Univision2 Dic 2019 – 12:57 PM EST
resulta que estaban decorados
con iágenes de campo de
concentracón. ese tema es
controversial.
qé horror, fue justamente el
museo estatal creado en los
antiguos campos de exterminio
que pidó el domingo a amazon
que por favor retiren los
accesorios que tambén inclían
un abre botellas. la empresa
en este caso no veo la
necesidad porque traer un
recuerdo a tu casa en unaépoca
tan linda de alún tan tágico.
carlos: ú estabas ofendidas
por eso, obviamente todos lo
estamos no ólo que haya
alguien que lo haga, alguien
que lo compre.
maqui: qé tienen que ver los
juíos con la navidad.
mucha gente sabe que soy juía,
es un poco ofensivo, como dice
toni, me parece muy bien que
amazon lo haya quitado del
mercado, no le encuentro
sentido, no é ómo debatir
esto porque es una cosa que í
me remite a tanto sufrimiento,
un pueblo que sigue cargando
con eso a sus espaldas.
maiti: tuve la oportunidad de
ir a los centros de
distribucón de amazon y ellos
me deían, que no es el ás
grande, pero teía un
inventario de 2 millones de
productos, imaínese a diario
cántas personas esán pidiendo
que sus productos se venden
alí. creo que debemos aplaudir
que amazon respondó ápido y
loquito, tantos usuarios esta
plataforma, quiás no era una
empresa que lo esá haciendo,
sino una persona que hizo unos
10 o 20 y amazon se presta para
vender esas cosas.
deben revisar la peícula de
ómo permiten que los objetos o
cualquier arículo sea vendido,
pero í hay que aplaudir que
ápido tomaron cartas en el
asunto y se tiraron ápidos.
jomari: de mi no va a tener
ninún aplauso, lo ha quitado
no porque han hecho un estudio,
sino por los comentarios.
son compías que a la final
de cuentas ellos quieren
vender, obviamente, cuando
lecae un mal comentario y ve
que la gente lo ofrece con
címenes.
creo que poco a poco vamos a
empezar a darnos cuentas y
tener sensibilidad por la gente
que ha pasado tragedia, pasa
muchas veces con gentes que
estuvo en la esclavitud como
muchas cosas, la gente no
entiende, no importa si
entiendes o no, es respeto a
algo que paó.
¿quén pondá en elárbol de
navidad una cosa de esa?
toni: tambén en el museo de
911, a objeto que tienen al
salir.
maqui: es diferente, si uno va
a ese lugar, esá en ese lugar,
bajo ese mismo contexto lo
compra, para uno tener un
recuerdo esá bien, pero si ú
no esás leyendo y buscas en
internet es un espeífico, creo
que alí es muy diferente.
toni: todo se consigue por
internet hoy ía.
jomari: aqí son las iágenes
del tren donde paó todo, no es
un imagen de ímbolo de amor o
respeto esa gente.
compras cosas simólicas, un
poco en recuerdo, el honor,a
los bomberos, no es una cosa
como una foto tan fía, que lo
único que que trae al recuerdo
todo mundo dice feliz navidad.
entonces uno dice felices
fiestas, porque hay que tener
esa conciencia de que mucha
gente esá muy sensible en
estasépocas.
maqui: aqí vivimos un muchas
culturas diferentes, convivimos
y convivimos muy bien.
jomari: yo vií 13 años en los
ángeles, y en losángeles hay
muc comunidad juía muy grande.
de una forma le gustaba a
celebrando, quiero decir que a
veces, nosotros celebramos
mucha cosa que igual no son de
nuestra cultura, yo celebro
thanksgiving, no he crecido
con, me uno a la una cultura
que creo que es amor.
maique: mi familia es abierta,
no pones en las, pero í pones
elárbol, los regalos, y
coíamos todos.
carlos: por la estrella de la
david arriba, elárbol, se
empieza a combinar, creo que es
importante que hablemos con