Durante sus vacaciones del 2015,
Raul Brindis viajó para conocer "El País del Sol Naciente": Japón.
2/41
Comparte
Uno de los primeros lugares que conoció fue la Torre de Tokio (Tokyo Tower), construída en 1957 en el distrito de Minato.
3/41
Comparte
También se le llama la Torre Minato y mide 1,093 pies de altura.
4/41
Comparte
Aquí una vista desde abajo.
5/41
Comparte
Raúl también visitó el Palacio Imperial de Tokio.
6/41
Comparte
Esta es la principal residencia del Emperador de Japón y tiene unos jardines realmente maravillosos.
7/41
Comparte
El Palacio Imperial se constituye de varios edificios, entre los que se incluye el palacio principal y las residencias de la familia imperial.
8/41
Comparte
El calor estaba cerca de los 95 F con mucha humedad.
9/41
Comparte
Aquí vemos la puerta de Kaminarimon, una de las dos entradas a uno de los templos budistas más visitados de Tokio.
10/41
Comparte
Puerta de Kaminarimon significa "Puerta del Trueno".
11/41
Comparte
Aquí todavía se respira la atmósfera del viejo Tokio, una ciudad ahora inmersa en la modernidad.
12/41
Comparte
Hablando de modernidad, todo se encuentra en una máquina expendedora...
13/41
Comparte
Se pueden comprar dos hot-dogs calientitos por un precio equivalente a $3 dlls, ¡seguramente al Turky le encantaría tener una de estas!
14/41
Comparte
Otro de los atractivos turísticos visitados por
Raúl fue el Monte Fuji (Fuji Mountain).
15/41
Comparte
Este es el pico más alto de la isla de Honshu y de todo Japón.
16/41
Comparte
Tiene una altitud total de 3,776 metros; aquí estamos a 2,400 metros.
17/41
Comparte
Raúl también tomó la oportunidad de pasear en barco por el lago Ashi, también conocido como Hakona Lake.
18/41
Comparte
Este es un lugar escénico concido por sus balnearios y vistas al Monte Fuji.
19/41
Comparte
El lago Ashi es un lago de crater volcánico donde el Emperador suele tomar días de descanso.
20/41
Comparte
Aprender el idioma antes de visitar Japón es difícil, pero si podemos aprender algunas palabras básicas como "Ohayo gozaimasu" que significa "buenos días".
21/41
Comparte
También puedes decir "sayonara" que en japonés significa "adiós".
22/41
Comparte
O "eigo anasimashu ka?" que significa "¿habla inglés?"
23/41
Comparte
El lago Ashi está conectado con la capital, Tokio, a través del tren bala. Aquí uno de los boletos.
24/41
Comparte
Este lonche lo compró Raul precisamente en el tren bala.
25/41
Comparte
"Sanjusangendo Hall", otro de los bellos lugares visitados. Se trata del templo budista más largo en Japón
26/41
Comparte
Aquí uno de los jardines de este templo budista.
27/41
Comparte
Y aquí el templo "Kiyomizudera", que en japonés significa "Templo de agua pura".
28/41
Comparte
El conjunto de templos budistas forma parte de los monumentos históricos de la antigua Kioto, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.
29/41
Comparte
El templo data del año 778, aunque los edificios actuales fueron construidos en 1663.
30/41
Comparte
El templo fue uno de los candidatos en la lista de las "Nuevas maravillas del mundo moderno".
31/41
Comparte
El más notable de los recintos sagrados es el santuario Jishu, dedicado al Dios del amor y los buenos matrimonios.
32/41
Comparte
La arquitectura es realmente impresionante...
33/41
Comparte
Además, fue posible observar a japonesas vistiendo el tradicional Kimono.
34/41
Comparte
Aquí
Raúl con dos japonesas vestidas típicamente.
35/41
Comparte
Sin duda, el templo "Kiyomizudera" es una visita imperdible al estar en Japón.
36/41
Comparte
Entre todos estos lugares por conocer,
Raúl hizo escala en Disney Tokio.
37/41
Comparte
El parque temático se ubica en Urayasu, Chiba, Japan, al este de Tokio.
38/41
Comparte
Aquí en Sky Tree Town, una torre de telecomunicaciones en Japón.
39/41
Comparte
Tiene 2,080 pies o 634 metros de altura.
40/41
Comparte
No podía faltar la visita al distrito de Shibuya, el lugar para hacer las compras.
41/41
Comparte
Raúl Brindis ya tachó de su lista a Japón y ahora seguirá con otros destinos turísticos.