Existe “evidencia sustancial” que demuestra que Santos “a sabiendas" hizo que su comité de campaña presentara informes falsos o incompletos ante la Comisión Federal Electoral revela informe del Comité de Ética de la Cámara de Representantes.
El ofrecimiento habría sido a través de una tercera persona. Juan Fernando Petro, hermano del presidente de Colombia, sostiene que no conoce al empresario Carlos Eduardo Restrepo Osorio que se declaró culpable de narcotráfico posteriormente en la Florida. La campaña presidencial de Petro pagó unos 800,000 dólares a la compañía aérea de Restrepo por gastos de viaje, según documentos oficiales obtenidos por Univision Investiga.
Según los denunciantes, tras llevar sus autos a reparar a un taller en Gardena se han encontrado con excusas por parte del mecánico, quien sigue demorando los trabajos. Hablamos con un oficial sobre qué pueden hacer los afectados y si la policía está autorizada para intervenir en estos casos con el fin de que se resuelva la situación.
El congresista republicano Anthony d'Esposito, también elegido por Nueva York y apoyado por otros colegas, introdujo una resolución para expulsar a Santos del Congreso. La votación final fue de 179 a favor de la expulsión y 213 en contra.
De acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, la comisión organizadora de los comicios opositores deberá presentar un grupo de pruebas que van desde la convocatoria al evento hasta las actas de escrutinios, totalización y proclamación de los resultados.
El peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei pelearán el sillón presidencial en una segunda vuelta el 19 de noviembre, según los resultados oficiales preliminares.
El ultraderechista Javier Milei, de 52 años y líder de La Libertad Avanza, fue el favorito en la mayoría de las encuestas con su discurso en contra de la clase política tradicional, a la que tacha de “casta” de privilegiados.
Un acuerdo alcanzado el martes entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana se produjo pocos días antes de la celebración de una elección primaria de la oposición el próximo 22 de octubre para elegir su candidato las elecciones presidenciales que según el acuerdo se celebrarían en 2024.
El nuevo cargo se produce pocas semanas después de que el demócrata y su esposa fueran acusados de aceptar sobornos de tres empresarios de Nueva Jersey que querían que el senador ayudara en negocios extranjeros. La pareja se ha declarado inocente.
El Grupo Aval, dueño de una corporación financiera sancionada recientemente en Washington por pago de sobornos en complicidad con la firma brasilera Odebrecht, ya había pasado por un escándalo mayor en EEUU. Otro banco del conglomerado se declaró culpable en 1989 de lavar dinero para el Cartel de Medellín.
En otras noticias, una jueza de Florida ordena devolver a México $2.5 millones procedentes de la venta de inmuebles adquiridos por Genaro García Luna y su esposa; activista iraní encarcelada gana el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la opresión a las mujeres y el noreste de EEUU se prepara para la llegada de la tormenta tropical Philippe. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La rivalidad que quebró la unidad del MAS se acentuó en el último año tras las críticas del expresidente Morales al gobierno por su supuesta traición, corrupción y tolerancia con el narcotráfico. El movimiento, que sigue liderando Morales, terminó por separar a Arce de sus filas, alegando su negativa a asistir al congreso de la organización.
Los demócratas han aludido a las múltiples causas criminales iniciadas a nivel local y estatal contra Trump como uno de los motivos por los que el expresidente no debería regresar a la Casa Blanca. El caso de Menéndez parece convirtirse en un 'boomerang' para ese partido.
El senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, se declaró no culpable de los cargos de fraude, conspiración y soborno de los que es acusado junto con su esposa. El analista político Eli Valentín explica qué consecuencias puede traer para la carrera del congresista este señalamiento de presunta corrupción.
El senador demócrata Bob Menéndez, uno de los hispanos de más alto rango en la política de Estados Unidos, se ha declarado no culpable de los cargos de los que es acusado junto con su esposa. A pesar de que hay fuertes voces de su partido que le exigen que renuncie, él insiste en que es inocente.
Lee más información sobre la acusación de soborno en contra de Bob Menéndez.
En otras noticias, el autor de tiroteo de 2019 en un Walmart de El Paso, Texas, se compromete a pagar $5.5 millones a las familias de las víctimas; el senador Bob Menéndez, acusado de varios delitos de corrupción, dice que no renunciará a su cargo y el premio mayor de Powerball acumula $835 millones, el cuarto mayor bote de su historia. Más información en
UnivisionNoticias.com.
En rueda de prensa, el senador Bob Menéndez negó las acusaciones en su contra por presunta corrupción y, asimismo, afirmó que en Estados Unidos “se es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. Además, aseguró que se mantendrá en su cargo, aunque no aclaró si se postulará para la reelección.
El senador demócrata por Nueva Jersey fue acusado el viernes de varios delitos de corrupción causando llamados a su renuncia por parte de prominentes demócratas tanto a nivel estatal como nacional.
El senador demócrata Bob Menéndez y su esposa fueron acusados la semana pasada de tres cargos federales, entre ellos conspiración para cometer corrupción. Las pruebas recopiladas por el FBI parecen contundentes pero sus abogados pueden tener argumentos para defenderlos.