Univision23 Nov 2019 – 12:00 AM EST
>> mamita, por favor, perdóname.
♪ ahora despierta la mujer que
en mí dormía ♪.
>> ¡hola!
bienvenidos, un abrazo fuerte
para todos.
hoy tenemos un programa
realmente espectacular.
hoy día leía en los diarios: más
del 50 % de las mujeres
embarazadas en méxico son niñas
de 11 a 15 años.
y hay muchas chicas que, como
dice el universal en un especial
que me pareció increíble, muchas
niñas que cambian la fiesta de
15 años por los pañales, como es
el caso de isabel.
también tenemos más adelante la
dramática historia de emma.
emma también salió embarazada
muy chica y pues tuvo su bebé
con labio leporino.
hoy empezamos una campaña para
apoyar gratuitamente a todos los
niños con labio leporino gracias
al apoyo del estado de méxico.
¿qué dice isabel?
adelante.
>> yo sé que no puedo retroceder
el tiempo, laura.
pero de algo sí estoy segura,
que estoy muy triste de haberle
fallado a mi madre.
yo cambié mi fiesta de 15 años
por tener un bebé.
ya tengo seis meses de embarazo
y estoy viviendo los días más
terribles de mi vida.
yo era la única esperanza que mi
madre tenía.
mamita, por favor, perdóname.
ahora me quieren obligar a
casarme, pero yo no voy a
cometer un error más en mi vida.
>> ¿obligar a casarla?
¡es un bebé!
de verdad, yo la miro y digo "es
un bebé".
¿cómo la van a obligar a casar?
¡que pase isabel, adelante!
(aplausos).
mi reina.
chiquitita.
cuéntame, estabas a 15 días,
creo, ¿verdad?
>> sí.
>> de tu fiesta de 15 años,
estaban ya prácticamente tenían
el salón, el vestido, el
chambelán; tenían todo, todo.
>> sí, todo.
>> y de repente...
¿qué pasó?
>> es que, es que no sé.
por vivir la vida loca, porque
mi hermana hizo lo mismo y mi
mamá me reprimía mucho porque
sentía que le iba a fallar, y lo
logré.
>> tu mamá también, digamos...
tu mamá, antes de que tu otra
hermana cumpliera 15 años,
igualmente salió embarazada.
>> sí.
y se fue, se fue y mi mamá ya no
la quiso perdonar.
>> ahora, lo peor de todo...
ay, miren cómo habla una niña,
espérense.
lo peor de todo es que no estás
embarazada de tu novio.
>> no.
>> estás embarazada de un...
¿cómo era, ami...?
>> amigovio.
>> okay.
¿cómo es eso?
a ver, cuéntame.
>> yo conozco a alexis porque es
empleado de mi padrastro.
en él vi a una persona liberal,
que me enseñó a tomar, a fumar;
entonces, pues yo, como mi mamá
me reprimía de mucho, yo lo que
hice fue seguirlo, vivir la
vida, salir.
yo veía que mis amigas salían y
que sus mamás les daban permiso,
les daban la confianza.
y a mí nunca, a mí mi mamá
siempre me decía que yo le iba a
fallar, que iba a pasar lo mismo
como mi hermana.
y yo lo entiendo porque se queóo
con el miedo de que iba a volver
a pasar lo mismo.
>> sí, pero es una forma como de
programar a los hijos: "tú vas a
ser burro, tú vas a ser bruto,
tú vas a ser eso".
y llega un momento en que los
hijos realmente hacen, porque es
como una computadora el cerebro,
el cerebro es una computadora,
tú le vas mandando mensajes.
yo nunca me voy a olvidar,
cuando tenía siete años, mi
nonno, mi abuelo, me hizo leer
un libro que se llamaba
psicocibernética, que era la
computadora de la mente.
y en esta computadora, los
mensajes que uno recibe, como
los que recibió ella, eran: "vas
a salir embarazada, vas a
hacerlo, vas a hacerlo", hasta
que finalmente lo hizo.
vamos a ir a una pequeñísima
pausa.
¿qué dice la mamá?
>> yo hubiera preferido que dios
me hubiera mandado sin un brazo
antes de darme esas hijas que me
dio.
de nada sirve que les des todo.
todo lo que tenía lo vendí por
hacerle su fiesta de 15 y ahora
la otra me sale con su domingo
siete.
las dos me han salido más malas
que el diablo.
para mí ella está muerta.
yo pensando que era una niña, y
la otra revolcándose como una
mujer de la calle.
esa no es mi hija.
>> tampoco esa es la actitud,
esa no es la actitud.
y bueno, ahora entiendo por qué
las dos niñas están embarazadas.
con esos padres, no se quejen
por favor.
tenemo
pausa y volvemos.
♪ ahora despierta la mujer que
en mí dormía ♪.
>> lo peor de todo es que no
estás embarazada de tu novio.
>> no.
>> ¿cómo era, ami...?
>> amigovio.
yo lo que hice fue seguirlo,
vivir la vida.
a mí mi mamá siempre me decía
que yo le iba a fallar, que iba
a pasar lo mismo como mi
hermana.
>> los mensajes que uno recibe,
como los que recibió ella, eran:
"vas a salir embarazada, vas a
hacerlo, vas a hacerlo", hasta
que finalmente lo hizo.
muy bien, quiero saludar acá,
tierra caliente sinaloa,
culiacán.
mérida por aquí.
jalisco, ¿verdad?
yo les agradezco mucho de
verdad...
ay, mis regios, yo cómo los amo
a los regios, me encantan,
tienen algo, un no sé qué
tienen.
¡arriba monterrey y guadalajara,
besos!
bueno, todos, de verdad.
mira, me voy a olvidar de
muchos: tijuana, mi tierra
también, y todos, todos, todos.
muy bien, regresamos a este
caso.
la mamá, que pase primero la
madre, ¡adelante!
(abucheos).
¿qué pasó con tu hermana?
>> ella igual se enamoró, pero
mi mamá...
>> muy bien.
>> buenas tardes.
>> señora, buenas tardes.
yo siempre digo que uno cosecha
lo que siembra.
>> yo he sembrado amor en mis
hijas.
>> bueno, no sé por qué,
realmente...
claro que a veces hay algunas
que salen medias rebeldes, y
torcidas y locas como yo.
pobre mi madre, que en paz
descanse, porque, la verdad, la
volví loca cuando era chica.
pero una cosa es volverla loca
por la rebeldía de ir contra la
realidad, porque yo luchaba
mucho contra la injusticia, y
otra cosa es meterle las ideas
de que van a salir embarazadas y
que no sé qué.
>> no, lo que pasa, señorita...
>> ¿por qué no la cuidó?
¡le explicó los métodos
anticonceptivos y se acabó,
señora, por dios!
>> discúlpame, laura, pero yo íi
le expliqué, porque yo también
pasé lo mismo, por lo que está
pasando ella, en algún
momento...
>> esa es una cadena.
>> no, yo les hablé de los malos
hombres, de los anticonceptivos;
en la escuela se los hablan...
>> olvídese de la escuela,
olvídese de la escuela.
a ver, olvídese de la escuela.
yo a mis hijas, desde los 10
años las senté y les dije:
hombre, mujer, taca taca,
embarazo, todo, todo.
>> pero a ella yo también le
puse de ejemplo a daniela, ella
vio lo que pasó daniela...
>> ¿adónde está daniela, su otra
hija, dónde está?
>> no, no lo sé, ella se fue
atrás de su hombre, no lo sé, no
la he visto.
>> o sea que no sabe dónde está.
>> no.
>> ¿no conoce a su nieta?
>> yo no tengo nietas.
>> sí, pero ella tiene que haber
tenido un bebé ya.
>> ah, sí, pero yo, desde que
ella prefirió irse con el galán,
pues, que se entienda ella sola.
>> que se entienda.
>> yo me quise cuidar de ella,
me hizo que le hiciera su
fiesta.
>> a ver, a ver, a ver, un
momento, a ver.
>> perdóname, mamá.
>> pero ¿cómo te voy a perdonar?
>> yo sé que tú hiciste muchas
cosas.
>> a ver, una por una, vamos a
escucharla, a ver.
>> es que yo estoy muy
arrepentida, de verdad.
yo sé que te fallé, pero un
error lo comete cualquiera.
yo voy a salir adelante, voy a
estudiar y voy a ser alguien en
la vida.
>> ¿ya embarazada quieres
estudiar?
>> mamá, tú lo sabes...
>> es que no es así.
>> me criaste a mí y a mi
hermana sola y sabes que un beée
no es un impedimento para vivir
la vida.
>> entiende, yo me esforcé, tú
sabes las noches que me fui a
trabajar día y noche para darte,
para darte tu escuela...
>> a ver, el embarazo no es una
enfermedad.
>> no, para darle su fiesta...
>> a ver, yo di mi doctorado,
doctorado de derecho con nueve
meses de embarazo, así tenía la
barriga.
y con mi hija iba a la
universidad a los 23 años, que
era catedrática universitaria de
derecho penal, en un corralito,
porque yo era serrana, soy a
mucha honra indígena, me la
amarraba y la ponía.
¿y cuál es el problema?
un hijo no es un impedimento.
>> claro que sí, ahora sí.
>> no.
>> ¿cómo va a mantener a su hijo
si está estudiando?
¿yo lo voy a mantener?
si es su obligación de ella.
ahora, yo me esforcé, laura...
>> ¿obligación de ella?
>> es de ella, pues ahora ya es
su bebé y tiene una
responsabilidad.
>> si es una niña.
¿dónde está tu otra hija?
>> yo la corrí de la casa.
bueno, no la corrí, ella se fue
atrás del marido.
pero ella se fue atrás de su
novio.
yo le rogué, laura, yo le
dije...
>> ¡que pase la otra hija,
porque yo la tengo acá
obviamente!
adelante, daniela.
>> buenas tardes.
(aplausos).
>> ¿tú cuántos años tenías
cuando pasó todo esto?
¿no la vas a saludar a tu hija?
>> no la quiere ver, laura.
>> qué feo.
>> yo le rogué, laura, yo me le
hinqué.
>> usted cállese.
a ver.
>> yo más que nada vengo a
pedirle a mi mamá perdón porque
sé que le fallé, pero ahora veo
que a mi hermana le está
tratando de hacer lo mismo que a
mí me está haciendo y no quiere
reconocer a su nieto tampoco.
yo he pasado por muchas cosas
ahorita.
la pareja que tengo me pega.
>> ¿te pega?
eso pasa cuando se casan tan
jóvenes, porque obviamente no
saben trabajar, no saben salir
adelante, el primer maldito que
está al costado abusa de ellas y
uno tiene que agachar la cabeza
porque si no de qué come,
¿verdad?
es un poco eso.
>> sí.
>> ¿y por qué no te has
separado?
>> porque cuando yo me quise
separar él siempre me amenazó,
me dijo que me iba a quitar a mi
bebé, y me dijo que adónde iba a
ir, que yo con él tenía casa,
tenía comida.
>> ¿cuánto tiempo tiene tu bebé?
>> cuatro meses.
>> ¿hombre o mujer?
>> hombre.
>> ¿y lo conoce?
>> no, no lo quiere conocer.
>> ¿no lo quiere conocer a su
nieto?
>> yo cuando la fui a ver a la
casa, me corrió.
>> por favor, escúchame.
yo le imploré.
cuando ella salió embarazada, yo
le dije: yo te voy a ayudar, yo
te voy a apoyar, quédate,
quédate, le dije, si tú cruzas
esa puerta estás muerta para
mí...
>> un hijo nunca está muerto
para una madre.
>> pero ella prefirió a su
marido.
>> bueno, puede uno haber hecho
elecciones equivocadas hasta que
uno se da cuenta que está
equivocado.
pero, a ver, una madre...
perdón, una madre perdona
siempre y apoya siempre, en
cualquier situación, a sus
hijos.
♪♪♪♪♪.
>> ¿por qué no la cuidó?
¡le explicó los métodos
anticonceptivos y se acabó,
señora!
>> no, sí, ella vio lo que pasó
daniela.
>> ¿su otra hija dónde está?
>> no, no lo sé...
>> que pase la otra hija, porque
yo la tengo acá.
>> más que nada vengo a pedirle
a mi mamá perdón porque sé que
le fallé.
la pareja que tengo me pega.
eso pasa cuando se casan tan
jóvenes, porque obviamente no
saben trabajar, no saben salir
adelante y uno tiene que agachar
la cabeza porque si no...
muy bien, ahora a la señora no
se le ocurre mejor idea en su
cabecita que querer casar a esta
niña con el que la embarazó.
>> pues se tiene que casar...
>> ahora, lo peor, lo peor, que
ni siquiera es el novio, porque
el novio francisco no es el que
te embarazó.
>> no, francisco fue mi primer
novio.
es un niño muy diferente.
>> es el que le está metiendo
ideas para no casarse.
>> no, mamá.
>> te tienes que casar con el
papá de tu hijo.
>> alexis me pega, alexis me
pega.
>> no digas mentiras.
>> oiga, ¿usted está loca?
>> no le pega, ella está
diciendo mentiras.
>> ¡está loca esta señora!
>> no, no, yo he visto cómo le
trae regalos, le pregunta por el
bebé, él se preocupa por el
bebé,
>> esta está manejada por
el padrastro.
>> ¿por qué?
mi marido es una buena persona.
>> ¡que pase el desgraciado!
♪ que pase el desgraciado ♪.
♪ que pase el desgraciado ♪.
♪ que pase el desgraciado ♪.
♪ yo no quiero pasar ♪.
buenas tardes.
o sea que tú eres el que le mete
ideas de que las bote a la
calle, que las bote a la calle.
>> no, para nada, laura, yo no
estoy poniendo en contra a ella.
yo nada más estoy aquí para
apoyar a mi pareja.
>> ¡ay, qué bueno!
>> estoy indignado por la
vergüenza que sus hijas le están
haciendo.
>> perdón, perdón, perdón, un
niño jamás es una vergüenza,
¿okay?
>> yo estoy apoyando aquí a mi
mujer.
>> él me apoya solamente y eso
es lo que a ellas les molesta.
>> no, mamá.
>> que él las corregía.
>> momento.
él no es nadie acá, ¿okay?
>> no, pero es mi compañero y me
ha ayudado, me ha apoyado.
>> a ver, si tú quieres
acostarte con ese chucky, es tu
problema, pero él no tiene nada
que ver con tus hijas, ¿okay?
>> pero me apoya.
ahora que su empleado de él la
embarazó, él le está exigiendo
que le responda, eso es
apoyarme, cuidarlas por ellas
también.
ahora, su molestia de ellas es
porque si se portaban mal, él
las corregía...
(todos hablan).
>> silencio.
él no tiene por qué corregir a
tus hijas porque no son sus
hijas.
(todos hablan).
a ver, que venga alexis.
qué raro, ¿no?
qué raro.
alexis trabaja para él.
>> sí, es mi empleado.
>> y alexis es el que la
embaraza a ella.
>> sí, por eso yo le estoy
exigiendo a alexis que cumpla y
que se case con ella.
>> sí, ¿y por qué no lo
despediste primero?
>> porque le tiene que cumplir.
>> si tanto la quieres a ella...
yo me entero que un tipo...yo
voy y le rompo el alma al tipo.
>> hablé con él y le exigí que
se casara con la niña.
>> en la vida, en la vida
exigiría que una de mis hijas se
case con un maldito, ¡eso ni
muerta!
¡que pase alexis, adelante!
(todos hablan).
por acá, por acá.
o sea que tú, sí, pájaro loco,
exactamente, trabajando para el
señor, faltaste a la ética del
trabajo y la llevaste a ella
enseñándole a tomar por el mal
camino.
>> no, ¿cómo cree, cómo cree,
señorita laura?
>> ah, cómo creo.
¿cómo fue?
>> yo con ella solamente nos
íbamos a fiestas, nos íbamos a
divertir como todo joven.
>> tú me decías que tomara, tú
me emborrachaste.
al otro día ya no sé ni qué paóo
porque me desperté bien sucia,
me desperté sucia.
además, tú me pegas.
¿te acuerdas la vez que me
amenazaste y me dijiste que yo
abortara a mi bebé?
>> ¿cuántas veces te he pegado,
cuántas veces te he pegado?
>> ¿te acuerdas?
solo porque fui a ver a
francisco.
él me dijo que me iba a hacer
que yo perdiera a mi bebé.
(todos hablan).
>> no te oigo, no te oigo, no te
oigo...
¡sé hombre, sé hombre, sé
hombre, sé hombre, sé hombre!
ten (...) ¿okay?
porque hombre no es el que le
pega a una mujer.
>> yo no le pego, laura.
>> ¡uno que le pega a una mujer
es un cobarde!
¿sí o no?
cobarde, cobarde.
¡cobarde, cobarde!
>> con ella yo he sido todo un
caballero...
>> ¿caballero?
si hubieras sido un caballero,
no hubieras abusado de una niña
borracha.
¡eso no es un caballero!
>> yo no abusé de ella.
>> ¿ah, no?
la embarazaste.
>> yo no estaría afuera; si no,
estuviera en la cárcel, laura.
>> y me has amenazado con
tijeras, con picarme el
estómago.
>> ¿quién sabe que no vas a ir a
la cárcel después de este
programa?
>> no, él se tiene que casar con
ella, laura, entiende.
(todos hablan).
>> yo ya arreglé para que tú te
cases con él...
>> a ver, a ver, a ver, ¿si ella
es menor de edad?
>> yo soy su madre y yo estoy
arreglando los papeles para
autorizar que se case.
>> no, mamá, no me voy a casar
con él.
>> cuánta ignorancia.
>> y yo la apoyo.
>> claro que tú la apoyas.
>> claro que la voy a apoyar, es
mi pareja.
>> a ver, ¿cómo no la va a
apoyar si es su socio, verdad?
>> no, es mi empleado, no es mi
socio, es mi empleado y yo le
estoy exigiendo que se case.
(todos hablan).
>> muy bien, vamos a ir a un
pequeño consejo, tenemos consejo
(...).
que me den una manzana porque me
dan ganas de matar a alguien hoy
día.
♪♪♪♪♪.
>> qué raro, alexis trabaja para
él.
>> sí, es mi empleado.
>> y alexis es el que la
embaraza a ella.
>> por eso yo le estoy exigiendo
a alexis que cumpla y que se
case con ella.
>> ¿te la llevaste a ella
enseñándole a tomar por el mal
camino?
>> solamente nos íbamos a
fiestas, nos íbamos a divertir
como todo joven.
>> tú me decías que tomara.
¿te acuerdas la vez que me
amenazaste y me dijiste que
abortara a mi bebé?
>> ¿cuántas veces te he pegado?
yo he sido todo un caballero.
>> ¡si hubieras sido un
caballero, no hubieras abusado
de una niña!
vámonos por acá, ahorita
regresamos con esta historia,
que ustedes han visto a esta
madre.
y ahora vamos a ver a...
ay, ¿me la puedo comer?
mi tarjeta, señor director.
¡qué belleza!
hola, mi rey.
>> hola.
>> princesa.
espérate, ahorita te voy a
saludar.
la señora.
¿tú eres la mamá de...? ¿de
ella?
>> no.
>> de él.
y la mamá de ella, ¿verdad?
ustedes inmediatamente la
apoyaron.
¿cómo fue que saliste
embarazada?
bien chiquita también tú, ¿no?
>> sí.
pues, más que nada, yo lo conoíi
a él y pues desde que estuve con
él siempre lo quise un montón.
>> la señora.
señora, ¿cómo reaccionó usted
cuando se enteró que su hija
estaba embarazada?
>> pues reaccioné un poco
espantada por su edad, pero la
apoyé ante todo.
>> hay que apoyar.
¿qué les dice a las madres como
esta que no apoyan a sus hijas,
que las botan a la calle?
>> que no son unas verdaderas
madres, que hay que apoyar en
las buenas y en las malas.
>> ¿y la suegra también apoya?
>> claro, yo estuve apoyando a
emma y a mi hijo.
>> me han contado que tú haces
de todo, trabajas y, encima,
después de trabajar, cantas en
los carros.
cuéntame cómo es eso.
>> pues me gusta un poco el rap,
¿no?
>> el rap.
>> sí.
>> ah, bueno, okay.
>> y es un sustento que uso para
comprarle sus medicamentos a mi
hija y todo eso, porque sí son
un poco caros.
>> exactamente.
ella nació así, ¿verdad?
>> sí, nació con...
lo que le detectaron fue un
síndrome, el síndrome de
aicardi.
>> y eso del labio, ¿nació así
con el...?
>> sí, con el labio y paladar
hendido.
>> ¿verdad?
eso le ocasiona que muchas veces
no pueda ni comer, ¿verdad?
>> sí, de hecho, ahorita come
por una sonda.
>> por una sonda.
una vez casi se te ahoga, estaba
leyendo también.
>> sí, dejó de respirar.
>> por instinto prácticamente la
salvaste.
>> sí.
>> hay muchos más niños de los
que ustedes creen que nacen con
labios leporinos, es un índice
realmente muy alto.
por eso se inició esta campaña,
para apoyar casos como el tuyo,
con el gobierno del estado de
méxico.
y justamente tenemos aquí a la
doctora que está a cargo de esta
campaña.
elizabeth, ¿estás ahí en la
línea escuchándonos?
>> laura, ¿cómo estás?
>> un aplauso para elizabeth,
por favor, la doctora elizabeth
dávila, directora general del
instituto de salud del estado de
méxico.
con ella le salvamos la vida a
axel, por cierto.
y con ella estamos ahora
iniciando esta campaña para los
niños con labio leporino,
cataratas también.
en este caso, elizabeth, ¿qué
tenemos que hacer?
esta niña vive cerca de toluca,
como te expliqué.
>> claro que sí.
exclusivamente que nos las
envíen al hospital licenciado
adolfo lópez mateo, que es de
alta especialidad, ubicado en
toluca.
ya la están esperando los
médicos que la van a atender.
>> ahorita.
>> para hacer un protocolo de
estudio y que se pueda ver
cuándo se puede programar para
resolverle el problema que
tiene.
>> ¡qué emoción, qué emoción!
la vamos a operar entonces.
y esta campaña va a durar todo
este tiempo, ¿verdad?
>> así es, así es.
agradecerte a ti, laura, por
difundirla.
y gracias por apoyar a nuestro
señor gobernador, doctor eruviel
ávila villegas, por esta
oportunidad que le da a todos
los mexiquenses, ojalá y lo
aprovechen, y nosotros estamos
para servirles a ustedes.
>> no, te aseguro que yo lo voy
a aprovechar porque obviamente
que lo vamos a aprovechar.
de verdad, creo que juntas
podemos hacer muchísimas cosas,
elizabeth.
>> así es.
>> que dios te bendiga.
en estos momentos, sin esperar
un segundo más, que venga...
¿quién las va a llevar, yolanda?
tú te encargas.
muy bien, en este instante las
mandamos para allá.
vengan.
>> las esperamos.
>> muchas gracias.
muchas gracias.
(aplausos).
>> ya la voy a ir a ver, ah.
cuando esté en el hospital, yo
voy a ir a verla.
que dios las bendiga.
>> gracias.
>> muy bien, y así empezamos
esta campaña con esta historia.
que dios te bendiga, elizabeth.
>> gracias.
>> regresamos para acá.
muy bien, regresamos por acá
porque...
ay, estoy emocionada.
la bebe provocaba apachurrarla,
estela, una cosa de locos la
bebe.
>> lau, se te quedaron estos
acá.
>> se me quedan, guárdamelas.
>> ya, se quedan acá.
>> nunca uso las tarjetas yo,
las tengo por las puras.
muy bien, vamos entonces con
víctor, tu pareja, ¿verdad?
>> sí, mi pareja.
>> ¡que pase víctor, adelante!
(abucheos).
buenas tardes.
otro que le pega a las mujeres.
>> no, yo no le pego, laura.
>> di la verdad, tú sí me pegas.
>> yo nada más le llamo la
atención, pero no nada más.
>> ¿cómo es eso de llamar la
atención?
>> pues sí, a veces me pone un
poco de malas que en la casa no
sabe hacer bien las cosas, la
comida, todo eso.
le digo "ponte las pilas, haz
las cosas bien", pero no lo
hace.
>> me tiene aventada en la casa
de su familia.
>> este cree que nosotras somos
empleadas, ¿qué cosa somos, ah?
>> no, pero, pues, es su
obligación, laura, como mujer es
su obligación atender la casa.
nosotros salimos a trabajar.
>> ¡ah, bueno!
>> ¿y cree que llega de trabajar
y llega borracho?
>> la mentalidad machista,
¿verdad?
tú sí le pegas a ella.
>> no, laura, yo no le pego.
>> sí me pegas; luego llegas
borracho y me pegas.
>> no, yo no le pego, laura.
>> sí me pegas, aunque no lo
digas.
>> yo metí una cámara para
probarlo.
vamos.
ah, perdón, antes.
chicas, para ustedes va esto,
que se creen que están con su
príncipe azul, que se embarazan
sin darse cuenta de la
responsabilidad que se meten.
ustedes, que creen que los
hombres son buenos y que son
"ay, tan lindo, me ama, me baja
la luna, las estrellas".
eso es antes, después en esto se
convierten.
adelante.
(gritos).
>> cállate, a mí me vas a dejar
hablar, a mí no me vas a estar
(...).
(gritos).
>> cobarde.
>> no, laura...
>> cobarde.
>> a la mujer así se le debe
tratar, laura...
>> oye, mira, mira, mira, mira,
papacito de mi vida...
>> ¿así usted atiende a su hija?
(todos hablan).
>> silencio, a ver, a ver, a
ver.
¿cómo? no te oigo.
porque te voy a agarrar y te voy
a enclavar en un zapatazo.
>> ¿pero por qué, laura?
>> pero yo no sabía que tratabas
así a mi hija, desgraciado.
>> usted siempre la ha
rechazado, señora, esa no es mi
culpa, yo no le puse una
pistola.
(todos hablan).
>> ¡silencio!
¿de dónde conoces al marido de
la señora?
>> yo no lo conozco.
>> no se conocen, ellos se
conocieron aparte.
>> sí se conocen acá.
a ver, ustedes saben que yo
cambio toda la historia, ¿no?
cambio todo el programa,
digamos, el orden del programa a
como se me canta.
entonces, como se me canta que
lo voy a cambiar, lo voy a
cambiar, porque ya la señora me
tiene repodrida...
>> pero ¿por qué?
si yo lo único que he querido es
estar bien con ella.
>> por eso te iba a pedir
perdón, mamá.
>> tú quisiste seguirlo, yo no
sabía que te iba a tratar así.
>> porque él me trataba bien y
ya después me empezó a pegar.
>> ese fue tu error, daniela.
yo te dije que te quedaras
conmigo y te supliqué, y ve lo
que pasó.
>> no es la primera vez que tú
haces lo mismo.
>> ¿de qué?
¿de qué?
¿lo mismo de qué?
>> lo mismo de ir a buscar dos
mujeres para quitarles todo y
quedarse con su propiedad.
>> no sé de qué estás hablando,
laura.
la única mujer que yo tengo en
mi vida es ella, y yo me he
dedicado a apoyarla en todo el
tiempo que yo he estado con
ella.
yo he sido para ella su padre.
>> ¿qué es érica?
>> ¿érica?
>> ¿quién es érica?
>> no lo sé...
>> a ver, ¿no te acuerdas?
>> no, para nada.
>> ¿quién es érica?
>> no, yo no sé quién es érica.
>> vamos a hacerle acordar.
érica es la chica hija de tania,
tu esposa...
>> ¿cuál esposa?
>> yo no tengo ninguna esposa.
>> ...él la embarazó.
>> no, pues si yo solo tengo un
hijo, laura.
>> érica, adelante video, érica
y víctor.
>> a ver, ¿qué es lo que
quieres?
>> quiero pedirte un trato.
>> ¿qué trato, que sea el papá
de tu hijo?
>> que ya sé que tú y ulises
incriminan a las mujeres y las
embarazan; así como hiciste
conmigo, lo hiciste con daniela.
>> y eso te vale (...).
¿qué trato me vas a ofrecer a
mí?
>> que me ayudes a atestiguar
contra ulises.
>> no, ¿que eche de cabeza a mi
carnal?
>> sí, sí, quiero que lo eches
de cabeza porque quiero regresar
a mi casa.
>> pues te va a costar una
feria, mamacita.
>> ¿cuánto quieres?
>> 50.000 pesos en 48 horas.
>> pero es que eso es mucho
dinero.
>> pues yo no sé cómo le vas a
hacer.
>> yo quiero regresar a mi casa.
>> 50.000 pesos en 48 horas.
>> por favor, dame menos.
>> ¿cuánto vale tu casa?
>> no, por favor, estoy
desesperada, tú lo sabes que
quiero regresar a mi casa.
>> ahí están las mujeres
estúpidas...
>> me vendiste.
>> no, yo no te vendí.
>> ...que prefieren a un hombre
que a su propia sangre.
¡primero están los hijos,
primero!
(todos hablan).
¡que pase érica, adelante!
(aplausos).
érica, bienvenida.
>> buenas tardes, laura.
>> ¿tú tienes cuánto tiempo?
>> ocho meses
>> ocho meses de embarazo.
¿quién es el padre?
>> víctor.
>> víctor.
muy bien, lo hemos visto en el
video.
¿al señor de dónde lo conoces?
>> él es el esposo de mi mamá.
>> el esposo de tu mamá.
(todos hablan).
a ver, acá tengo las pruebas,
acá tengo las pruebas.
cállate la boca.
había un video, maru, que no lo
programé, pero que estaba, de
ulises con ella cuando ella le
tocaba la puerta de la casa y él
salió a hablar con ella.
porque, perdón, él tiene otra
casa, la casa de la mamá.
>> ¿cuál casa?
si él vive en mi casa.
>> yo no tengo ninguna casa, ¿de
qué estás hablando?
yo ni siquiera a ti te conozco.
>> ¿qué le hizo a tu mamá?
>> le ponía gotas en su comida a
mi mamá para ponerla, alterarle
sus nervios...
>> le ponía carbonato de
magnesio, y no digas que no.
>> yo ni siquiera te conozco.
>> ¿no, no me conoces?
>> jamás te he visto.
>> muy bien, ¿tenemos la cámara
ya, tenemos la cámara?
¡no la conocía!
adelante.
ahí está.
>> ¿qué quieres aquí?
¿qué buscas?
>> ¿que qué quiero aquí?
vengo de hablar con mi abogado y
(...) que esto es mío, así es
que te me sales ahorita.
>> ¿no la conoces?
>> pero te quedaste con la casa
porque drogabas a mi mamá.
¿o que ya no te acuerdas?
(todos hablan).
(gritos).
>> ¡a mí no me pones una mano
encima!
>> ¡a mí no me gritas!
(gritos).
>> muy bien, muy bien, muy bien,
ahí está la cámara, ahí está la
prueba.
y tenemos un equipo de abogados
que se va a hacer cargo del
caso.
¡pausa y volvemos!
♪♪♪♪♪.
♪♪♪♪♪.
>> y es verdad, le ponía gotas a
mamá.
pero antes de ver en qué termióo
la mamá, como estoy haciendo
revolución hoy día, porque estoy
loca y los viernes me vuelvo
loca.
muy bien, quiero que pase la
hermana de alexis.
adelante, que pase la hermana de
alexis.
hola, princesa querida, ¿cómo
estás?
tú vienes a solidarizarte con
esta niña, ¿verdad?
>> sí.
>> ¿qué es lo que grabaste, mi
princesa querida?
>> descubriendo que...
>> es bien desgraciado ese
ulises.
y tu hermano es cómplice.
pero veamos lo que grabó mejor.
adelante, siéntate, por favor.
adelante, a veces hablo tan
rápido.
>> a ver, ulises, ¿cómo vamos a
quedar con esa feria?
>> vamos a quedar como tú y yo
lo hemos platicado desde un
inicio, no sé cuál es la
molestia.
(todos hablan).
>> tú ya diste un paso bien
importante, a mí me conviene,
pero también a ti.
en cuanto tú logres sacar a
isabel de la casa de mi vieja,
mira, yo me encargo de
convencerla de que se case
contigo.
y una vez que se salga...
>> malditos infelices.
>> lo importante es que tú y yo
nos beneficiemos...
>> es lo que a mí me importa,
ulises.
>> dame una semana y te consigo
cinco mil pesos...
>> ¿por qué me hiciste esto si
tú sabías que yo amaba a...?
>> yo siempre te he apoyado...
>> ¡cállate la boca!
(todos hablan).
oye, ¿eres idiota?
¿no estás viendo lo que está
sacando, no estás viendo?
>> yo siempre, siempre, laura,
me he preocupado por ella,
siempre he apoyado a ella.
>> mira, cállate la boca, ¿okay?
estos dos son cómplices y se van
a ir a la cárcel.
(todos hablan).
¡silencio!
dedicado a todas esas mujeres
que no saben ser madres,
dedicado a todas esas mujeres
que prefieren un macho en la
cama que luchar por sus hijas y
sacarse el alma, porque son lo
único que uno tiene.
miren cómo terminó la mujer que
prefirió al hombre que a su
hija.
así terminó tania, la esposa.
adelante.
>> ¡señora, señora!
¿está bien?
¿qué hace aquí?
¿tiene familia?
¿tiene hambre?
tenga una torta.
está bien, no tiene nada, tenga
una torta, cómasela.
cómasela.
¿cómo se llaman sus hijas?
¿dónde los encuentro, señora?
venga conmigo, venga.
>> es lo mismo que quiere hacer
contigo.
>> ¡estaba loca, estaba loca!
>> muy bien, ¡silencio!
¿cuánto tiempo que no la veías?
>> yo tengo más de un mes de no
ver a mi madre.
>> muy bien, estelita, ya estás
con tania en la sala de allá.
prefiero que primero pase tania
a la sala con estela.
adelante, tania.
¿está ya con estela, por favor?
>> no, todavía no.
>> que la hagan pasar, por
favor, ahorita.
muy bien.
así terminan todas las mujeres
que se meten.
>> yo tengo que asegurar mi
futuro, ¿qué quieres?
>> ¿pero por qué con mis hijas?
>> ¿tú crees que esto de a
gratis?
esto no es de a gratis, laura,
esto no es de a gratis, yo tengo
que asegurar mi futuro, yo tengo
que ver por mí...
(todos hablan).
>> ¡trabaja, pues, trabaja!
a ver, tú la drogabas.
>> yo no la drogaba, laura...
>> ¡silencio!
¡acá la única que grita soy yo!
¿okay?
estela, ¿qué pasa por allá,
estela?
>> la tengo conmigo, laura, me
está diciendo que ella
efectivamente tiene un trastorno
que se llama bipolaridad.
y este hombre, encima de lo que
ella consumía para sus
medicamentos normales, le daba
otros para trastornarla todavía
peor.
tú no sabes, de verdad, el daño
tan grave que le puede causar a
una persona con un trastorno
como el que te acabo de platicar
que le estén dando lo que la
chica había dicho.
>> exactamente, o sea,
prácticamente la drogaba.
¿ella se acuerda cómo él la boóo
a la calle para quedarse con
todo?
>> ¿tú te acuerdas, mi amor, de
ese momento?
>> lo que pasa es que ese día él
empezó a gritarme, a decirme
cosas y le echó cosas a mi
comida y ya no me di cuenta.
cuando reaccioné ya estaba yo en
la calle.
>> ¿algo más que le quieras
preguntar?
>> no, yo quiero que se
encuentre con su hija que está
acá, ¿verdad?
lo más importante.
acá está su hija.
>> ¡laura, laura, laura!
>> la pudo haber matado.
>> sí, con esa combinación.
>> siéntense aquí, por favor.
de verdad, lo que le ha hecho
ese desgraciado, la ha podido
matar.
así es la palabra correcta, la
ha podido asesinar.
y eso no se puede quedar así,
eso no se puede quedar así.
¡salte de acá antes que te
agarre con los abogados!
>> yo no le hice nada.
>> que los de seguridad me lo
detengan ahí, por favor, ¿ya?
que no se me mueva del canal.
seguridad, seguridad que lo
detenga ¿okay?
por favor.
este caso no se va a quedar así,
este caso no se va a quedar así.
muy bien.
¿y ahora?
>> me equivoqué.
perdónenme, por favor.
yo no sabía...
>> ya no quiero estar con
víctor, mamá.
>> pero hay chicos que sí
realmente tienen buenos
sentimientos.
yo vi la parejita de la niña con
el labio leporino, cómo salen
adelante, cómo luchan y cómo
toda la familia, en estos casos
toda la familia debe de apoyar.
pero aquí ha venido alguien a
apoyarte acá.
>> francisco.
>> ¿cómo sabes que es él?
¿ya lo sabes?
¡que pase, adelante, francisco!
(aplausos).
muy bien.
vienes a apoyarla.
siéntate por acá.
¿no te importa que tenga un beée
de otro?
>> no, no me importa porque la
amo de verdad y estoy muy
decidido a estar con ella,
formar una familia con el niño
que lleva en el vientre.
>> qué sinvergüenza eres, eh.
>> mira, estos dos sáquenlos.
¡sáquenlos!
¡fuera!
(todos hablan).
>> ahora vas a ver, ahorita vas
a ver.
>> ¿qué dice tu papá?
>> pues mi papá no está de
acuerdo.
y aunque no esté de acuerdo, yo
ya le dije que me voy a ir lejos
con ella, me quiera apoyar o no.
>> muy bien, yo creo que tu paáa
te tiene que apoyar, la mamá
tiene que apoyar, acá todos
tienen que apoyar.
que pase el papá, por favor.
todos tienen que apoyar para que
ellos puedan estudiar.
tú te criaste sin mamá.
>> sí, me crié sin mamá.
desgraciadamente, pues, se podáa
decir que no la recuerdo, se fue
cuando yo era mi pequeño.
mi padre, pues ahora sí que
corrí con la suerte de tener un
gran padre que hizo los dos
papeles, de padre y madre.
>> claro que sí, hay padres que
son maravillosos, obviamente.
a diferencia de estas madres,
que son unas desgraciadas,
¿verdad?
>> ¿pero por qué?
yo solamente me confié de él.
>> muy bien, ¿qué vas a hacer?
>> señorita laura, yo voy a
apoyar a mi hijo y a esta
pequeña porque la criatura que
ella tiene no tiene la culpa...
y esa madre desnaturalizada, no
sé por qué debe haber madres tan
malas así, laura.
yo a mi hijo lo he apoyado,
aunque me quedé yo solo desde un
principio, yo fui padre y madre
para él, siempre lo apoyé,
vestido, calzado, nunca tuve el
apoyo de mi familia, laura.
y yo ahora quiero brindarle mi
apoyo, tanto a él como a esta
pobre pequeña niña.
>> ¡ay!
y yo que todo el día veo
desgraciados y desgraciados,
este es una joya, mi bebé.
>> gracias.
(aplausos).
>> gracias, gracias porque por
lo menos me demuestras que cada
cien millones de hombres tal vez
hay uno bueno, tal vez hay uno
bueno.
muy bien.
>> pero yo no soy mala,
solamente me equivoqué y me deée
engañar.
>> tráelo, pues.
>> quiero que conozcas a mi
niño, mamá.
>> vamos a empezar de nuevo, por
favor.
>> empecemos por conocer al
bebé, ¿no?
a ver.
♪♪♪♪♪.
>> es hermoso.
perdóname, hija.
(aplausos).
>> yo no sé, pero los niños,
ellos sí me aman, de verdad, a
diferencia de los adultos, los
bebés me aman.
sí, mi amor, mi vida, mi
corazón, ¿ah?
me mira como si me conociera.
que tengan un fin de semana
lindo, hermoso.
si usted no lo quiere, yo me
quedo con esta criatura.
que dios los bendiga.
hasta el lunes.
buen fin de semana.