La experta Grisel Ybarra dice que “lo que está pasando en la frontera es una invasión” de personas que buscan escapar de malas condiciones, realidad para la que Estados Unidos no está preparado y por la cual las cortes no dan abasto con casos. Ybarra también hace énfasis en la situación de miles de cubanos que buscan asilo en territorio estadounidense, pero que ahora deben entender que “nos están tratando como a cualquiera”.
Desde la financiación del muro en la frontera sur, pasando por las ambiciones nucleares de Corea del Norte o la presencia de tropas en Siria. Con mucha frecuencia, el presidente desdice a sus colaboradores. Pero lo peor es cuando la portavoz de la Casa Blanca tiene que explicar estas seguidas contradicciones. Te mostramos las más destacadas.
Con militares custodiando la entrada de La Mora, a unas 70 millas de la frontera con Arizona, cientos de personas llegaron a este remoto poblado agrícola mexicano para los funerales de tres mujeres y seis niños estadounidenses asesinados en una emboscada de integrantes del crimen organizado. Los familiares de las víctimas pidieron el justicia.
La marihuana recreativa pronto será legal en el estado de Illinois. Esto implicará que habrán negocios, se podrá fumar en lugares determinados–no en espacios públicos–y se harán procesos para eliminar antecedentes criminales vinculados a la droga en cuestión. Sin embargo, organizaciones comunitarias advierten que esto es complicado y que podría tener implicaciones para la comunidad inmigrante.
Desde el 14 de noviembre le perdieron la pista a Antonio Trujillo, un inmigrante mexicano que vive en el sur de California. Sus familiares dicen que estaba de visita en su natal Colima cuando un grupo de hombres lo interceptó en una carretera y se lo llevó por la fuerza.
En reuniones con tres congresistas en Washington, abogaron por declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. Dicen que hacerlo "no tiene nada que ver con mandar soldados a México" y que no pararán sus reivindicaciones hasta que los ayuden. Univision Noticias entrevistó a cuatro miembros de esta familia que ha convertido su dolor en lucha.
Las escasez de anticonceptivos en Venezuela supera el 80% y al mismo tiempo, las condiciones para sobrellevar un embarazo y dar a luz con seguridad son muy precarias. Por eso, miles de mujeres venezolanas cruzan la frontera hacia Colombia para parir y en busca de métodos para no tener más hijos de los que pueden sostener.
Cifras oficiales del último año en incautaciones droga en aguas mexicanas muestran que los narcotraficantes aún continúan teniendo gran éxito en el tráfico ilegal vía marítima.
La nueva obra de Pia Camil, una artista de Ciudad de México, arroja luz sobre la comunidad latina de Corona mientras, a través del uso de textiles, provoca reflexiones sobre memorias y experiencias migratorias.