fiesta!
¿ok?
adriano: ¿po--por qué?
digo--
paola: va a venir tu amigo
legarreta, ¿no?
adriano: sí.
paola: no pasa nada.
adriano: ¿tú y él--
paola: te amo, mi amor.
adriano: oye.
paola: bye, cool.
adriano: ey.
¿qué--
[música]
plutarco: plutarco.
antonia: ay, mi amor.
te quedaste dormido
con la luz prendida.
plutarco: ay, mi amor.
antonia: ¿cómo te sientes,
chiquito?
plutarco: me agarraste
en mi quinto sueño.
me lo pasé fatal.
¿y a ti? ¿cómo te fue?
¿te aburriste mucho?
antonia: ay, no, al contrario,
eva y yo nos la pasamos
muy divertidas.
bailamos, bebimos,
vimos mucha gente.
ay, hace mucho que no
me la pasaba así.
plutarco: ay, me alegro,
porque yo me la pasé fatal.
antonia: plutarco, yo sé
que habíamos prometido
no volver a tocar este tema,
pero creo que deberíamos
repensar nuestro matrimonio.
plutarco: ¿qué? ¿y eso por qué?
antonia: pues, porque hace mucho
que dejamos de ser
la pareja que éramos antes,
se nos--se nos acabó
el romanticismo.
plutarco: a ver, a ver,
dímelo claramente.
¿conociste a alguien
en esa salida?
antonia: ay, plutarco,
¿cómo crees?
claro que no, no, no.
plutarco: me estoy muriendo
de gripe y me--me sales con eso.
no sé por qué tendríamos
que divorciarnos o separarnos
si somos un matrimonio feliz.
el matrimonio más feliz
del mundo.
antonia: pero es que
no salimos a ningún lado,
tú te la pasas metido
en el trabajo.
no vamos de fin de semana
a ningún lugar
y hacemos el amor
cada cien años, plutarco.
plutarco: pero yo te amo,
te idolatro.
y, además, te deseo
intensamente.
por ejemplo, ahora
muero por entregarnos al placer.
antonia: pero ¿no te sentías
mal por la gripa, mi amor?
plutarco: a lo mejor es que
tengo temperatura
y se me subió la bilirrubina.
antonia: ay.
ay, mi amor.
plutarco.
helena: por supuesto,
licenciado.
sí, nos vemos en la tarde.
es un gusto tratar
con un abogado como usted.
muchísimas gracias.
ay, sí, sí, sí.
juan carlos: ¿sabe qué?
aunque no me lo pidió,
yo leí su mente y adivine--
bueno, pues ya vio, ¿verdad?
un capuchino con mucha crema
como le gusta.
helena: muchas gracias, eva.
juan carlos: ¿y por qué
tan feliz?
qué sonrisota de oreja a oreja.
¿qué pasó?
helena: porque hoy en la tarde
voy a ver al abogado,
por el asunto de lalito.
juan carlos: [resuella]
helena: yo creo que ya pronto
lo voy a tener conmigo.
juan carlos: ay, dios.
ay, qué felicidad, helenita.
qué bueno, qué gusto me da.
¿quiere que la acompañe
con el licenciado?
helena: no, no.
va a ser un momento difícil
y le quiero ahorrar
un disgusto a mi papá.
usted me entiende, ¿no?
juan carlos: sí, claro.
yo no soy santa de su devoción,
pero ¿sabe qué?
aunque no voy a estar con usted,
le voy a estar mandando
muy buena vibra y buenos deseos.
¿sabe cómo?
a ver si lo siete.
mire, así.
helena: sí, sí, sí lo siento.
juan carlos: ¿sí?
porque sale de aquí.
mire, le hago otra vez.
helena: sí, a ver.
sí, aquí lo siento.
muchas gracias.
juan carlos: ay, como que
cansa, ¿verdad?
>> grupo imperio.
sí, un segundo, por favor.
te paso esta llamada.
todas: [hablan a la vez]
>> ay, vine a cobrarles
a las de allá de abajo,
pero no me quería ir
sin saludarlas.
ay, ya saben cómo soy yo.
paola: ¿adriano?
me está esperando.
>> ah, el licenciado adriano
está ocupado en una llamada
muy importante de larga
distancia, señorita,
pero yo creo que en un minutito
que se desocupe, la atiende.
¿gusta tomar algo?
paola: ay, sí, un "drink"
para la cruda.
bueno, no te preocupes,
yo voy, lo busco
y le digo personalmente
que ya llegué.
no te apures ni te levantes,
conozco el camino.
>> ¿y esta "no te apures
ni te levantes" quién es?
>> [chista]
es la novia del jefe.
>> ¿cómo?
pero si podría--
podría ser su hija.
>> así le gustan a él,
jovencitas, menor de 25 años,
un poco alocadas y bonitas.
>> hombres, todos son
iguales, toditos.
no, si no aprenden, no.
¿cómo--cómo van a preferir
a un plebe como a esa
que a una mujer hecha
y derecha como uno?
quién los entiende, ¿verdad?
todas: no, nadie.
>> nadie.
adriano: sí, licenciado,
no se preocupe,
va a haber para todos.
hasta luego.
paola: entonces, tu amigo
de ayer ya no llegó.
adriano: me llamó
para disculparse, estaba molido.
bueno, hay que aceptar
que hay ciertas edades
en las que ya no se puede
hacer todo.
paola: qué raro que puso
ese pretexto.
adriano: ¿por qué lo dices?
¿lo conoces?
paola: ay, no, ni al caso, adri.
adriano: me parece raro.
creí que a lo mejor lo conoces.
paola: ¿es neta?
¿es neta?
eres un "dramaqueen",
o sea, estás celoso.
adriano: bueno, y si así fuera,
¿qué? ¿es malo?
paola: adriano, neta, o sea,
te recuerdo que tú y yo somos--
adriano: un "free".
o un "freek" o un "tree"--
paola: "free".
adriano: y, ¿qué no podemos ser
algo más?
paola: ya me voy.
estás de intenso.
neta, qué flojera.
hablamos después.
[música]
[música]
todas: [hablan a la vez]
>> ¿doña evita pudo ver
a su enamorado?
¿al señor montes?
>> sí.
pero ¿qué creen?
todas: ¿qué?
>> uh, resultó un tragedión.
>> ¿en serio? ¿por qué?
>> ay, mi pobre prima
creyó haber encontrado
el amor de su vida y
el destino le jugó chueco.
>> ay, pobrecita doña eva.
>> no, pasa.
>> ay, bueno, pues ahorita
nos vemos en la recepción
para que nos enseñes
los productos.
>> ay, son buenísimos.
les van a caer los hombres
del cielo.
les van a llover.
ay, me aturden, me aturden,
qué barbaridad.
[tararea]
[habla en otro idioma]
paola: hola.
>> así que tú eres
amiguita de don adriano.
paola: sí.
¿por?
>> oye, mi hija,
¿y no se te hace
que estás como muy chiquita
para tener un amigo
tan mayorcito?
paola: ¿y no se te hace
que tú estás demasiado
grande como para andar
de metiche?
>> no, no, no,
si yo nada más preguntaba para
saber cómo la llevas con él,
si--si eras su amiguita,
su novia, para saber cómo qué
intensiones tienes con él.
paola: ¿y cómo qué te importa
qué intensiones tengo
con adriano?
o sea, neta, o sea, si soy
su novia, su amante, su prima,
su tía, ¿a ti qué?
>> ey, ey, ey, ven, mi hija,
bájale, bájale, sí me importa,
porque don adriano conmigo--
paola: ay, estás superardida,
¿eh?
o sea, adriano ni siquiera
te voltea a ver, mi amor.
o sea, necesitas un "fashion
emergency", neta.
qué oso tus botas.
>> ay, fashion--
esta plebe ya sacó boleto.
antonia: véngase, eva,
siéntese aquí conmigo.
ven.
es que anoche todo fue tan...
ay, tan perfecto.
tanto que cuando llegué
a mi casa, ay, a mi plutarco
le entró el furor y--
y tuvimos una noche--
ay, caliente.
juan carlos: ay, qué envidia.
de la buena, ¿no?
pero es que yo hace muchísimo
tiempo que de eso
nada de nada, ¿no?
ay, ay.
pero la felicito por usted,
de verdad.
bravo, bravo, bravo por usted,
muy bien, muy bien.
antonia: la verdad, eva,
es que adoro a mi esposo,
pero pues últimamente
he pensado que desde que estoy
con él, pues he perdido mucho.
para empezar, mi dignidad.
juan carlos: oiga, pero ¿cómo
así?
antonia: pues, así, eva.
tantas noches rogándole a él
por--por un cariñito,
por un beso o algo más.
juan carlos: sí.
ese es problema
con el matrimonio, reinita
santa, la rutina, la monotonía.
hay que combatirlas día con día.
antonia: así es.
aunque ayer fue--fue sublime.
ay, no tengo palabras.
es que me volteó
de adentro para fuera--
juan carlos: ay, ya cállese,
ya entendí, ya.
es que ya cállese porque
hace tiempo que--que yo ya
nada de nada.
tan activa que era yo.
pero bueno.
antonia: bueno.
¿y a quién se lo debo?
juan carlos: ¿a quién?
antonia: ¿a quién?
juan carlos: ¿a quién?
antonia: a mi doctora corazón.
juan carlos: ay, ay, me asustó.
ay, no, ¿cómo cree?
no diga eso, claro que no.
tanto elogio.
usted sígale que yo no la paro.
claro, si me quiere seguir
diciendo usted, dígame.
pero dígame, porque sabe que
se queda callada y uno espera
que le digan tantos elogios
y de repente no llega ninguno.
helena: todavía no le compro
su cama a lalito,
así que por mientras
va a dormir conmigo.
lucía: ay, ¿qué importa?
más padre que estén juntos,
juntos, juntos.
helena: sí.
sí.
lucía: [suspira]
helena: ¿y ese suspirote?
por mauricio.
lucía: sí.
helena: oye, ¿qué tal estuvo
la cita romántica?
lucía: ay, mi amiguis,
mi amiguis, si yo te contara,
de veras--
helena: no, no, no, no me digas
que--
no, no me digas.
lucía: ya está, ya.
helena: o sea, digo,
yo no te juzgo ni nada, amiguis,
no, pero yo sí creo que fue
un poquito como demasiado
rápido, ¿no?
lucía: no.
mi amiguis, no,
es que tú no sabes, tú no sabes.
este es el bueno,
porque mauricio es diferente.
no, no, es que él sí es
un hombre hecho y derecho,
te lo juro, te lo juro.
él es el bueno porque mira,
piensa y razona, es intelectual
y--y hasta--
ay, en media hora lo veo.
ay, qué emoción me da.
media hora, no manches.
helena: ¿sabes qué?
yo quedé de ver
al abogado de lalito.
córrele, córrele.
lucía: voy, voy.
pero primero quiero ir al baño.
helena: sino no vamos a llegar.
no, no, no, ya no vayas
al baño, ya.
lucía: ¿cómo que no?
helena: no, cuando llegues.
ambos: [hablan a la vez]
rebeca: justo castigo
a tu perversidad, chachito.
tuviste que cumplirle
a la ballena y te perdiste
de este cuerpazo
de miss universo.
¿te das cuenta de la diferencia?
cochinita pibil, caviar.
cochinita pibil, caviar.
plutarco: ay, ya, deja de hacer
escándalo.
ya no sé cómo librarme
del mandril, por más que hago,
nomás no se muere.
rebeca: bueno, llénala de
chocolates, de pasteles.
si tiene el colesterol
y los triglicéridos
por las nubes,
y no sé cuántos males más,
algún día va a reventar.
plutarco: sí, pero ¿cuándo?
además, últimamente se ha
estado cuidando.
se la pasa comiendo
frutas y verduras.
rebeca: pues, no sé, cachito,
te falta ingenio, inventiva.
la verdad es que yo esperaba
mucho más de ti.
plutarco: encima de todo,
ahora le dio por hacer
ejercicio.
creí que se le iba a pasar,
pero no, anda muy disciplinada.
rebeca: pues, al paso que vamos,
la que va a terminar enviudando
es la marsopa.
plutarco: gracias.
gracias por echarme porras,
rebeca.
rebeca: es la verdad.
voy a tener que ir comprando
mi vestido, y no de novia,
sino el que voy a usar
en tu funeral que ya está
en cuatro.
plutarco: ¿en cuatro qué?
rebeca: en cuatro, tres,
dos, uno, kaput.
[ríe]
ay, cachito,
andas de muy mal humor.
¿te cayó mal la cochinita?
¿quieres vomitar?
"oink, oink".
>> el juez consideró
como improcedente la demanda
que usted presentó,
señor moreno,
y reconoce a la señora
helena moreno como responsable
para ejercer la patria potestad
de su hijo eduardo.
eduardo: debieron haberme
avisado antes.
no puede conducirse así,
licenciado.
silvia, ¿sabías que iba
a venir un abogado?
silvia: helena me lo había
comentado.
eduardo: ¿otra vez haciendo
algo a mis espaldas, caramba?
eres mi mujer y, en lugar
de apoyarme, estás en mi contra.
silvia: no, no, no pienses así.
helena: papá, esto iba
a suceder tarde o temprano.
lalito es mi hijo
y vengo a llevármelo.
por favor, no hagas las cosas
más difíciles.
adriano: [tararea]
señorita.
>> licenciado, ¿qué tal?
¿cómo le va?
adriano: señorita...
>> licenciado...
mimí: usted y yo vamos a volver
a empezar de cero otra vez,
licenciado.
adriano: ¿perdón?
mimí: la educación y los buenos
modales ante todo.
mimí de la rose,
servidora y amiga.
podemos hablar en confianza,
¿verdad?
adriano: depende.
mimí: mire, yo soy algo así
como clarividente,
si usted viera.
ey, veo el aura y veo más allá
de lo que perciben el común
de los mortales, digamos.
adriano: ¿y eso qué?
mimí: pues, que le eché
un vistazo a la noviecita esa
que vino a verlo y, pues,
siento mucho decírselo,
pero yo dudo mucho que esa
sea lo que usted cree que es.
adriano: ¿a qué se refiere?
mimí: primero déjeme preguntarle
¿qué tanto sabe de ella?
porque las apariencias engañan
y a usted más.
sí, luego no le vaya a salir
con que es una de esas chicas
buena onda que quieren esto.
usted me entiende, ¿no?
adriano: ¿de dónde saca
todo eso?
mimí: usted hágame caso,
mi sexto sentido es único
y yo tengo lo que usted
no tiene.
adriano: ¿qué?
mimí: intuición femenina.
y que conste que no es
prejuicio, es nada más
para que usted lo sepa.
adriano: señorita.
mimí: ¿eh?
adriano: no se meta
donde no la llaman.
cuando regrese no la quiero
ver en mi empresa.
mimí: ay, ¡eso me pasa
por andar de buena samaritana!
adriano: ¡no la quiero ver
en mi empresa!
mimí: ay, pero ¿quién me manda?
ahí va, va, va de buena gente
a querer hacer un favor
y, pues, me pasa.
eduardo: lalito no sale
de esta casa y háganle
como quieran.
helena: papá, ten cordura,
por favor.
la ley me ampara
y está de mi lado, ya.
>> señor moreno,
acate la orden judicial.
deje que la madre se lleve
al niño o me veré obligado
a llamar a la policía.
eduardo: sobre mi cadáver,
fíjese.
el niño no sale de aquí,
no sale.
silvia: eduardo, tranquilízate,
por favor.
helena: mamá, déjalo--
silvia: no, mi hijita,
es que se va a poner mal.
yo ya lo conozco, hijita.
lalo: ¡abuelo, hazme caso!
por favor, hazme caso,
¡despierta! ¡abuelo, abuelo!
silvia: ¡eduardo, por el amor
de dios! ¡eduardo, despierta!
¡eduardo!
[música]
[música]
paola: ¿cómo sabías que estaba
aquí, "baby"?
adriano: es que fui a buscarte
a varios lugares
y me acordé que te gustaba
esta cafetería.
paola: ay, qué buena onda,
mi amor.
oye, ¿quieres sentarte conmigo
y con toda la banda?
adriano: no, no, no.
lo que pasa es que quiero
hablar contigo a solas
porque desde la fiesta
en la casa, ¿te acuerdas?
yo he notado, no sé por qué,
que me estás huyendo
y quiero saber si ocultas algo.
paola: ay, baby, bájale
a tu densidad.
nene, no me azotes, "please".
se "cool".
adriano: lo único que quiero
saber--no sé, siento que no
estás siendo sincera conmigo.
no te enojes, por favor,
es todo lo que quiero saber.
paola: o sea, ¿qué piensas
que te estoy ocultando, nene?
o sea, ¿mi edad? ¿mi signo?
conoces mi universidad, bebé,
conoces a toda la banda.
adriano: a tu universidad
he ido, pero no he entrado
y, la mera verdad, tus amigos
cada vez son distintos.
paola: soy superpopular, bebé.
adriano: mira, lo único
que quiero decirte es que yo
ya estoy viejo
y no me espanto con nada.
si tú tienes algo que decirme,
por favor, no me lo ocultes,
¿entiendes?
paola: o sea, ¿qué quieres
decir?
adriano: que si tú haces eso,
si te dedicas a eso,
si cobras por eso,
que me lo digas,
no hay ningún problema.
yo puedo--
paola: ¿es neta?
o sea, ¿estás hablando en serio?
lo que me dijiste está horrible,
¿ok?
adriano: espérate.
paola: no, ¿qué te pasa?
¿qué tienes?
¿tú crees que yo estoy contigo
por dinero?
tengo más dinero que--
suéltame, adriano, vete.
no quiero saber nada de ti, ¿ok?
pinta un bosque y piérdete.
vete.
adriano: [ríe]
¿qué es pinta un bosque
y piérdete?
ah, la tengo, la agarré.
silvia: ay, dios mío, si algo
le llega a pasar a tu papá,
¿qué voy a hacer?
helena: confiemos
en los médicos, ma,
y en que él es un hombre
muy fuerte.
silvia: sí, pero ya le dio
un infarto.
dios quiera que todo salga bien.
helena: yo no quisiera sentir
esto, pero me siento culpable.
silvia: no, mi hija,
no es culpa de nadie.
tu papá ya estaba delicado
del corazón y él sabía
que no debía hacer esos corajes.
no te eches la culpa.
rebeca: tony, fue el cumpleaños
de una de las empleadas
y le traje una rebanadita
de pastel.
está "deli, deli", pruébelo.
antonia: ay, qué linda,
rebeca, pero no debo.
llevo varios días a dieta
y ahora sí lo pienso cumplir
al pie de la letra.
rebeca: ay, pero por una
mordidita no le va a pasar nada.
ándele, pruébelo.
antonia: ay, te agradecería
que lo apartaras de mi vista,
¿sí?
es que lo veo y sufro mucho.
rebeca: ay, bueno.
[saborea]
plutarco: amor mío.
licenciada oropeza,
qué sorpresa, ¿qué tal?
rebeca: pues, aquí, pecando,
¿qué más puede hacer una
si no es portarse mal?
plutarco: amor, fíjate que tengo
una reunión de emergencia
en uno de nuestros hoteles
de la zona rosa.
antonia: está bien, te veo
en la casa más tarde.
plutarco: perfecto.
me apuro y te alcanzo allá.
adiós.
licenciada, con permiso.
rebeca: propio.
tony, ¿o está siendo un poco
ingenua o confía ciegamente
en su marido?
antonia: rebeca, la confianza
es la base de cualquier
matrimonio sólido.
no en balde mi esposo y yo
llevamos tanto tiempo juntos.
rebeca: sí, sí, ya capto.
antonia: es que desconfiar
de mi marido es como si
desconfiara de mí misma
y, pues, ya no.
cada vez me siento más segura.
rebeca: qué horror, qué horror.
ay, dios mío,
no me castigues por pecadora.
perdóname, es que la carne
es débil, ¿verdad?
[música]
[celular]
[paola] "holi", estás hablando
al "tel" de paola.
deja tu mensaje.
besitos, bye."
adriano: nena,
estoy en el bar retro.
quiero verte, necesito verte,
necesito pedirte perdón.
llámame, por favor.
jesús: adriano.
adriano: jesús,
qué coincidencia, hombre.
jesús: qué barbaridad.
oye, te presento a nayeli.
nayeli: hola.
adriano: hola.
nayeli: no me tardo,
voy a saludar a unas amigas.
jesús: está hecha un forro.
adriano: un jet, un jet.
pero ¿en serio andas con ella
formalmente?
jesús: no, hombre, ¿cómo crees?
esta niña es para pasar
el rato nada más.
adriano: bandido, tienes otra.
jesús: sí, sí, ¿qué?
es una que se está haciendo
la difícil, pero ya caerá,
ya caerá.
para que veas, con esa sí
quiero algo formal, algo formal,
duradero, que me dure
como seis meses.
adriano: [ríe]
eres peor que yo.
eres un viejo lobo de mar.
jesús: sí, y a mí me extraña
que a ti te sorprenda.
si tú eres igual que yo, hombre.
las nenas nos gustan un mes
y luego, la que sigue, ¿eh?
ey, ey, ey,
¿ya caíste en las redes
de una veinteañerita?
adriano: no, no, ¿cómo crees?
bueno, allá ando con una chava,
estoy saliendo, nada formal.
jesús: ah.
no, hombre, ¿sabes qué?
síguele, síguele,
diviértete con ella,
que te haga sentir joven
y luego búscate la siguiente.
la regla de oro es no enamorarse
de ellas, ¿de acuerdo?
adriano: no, claro, claro,
¿enamorarse?
por favor, jesús, hombre,
eso no entra nunca dentro
de mis planes, tú lo sabes.
no matrimonio, no familia,
pásatela bien, adriano dixit.
ambos: [ríen]
adriano: qué gusto verte.
jesús: igualmente.
juan carlos: ¿cómo se te ocurre
hablarle mal a adriano
de su novia en turno, mimí?
mimí: ay, después de cómo
me trató la plebe esa,
pues no me iba a quedar
cruzada de brazos, ¿verdad?
además, me da muy mala espina.
esa muchachilla para mí
que oculta algo.
te juro que si me hubiera dado
buena vibra, yo no le invento
nada.
total, ¿qué necesidad?
juan carlos: no serás mujer,
¿verdad?
eso se llama intrigar, mimí.
allá ella, allá él.
no te metas o te va
a prohibir poner un pie
en la empresa.
mimí: en el fondo lo hice
en buena onda y por ayudar,
más que nada por abrirle
los ojos al machote ese.
esa niña tan grosera
no le conviene.
juan carlos: [burla] "ay, esta
tan grosera no le conviene".
no te hagas, lo hiciste
porque te gusta.
ya te dije, no eres su tipo
de mujer, hombre.
mimí: pues ¿todo esto qué?
no cualquiera.
ya quisieran esas estar
así de bien.
juan carlos: mimí, quiero--
sinaloense, mimí.
rómpeme la abstinencia, mimí.
mimí: ay, ya, menso, cállate,
tonto.
juan carlos: además, a él
le gustan de 25 para abajo.
no seas necia, hombre.
olvídate, por más que hagas,
no entras en su rango.
mimí: está bien, está bien.
total, él se pierde todo esto.
así tengo de seguidores
y miles y miles de tweets
y ¿sabes por qué?
por guapa, simpática,
alegre y sencilla.
¿a dónde tan entaconada?
juan carlos: quiero visitar
a helena y a lalito
porque a estas horas ya debe
estar en su departamento
y me muero de ganas
de estar con ellos, mimí,
la verdad.
mimí: cáeles de sorpresa,
le va a dar mucho gusto.
juan carlos: no, mejor
le echo una llamadita.
no vaya a ser que tengan
otros planes, ¿no?
¿quién sabe?
mimí: pues sí.
juan carlos: ay, helenita,
¿cómo está? ¿qué me cuenta?
dígame algo, siempre
que le hablo se queda callada,
no dice nada, ¿por qué?
manifiéstese, pues, ¿cómo está?
helena: mal, eva.
estamos en el hospital.
tuvimos que traer a mi papá
de emergencia.
juan carlos: ay, no me diga,
qué barbaridad.
helena: le dio un infarto.
pero ya lo están atendiendo.
juan carlos: ¿en qué hospital
está?
disculpe.
ay, no se angustie, por favor.
voy para allá.
hasta luego.
mimí: ¿qué pasó?
¿quién está enfermo?
juan carlos: el papá de helena.
parece que le dio un infarto,
un ataque, no sé.
¿me prestas tu fdt, por favor?
mimí: sí, sí, claro, claro.
aquí están las llaves, mi reina.
digo, mi rey.
nada más ponle la gasolina
porque nada más traigo
la reserva.
juan carlos: para variar.
como siempre, ¿no?
mimí: no vayas a chocar.
[música]
>> pues, todo muy bonito,
santiago, pero aún falta
algo muy importante
que no se ha decidido todavía.
santiago: ah, ya le di
el anillo y ya pedí el préstamo.
patricia: ay, se refiere
a la fecha, burrito.
santiago: ah.
>> entonces ¿ya pensaron
qué día se casan?
ahora sí.
patricia: ay, ¿qué dices?
¿qué dices?
santiago: pues...pues
yo creo que lo mejor
es que tú decidas,
¿verdad?
patricia: lo dices
como si estuvieras agendando
una cita con el dentista,
yo no sé.
santiago: no, no, no,
no, para nada.
solamente que yo pienso
que lo mejor sería
que tú decidieras, ¿verdad?
sí.
patricia: ¿seguro?
doctor: tuvo un conato
de infarto,
pero afortunadamente
lo trajeron a tiempo.
silvia: ¿entonces está bien?
doctor: por suerte ahora
está fuera de peligro.
silvia: ay, bendito sea
el cielo.
doctor: su situación es
delicada y van a ser necesarios
ciertos cuidados,
pero sobre todo, no estresarse
y que no se enoje.
silvia: sí, doctor, sí, doctor.
muchas gracias.
doctor: con permiso.
helena: sí, gracias.
ay, ma, qué alegría.
silvia: sí, hijita.
juan carlos: qué difícil
es manejar con tacones,
por dios.
[choque]
ay, ay.
ya me dio un llegue
este "brother".
no puede ser, no puede ser.
>> ¿qué maneras
de frenar son esas?
vieja tenía que ser.
helena: ay, ya, mamá, ya, ya.
silvia: ay, hija,
siento que estoy viviendo
lo mismo que vivimos hace años.
helena: sí, pero él
se va a poner bien.
ya nos lo dijo el médico.
solamente que ahora vamos
a tener que tener más cuidados.
silvia: lo que me preocupa
es el carácter de tu papá.
se enoja por todo
y eso no ayuda.
helena: sí, ya sé, ya sé, ma.
lalo: mamá, ¿ya puedo ir
a ver a mi abuelito?
helena: no, mi vida,
lo tenemos que dejar descansar
y no dejan entrar a niños.
lalo: es que yo lo quiero
mucho y no quiero
que le pase nada.
helena: no, mi amor,
no le va a pasar nada.
te prometo que va a estar bien,
mi amor, va a estar bien.
>> deberían prohibirles
manejar a las viejas.
seguramente venía
rizándose las pestañas,
pintándose la boca.
juan carlos: no, nada de eso,
fíjese.
le voy a explicar, nomás deme
chance porque es que me cuesta
un poco de trabajo--
espéreme, ¿eh?
espéreme, por favor.
no, oiga, nada de eso,
es que manejar con tacones
es bien difícil.
usted no sabe por--
bueno, ¿quién sabe?
entonces, se me atoró el tacón
y tuve que frenar,
pero una disculpa, de verdad.
>> no, señora, a mí me paga
lo de la defensa y ahí muere.
juan carlos: ay, cómo se ve
que no conoce el reglamento
de tránsito, ¿verdad?
mire, el que pega, paga,
así que me paga el rayón
que le hizo a mi fdt
y ahí muere.
>> ¿se va a poner difícil?
porque ahorita mismo le llamo
a mi seguro y a la policía
para que cumplan con su deber.
juan carlos: ay, no, hombre,
no sea exagerado.
no hay que hablarle a nadie,
si fue un rayoncito.
mejor cada quien a su casa y ya.
>> no, señora, a mí me paga
o llamo a la policía.